Redes de Conmutación e Infraestructuras de Telecomunicación

Descripción

Esta asignatura pretende ofrecer al estudiante las capacidades necesarias para entender el funcionamiento de las redes conmutadas, como base para posteriores asignaturas que profundicen en el ámbito de la interconexión de redes. Para ello se abordan los conceptos teórico-prácticos necesarios para comprender los sistemas de conmutación, su diseño y planificación, así como el dimensionamiento del tráfico cursado por la red y las técnicas de encaminamiento.

Además, se proporcionan los conocimientos mínimos para enfrentarse al diseño, dimensionado y planificación de una infraestructura típica de telecomunicación para su uso en el despliegue de redes locales, de acceso residencial y de interconexión con otros nodos o redes de conmutación. Se abordarán las diferentes arquitecturas, funcionalidades y aplicaciones de los protocolos más comunes para sentar las bases que permitirán diseños de red más complejos, tanto a nivel lógico como a nivel físico.

El conocimiento y la aplicación de normativas legislativas de uso diario en la vida profesional de un ingeniero, aportará una perspectiva dinámica y real sobre el uso de los conocimientos adquiridos a lo largo de la asignatura.

La asignatura proporciona los fundamentos necesarios para afrontar las siguientes asignaturas de redes de comunicación del grado y para plantear proyectos básicos de telecomunicaciones a nivel técnico y logístico.

Redes de Conmutación e Infraestructuras de Telecomunicación

Descripción

Esta asignatura pretende ofrecer al estudiante las capacidades necesarias para entender el funcionamiento de las redes conmutadas, como base para posteriores asignaturas que profundicen en el ámbito de la interconexión de redes. Para ello se abordan los conceptos teórico-prácticos necesarios para comprender los sistemas de conmutación, su diseño y planificación, así como el dimensionamiento del tráfico cursado por la red y las técnicas de encaminamiento.

Además, se proporcionan los conocimientos mínimos para enfrentarse al diseño, dimensionado y planificación de una infraestructura típica de telecomunicación para su uso en el despliegue de redes locales, de acceso residencial y de interconexión con otros nodos o redes de conmutación. Se abordarán las diferentes arquitecturas, funcionalidades y aplicaciones de los protocolos más comunes para sentar las bases que permitirán diseños de red más complejos, tanto a nivel lógico como a nivel físico.

El conocimiento y la aplicación de normativas legislativas de uso diario en la vida profesional de un ingeniero, aportará una perspectiva dinámica y real sobre el uso de los conocimientos adquiridos a lo largo de la asignatura.

La asignatura proporciona los fundamentos necesarios para afrontar las siguientes asignaturas de redes de comunicación del grado y para plantear proyectos básicos de telecomunicaciones a nivel técnico y logístico.