‘En manos de la Inquisición’ es el título del reportaje redactado por la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Lara, que abre la portada del número de Mayo de la prestigiosa revista científico-divulgativa ‘Historia’, de ‘National Geographic’.
Lara se centra en cinco procesos de la Inquisición, los emprendidos contra un judaizante de origen gallego, una adivina toledana, un hechicero castellano, un grupo de moriscos de Granada y un fraile laico de un convento sevillano.
‘En manos de la Inquisición’ es el título del reportaje redactado por la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Lara, que abre la portada del número de Mayo de la prestigiosa revista científico-divulgativa ‘Historia’, de ‘National Geographic’.
Lara se centra en cinco procesos de la Inquisición, los emprendidos contra un judaizante de origen gallego, una adivina toledana, un hechicero castellano, un grupo de moriscos de Granada y un fraile laico de un convento sevillano.
‘En manos de la Inquisición’ es el título del reportaje redactado por la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Lara, que abre la portada del número de Mayo de la prestigiosa revista científico-divulgativa ‘Historia’, de ‘National Geographic’.
Lara se centra en cinco procesos de la Inquisición, los emprendidos contra un judaizante de origen gallego, una adivina toledana, un hechicero castellano, un grupo de moriscos de Granada y un fraile laico de un convento sevillano.
‘En manos de la Inquisición’ es el título del reportaje redactado por la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Lara, que abre la portada del número de Mayo de la prestigiosa revista científico-divulgativa ‘Historia’, de ‘National Geographic’.
Lara se centra en cinco procesos de la Inquisición, los emprendidos contra un judaizante de origen gallego, una adivina toledana, un hechicero castellano, un grupo de moriscos de Granada y un fraile laico de un convento sevillano.
‘En manos de la Inquisición’ es el título del reportaje redactado por la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Lara, que abre la portada del número de Mayo de la prestigiosa revista científico-divulgativa ‘Historia’, de ‘National Geographic’.
Lara se centra en cinco procesos de la Inquisición, los emprendidos contra un judaizante de origen gallego, una adivina toledana, un hechicero castellano, un grupo de moriscos de Granada y un fraile laico de un convento sevillano.
‘En manos de la Inquisición’ es el título del reportaje redactado por la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Lara, que abre la portada del número de Mayo de la prestigiosa revista científico-divulgativa ‘Historia’, de ‘National Geographic’.
Lara se centra en cinco procesos de la Inquisición, los emprendidos contra un judaizante de origen gallego, una adivina toledana, un hechicero castellano, un grupo de moriscos de Granada y un fraile laico de un convento sevillano.
‘En manos de la Inquisición’ es el título del reportaje redactado por la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Lara, que abre la portada del número de Mayo de la prestigiosa revista científico-divulgativa ‘Historia’, de ‘National Geographic’.
Lara se centra en cinco procesos de la Inquisición, los emprendidos contra un judaizante de origen gallego, una adivina toledana, un hechicero castellano, un grupo de moriscos de Granada y un fraile laico de un convento sevillano.
‘En manos de la Inquisición’ es el título del reportaje redactado por la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Lara, que abre la portada del número de Mayo de la prestigiosa revista científico-divulgativa ‘Historia’, de ‘National Geographic’.
Lara se centra en cinco procesos de la Inquisición, los emprendidos contra un judaizante de origen gallego, una adivina toledana, un hechicero castellano, un grupo de moriscos de Granada y un fraile laico de un convento sevillano.
‘En manos de la Inquisición’ es el título del reportaje redactado por la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Lara, que abre la portada del número de Mayo de la prestigiosa revista científico-divulgativa ‘Historia’, de ‘National Geographic’.
Lara se centra en cinco procesos de la Inquisición, los emprendidos contra un judaizante de origen gallego, una adivina toledana, un hechicero castellano, un grupo de moriscos de Granada y un fraile laico de un convento sevillano.