Código de la asignatura | 1008 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura básica de 6 ECTS tiene como objetivo estudiar el territorio como recurso turístico. Se profundizará en el conocimiento geográfico del territorio español y en los usos turístico. El alumno adquirirá conocimientos básicos sobre la geografía española y aprenderá técnicas de análisis y catalogación de los recursos turísticos para lograr una gestión eficiente de los mismos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, etc.) que, en muchos casos, reproducirán situaciones profesionales reales vinculadas al análisis de los recursos territoriales turísticos.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen final presencial. Resultará especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua ya que con ellas se adquirirán los conocimientos y las herramientas necesarias para participar profesionalmente en el desarrollo de proyectos técnico-científicos relacionados con los recursos territoriales.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Consideraciones introductorias. |
Unidad 2. | Turismo y territorio. |
Unidad 3. | Tipos de turismo y sus espacios geográficos. |
Unidad 4. | La configuración de España como destino turístico. |
Unidad 5. | Organización de los espacios turísticos. |
Unidad 6. | Caracteres turísticos de la España Noratlántica y Cantábrica. |
Unidad 7. | Caracteres turísticos de la España Mediterránea y Suratántica. |
Unidad 8. | Caracteres turísticos de la España Interior (I): Valle del Ebro. |
Código de la asignatura | 1008 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura básica de 6 ECTS tiene como objetivo estudiar el territorio como recurso turístico. Se profundizará en el conocimiento geográfico del territorio español y en los usos turístico. El alumno adquirirá conocimientos básicos sobre la geografía española y aprenderá técnicas de análisis y catalogación de los recursos turísticos para lograr una gestión eficiente de los mismos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, etc.) que, en muchos casos, reproducirán situaciones profesionales reales vinculadas al análisis de los recursos territoriales turísticos.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen final presencial. Resultará especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua ya que con ellas se adquirirán los conocimientos y las herramientas necesarias para participar profesionalmente en el desarrollo de proyectos técnico-científicos relacionados con los recursos territoriales.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Consideraciones introductorias. |
Unidad 2. | Turismo y territorio. |
Unidad 3. | Tipos de turismo y sus espacios geográficos. |
Unidad 4. | La configuración de España como destino turístico. |
Unidad 5. | Organización de los espacios turísticos. |
Unidad 6. | Caracteres turísticos de la España Noratlántica y Cantábrica. |
Unidad 7. | Caracteres turísticos de la España Mediterránea y Suratántica. |
Unidad 8. | Caracteres turísticos de la España Interior (I): Valle del Ebro. |
Código de la asignatura | 1008 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura básica de 6 ECTS tiene como objetivo estudiar el territorio como recurso turístico. Se profundizará en el conocimiento geográfico del territorio español y en los usos turístico. El alumno adquirirá conocimientos básicos sobre la geografía española y aprenderá técnicas de análisis y catalogación de los recursos turísticos para lograr una gestión eficiente de los mismos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, etc.) que, en muchos casos, reproducirán situaciones profesionales reales vinculadas al análisis de los recursos territoriales turísticos.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen final presencial. Resultará especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua ya que con ellas se adquirirán los conocimientos y las herramientas necesarias para participar profesionalmente en el desarrollo de proyectos técnico-científicos relacionados con los recursos territoriales.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Consideraciones introductorias. |
Unidad 2. | Turismo y territorio. |
Unidad 3. | Tipos de turismo y sus espacios geográficos. |
Unidad 4. | La configuración de España como destino turístico. |
Unidad 5. | Organización de los espacios turísticos. |
Unidad 6. | Caracteres turísticos de la España Noratlántica y Cantábrica. |
Unidad 7. | Caracteres turísticos de la España Mediterránea y Suratántica. |
Unidad 8. | Caracteres turísticos de la España Interior (I): Valle del Ebro. |
Código de la asignatura | 1008 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura básica de 6 ECTS tiene como objetivo estudiar el territorio como recurso turístico. Se profundizará en el conocimiento geográfico del territorio español y en los usos turístico. El alumno adquirirá conocimientos básicos sobre la geografía española y aprenderá técnicas de análisis y catalogación de los recursos turísticos para lograr una gestión eficiente de los mismos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, etc.) que, en muchos casos, reproducirán situaciones profesionales reales vinculadas al análisis de los recursos territoriales turísticos.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen final presencial. Resultará especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua ya que con ellas se adquirirán los conocimientos y las herramientas necesarias para participar profesionalmente en el desarrollo de proyectos técnico-científicos relacionados con los recursos territoriales.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Consideraciones introductorias. |
Unidad 2. | Turismo y territorio. |
Unidad 3. | Tipos de turismo y sus espacios geográficos. |
Unidad 4. | La configuración de España como destino turístico. |
Unidad 5. | Organización de los espacios turísticos. |
Unidad 6. | Caracteres turísticos de la España Noratlántica y Cantábrica. |
Unidad 7. | Caracteres turísticos de la España Mediterránea y Suratántica. |
Unidad 8. | Caracteres turísticos de la España Interior (I): Valle del Ebro. |
Código de la asignatura | 1008 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura básica de 6 ECTS tiene como objetivo estudiar el territorio como recurso turístico. Se profundizará en el conocimiento geográfico del territorio español y en los usos turístico. El alumno adquirirá conocimientos básicos sobre la geografía española y aprenderá técnicas de análisis y catalogación de los recursos turísticos para lograr una gestión eficiente de los mismos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, etc.) que, en muchos casos, reproducirán situaciones profesionales reales vinculadas al análisis de los recursos territoriales turísticos.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen final presencial. Resultará especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua ya que con ellas se adquirirán los conocimientos y las herramientas necesarias para participar profesionalmente en el desarrollo de proyectos técnico-científicos relacionados con los recursos territoriales.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Consideraciones introductorias. |
Unidad 2. | Turismo y territorio. |
Unidad 3. | Tipos de turismo y sus espacios geográficos. |
Unidad 4. | La configuración de España como destino turístico. |
Unidad 5. | Organización de los espacios turísticos. |
Unidad 6. | Caracteres turísticos de la España Noratlántica y Cantábrica. |
Unidad 7. | Caracteres turísticos de la España Mediterránea y Suratántica. |
Unidad 8. | Caracteres turísticos de la España Interior (I): Valle del Ebro. |
Código de la asignatura | 1008 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura básica de 6 ECTS tiene como objetivo estudiar el territorio como recurso turístico. Se profundizará en el conocimiento geográfico del territorio español y en los usos turístico. El alumno adquirirá conocimientos básicos sobre la geografía española y aprenderá técnicas de análisis y catalogación de los recursos turísticos para lograr una gestión eficiente de los mismos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, etc.) que, en muchos casos, reproducirán situaciones profesionales reales vinculadas al análisis de los recursos territoriales turísticos.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen final presencial. Resultará especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua ya que con ellas se adquirirán los conocimientos y las herramientas necesarias para participar profesionalmente en el desarrollo de proyectos técnico-científicos relacionados con los recursos territoriales.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Consideraciones introductorias. |
Unidad 2. | Turismo y territorio. |
Unidad 3. | Tipos de turismo y sus espacios geográficos. |
Unidad 4. | La configuración de España como destino turístico. |
Unidad 5. | Organización de los espacios turísticos. |
Unidad 6. | Caracteres turísticos de la España Noratlántica y Cantábrica. |
Unidad 7. | Caracteres turísticos de la España Mediterránea y Suratántica. |
Unidad 8. | Caracteres turísticos de la España Interior (I): Valle del Ebro. |
Código de la asignatura | 1008 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura básica de 6 ECTS tiene como objetivo estudiar el territorio como recurso turístico. Se profundizará en el conocimiento geográfico del territorio español y en los usos turístico. El alumno adquirirá conocimientos básicos sobre la geografía española y aprenderá técnicas de análisis y catalogación de los recursos turísticos para lograr una gestión eficiente de los mismos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, etc.) que, en muchos casos, reproducirán situaciones profesionales reales vinculadas al análisis de los recursos territoriales turísticos.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen final presencial. Resultará especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua ya que con ellas se adquirirán los conocimientos y las herramientas necesarias para participar profesionalmente en el desarrollo de proyectos técnico-científicos relacionados con los recursos territoriales.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Consideraciones introductorias. |
Unidad 2. | Turismo y territorio. |
Unidad 3. | Tipos de turismo y sus espacios geográficos. |
Unidad 4. | La configuración de España como destino turístico. |
Unidad 5. | Organización de los espacios turísticos. |
Unidad 6. | Caracteres turísticos de la España Noratlántica y Cantábrica. |
Unidad 7. | Caracteres turísticos de la España Mediterránea y Suratántica. |
Unidad 8. | Caracteres turísticos de la España Interior (I): Valle del Ebro. |
Código de la asignatura | 1008 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura básica de 6 ECTS tiene como objetivo estudiar el territorio como recurso turístico. Se profundizará en el conocimiento geográfico del territorio español y en los usos turístico. El alumno adquirirá conocimientos básicos sobre la geografía española y aprenderá técnicas de análisis y catalogación de los recursos turísticos para lograr una gestión eficiente de los mismos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, etc.) que, en muchos casos, reproducirán situaciones profesionales reales vinculadas al análisis de los recursos territoriales turísticos.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen final presencial. Resultará especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua ya que con ellas se adquirirán los conocimientos y las herramientas necesarias para participar profesionalmente en el desarrollo de proyectos técnico-científicos relacionados con los recursos territoriales.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Consideraciones introductorias. |
Unidad 2. | Turismo y territorio. |
Unidad 3. | Tipos de turismo y sus espacios geográficos. |
Unidad 4. | La configuración de España como destino turístico. |
Unidad 5. | Organización de los espacios turísticos. |
Unidad 6. | Caracteres turísticos de la España Noratlántica y Cantábrica. |
Unidad 7. | Caracteres turísticos de la España Mediterránea y Suratántica. |
Unidad 8. | Caracteres turísticos de la España Interior (I): Valle del Ebro. |
Código de la asignatura | 1008 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura básica de 6 ECTS tiene como objetivo estudiar el territorio como recurso turístico. Se profundizará en el conocimiento geográfico del territorio español y en los usos turístico. El alumno adquirirá conocimientos básicos sobre la geografía española y aprenderá técnicas de análisis y catalogación de los recursos turísticos para lograr una gestión eficiente de los mismos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, etc.) que, en muchos casos, reproducirán situaciones profesionales reales vinculadas al análisis de los recursos territoriales turísticos.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen final presencial. Resultará especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua ya que con ellas se adquirirán los conocimientos y las herramientas necesarias para participar profesionalmente en el desarrollo de proyectos técnico-científicos relacionados con los recursos territoriales.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Consideraciones introductorias. |
Unidad 2. | Turismo y territorio. |
Unidad 3. | Tipos de turismo y sus espacios geográficos. |
Unidad 4. | La configuración de España como destino turístico. |
Unidad 5. | Organización de los espacios turísticos. |
Unidad 6. | Caracteres turísticos de la España Noratlántica y Cantábrica. |
Unidad 7. | Caracteres turísticos de la España Mediterránea y Suratántica. |
Unidad 8. | Caracteres turísticos de la España Interior (I): Valle del Ebro. |