Estudiar un grado de Historia es vocacional. Los alumnos de esta carrera aprenden el pasado de la humanidad y las sociedades, consiguiendo un conocimiento profundo sobre la evoluci贸n social, cultural, pol铆tica y econ贸mica que afecta a nuestro presente. Pero muchos estudiantes tambi茅n piensan en qu茅 ser谩 de su futuro, a qu茅 se podr谩n dedicar y cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener para su desarrollo laboral y personal. Este conocimiento les permite trabajar en una gran cantidad de sectores, tanto p煤blicos como privados.
Por Ana Lacasa
Uno de los sectores en los que pueden trabajar los graduados en Historia, una disciplina acad茅mica que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es en la ense帽anza. Muchos de ellos deciden especializarse en la ense帽anza de la Historia en diferentes niveles educativos, desde la educaci贸n primaria hasta la universidad. En la educaci贸n primaria y secundaria, pueden ser profesores de Historia, mientras que en la universidad pueden ser profesores universitarios e investigadores.
Otra opci贸n es trabajar en archivos, bibliotecas y museos. En estos lugares, los graduados en historia pueden trabajar en la preservaci贸n y el estudio de documentos hist贸ricos, fotograf铆as, mapas y otros objetos hist贸ricos. Tambi茅n pueden trabajar en la organizaci贸n y exposici贸n de exposiciones y museos.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden trabajar en el sector p煤blico, en instituciones y organismos dedicados a la gesti贸n del patrimonio cultural y la promoci贸n del turismo cultural. En este sector, pueden responsabilizarse de la gesti贸n y protecci贸n de los sitios hist贸ricos y de la promoci贸n del turismo cultural. Tambi茅n pueden trabajar en la administraci贸n p煤blica, en la investigaci贸n y la redacci贸n de informes sobre temas hist贸ricos.
Otra opci贸n es hacerlo en el sector privado, en empresas relacionadas con la investigaci贸n de mercado, la consultor铆a, la gesti贸n de recursos humanos, la comunicaci贸n y el marketing. En estas empresas, los graduados en historia pueden aportar su conocimiento sobre la evoluci贸n hist贸rica de las sociedades para comprender mejor los cambios en el mercado y en la sociedad.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden dedicarse a la investigaci贸n hist贸rica en diferentes 谩reas, como la historia social, la historia pol铆tica, la historia econ贸mica, la historia del arte o la historia de la ciencia. Pueden trabajar en centros de investigaci贸n, universidades y empresas, entre otros.
Dado que estamos ahora en un momento en el que los estudiantes de Bachillerato y grados superiores est谩n pensando qu茅 hacer el a帽o que viene, es importante saber cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener en el mercado en la carrera que elijan y esta de Historia parece que tiene varias opciones que pueden ayudarles a desarrollarse profesional y personalmente.
Estudiar un grado de Historia es vocacional. Los alumnos de esta carrera aprenden el pasado de la humanidad y las sociedades, consiguiendo un conocimiento profundo sobre la evoluci贸n social, cultural, pol铆tica y econ贸mica que afecta a nuestro presente. Pero muchos estudiantes tambi茅n piensan en qu茅 ser谩 de su futuro, a qu茅 se podr谩n dedicar y cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener para su desarrollo laboral y personal. Este conocimiento les permite trabajar en una gran cantidad de sectores, tanto p煤blicos como privados.
Por Ana Lacasa
Uno de los sectores en los que pueden trabajar los graduados en Historia, una disciplina acad茅mica que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es en la ense帽anza. Muchos de ellos deciden especializarse en la ense帽anza de la Historia en diferentes niveles educativos, desde la educaci贸n primaria hasta la universidad. En la educaci贸n primaria y secundaria, pueden ser profesores de Historia, mientras que en la universidad pueden ser profesores universitarios e investigadores.
Otra opci贸n es trabajar en archivos, bibliotecas y museos. En estos lugares, los graduados en historia pueden trabajar en la preservaci贸n y el estudio de documentos hist贸ricos, fotograf铆as, mapas y otros objetos hist贸ricos. Tambi茅n pueden trabajar en la organizaci贸n y exposici贸n de exposiciones y museos.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden trabajar en el sector p煤blico, en instituciones y organismos dedicados a la gesti贸n del patrimonio cultural y la promoci贸n del turismo cultural. En este sector, pueden responsabilizarse de la gesti贸n y protecci贸n de los sitios hist贸ricos y de la promoci贸n del turismo cultural. Tambi茅n pueden trabajar en la administraci贸n p煤blica, en la investigaci贸n y la redacci贸n de informes sobre temas hist贸ricos.
Otra opci贸n es hacerlo en el sector privado, en empresas relacionadas con la investigaci贸n de mercado, la consultor铆a, la gesti贸n de recursos humanos, la comunicaci贸n y el marketing. En estas empresas, los graduados en historia pueden aportar su conocimiento sobre la evoluci贸n hist贸rica de las sociedades para comprender mejor los cambios en el mercado y en la sociedad.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden dedicarse a la investigaci贸n hist贸rica en diferentes 谩reas, como la historia social, la historia pol铆tica, la historia econ贸mica, la historia del arte o la historia de la ciencia. Pueden trabajar en centros de investigaci贸n, universidades y empresas, entre otros.
Dado que estamos ahora en un momento en el que los estudiantes de Bachillerato y grados superiores est谩n pensando qu茅 hacer el a帽o que viene, es importante saber cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener en el mercado en la carrera que elijan y esta de Historia parece que tiene varias opciones que pueden ayudarles a desarrollarse profesional y personalmente.
Estudiar un grado de Historia es vocacional. Los alumnos de esta carrera aprenden el pasado de la humanidad y las sociedades, consiguiendo un conocimiento profundo sobre la evoluci贸n social, cultural, pol铆tica y econ贸mica que afecta a nuestro presente. Pero muchos estudiantes tambi茅n piensan en qu茅 ser谩 de su futuro, a qu茅 se podr谩n dedicar y cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener para su desarrollo laboral y personal. Este conocimiento les permite trabajar en una gran cantidad de sectores, tanto p煤blicos como privados.
Por Ana Lacasa
Uno de los sectores en los que pueden trabajar los graduados en Historia, una disciplina acad茅mica que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es en la ense帽anza. Muchos de ellos deciden especializarse en la ense帽anza de la Historia en diferentes niveles educativos, desde la educaci贸n primaria hasta la universidad. En la educaci贸n primaria y secundaria, pueden ser profesores de Historia, mientras que en la universidad pueden ser profesores universitarios e investigadores.
Otra opci贸n es trabajar en archivos, bibliotecas y museos. En estos lugares, los graduados en historia pueden trabajar en la preservaci贸n y el estudio de documentos hist贸ricos, fotograf铆as, mapas y otros objetos hist贸ricos. Tambi茅n pueden trabajar en la organizaci贸n y exposici贸n de exposiciones y museos.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden trabajar en el sector p煤blico, en instituciones y organismos dedicados a la gesti贸n del patrimonio cultural y la promoci贸n del turismo cultural. En este sector, pueden responsabilizarse de la gesti贸n y protecci贸n de los sitios hist贸ricos y de la promoci贸n del turismo cultural. Tambi茅n pueden trabajar en la administraci贸n p煤blica, en la investigaci贸n y la redacci贸n de informes sobre temas hist贸ricos.
Otra opci贸n es hacerlo en el sector privado, en empresas relacionadas con la investigaci贸n de mercado, la consultor铆a, la gesti贸n de recursos humanos, la comunicaci贸n y el marketing. En estas empresas, los graduados en historia pueden aportar su conocimiento sobre la evoluci贸n hist贸rica de las sociedades para comprender mejor los cambios en el mercado y en la sociedad.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden dedicarse a la investigaci贸n hist贸rica en diferentes 谩reas, como la historia social, la historia pol铆tica, la historia econ贸mica, la historia del arte o la historia de la ciencia. Pueden trabajar en centros de investigaci贸n, universidades y empresas, entre otros.
Dado que estamos ahora en un momento en el que los estudiantes de Bachillerato y grados superiores est谩n pensando qu茅 hacer el a帽o que viene, es importante saber cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener en el mercado en la carrera que elijan y esta de Historia parece que tiene varias opciones que pueden ayudarles a desarrollarse profesional y personalmente.
Estudiar un grado de Historia es vocacional. Los alumnos de esta carrera aprenden el pasado de la humanidad y las sociedades, consiguiendo un conocimiento profundo sobre la evoluci贸n social, cultural, pol铆tica y econ贸mica que afecta a nuestro presente. Pero muchos estudiantes tambi茅n piensan en qu茅 ser谩 de su futuro, a qu茅 se podr谩n dedicar y cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener para su desarrollo laboral y personal. Este conocimiento les permite trabajar en una gran cantidad de sectores, tanto p煤blicos como privados.
Por Ana Lacasa
Uno de los sectores en los que pueden trabajar los graduados en Historia, una disciplina acad茅mica que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es en la ense帽anza. Muchos de ellos deciden especializarse en la ense帽anza de la Historia en diferentes niveles educativos, desde la educaci贸n primaria hasta la universidad. En la educaci贸n primaria y secundaria, pueden ser profesores de Historia, mientras que en la universidad pueden ser profesores universitarios e investigadores.
Otra opci贸n es trabajar en archivos, bibliotecas y museos. En estos lugares, los graduados en historia pueden trabajar en la preservaci贸n y el estudio de documentos hist贸ricos, fotograf铆as, mapas y otros objetos hist贸ricos. Tambi茅n pueden trabajar en la organizaci贸n y exposici贸n de exposiciones y museos.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden trabajar en el sector p煤blico, en instituciones y organismos dedicados a la gesti贸n del patrimonio cultural y la promoci贸n del turismo cultural. En este sector, pueden responsabilizarse de la gesti贸n y protecci贸n de los sitios hist贸ricos y de la promoci贸n del turismo cultural. Tambi茅n pueden trabajar en la administraci贸n p煤blica, en la investigaci贸n y la redacci贸n de informes sobre temas hist贸ricos.
Otra opci贸n es hacerlo en el sector privado, en empresas relacionadas con la investigaci贸n de mercado, la consultor铆a, la gesti贸n de recursos humanos, la comunicaci贸n y el marketing. En estas empresas, los graduados en historia pueden aportar su conocimiento sobre la evoluci贸n hist贸rica de las sociedades para comprender mejor los cambios en el mercado y en la sociedad.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden dedicarse a la investigaci贸n hist贸rica en diferentes 谩reas, como la historia social, la historia pol铆tica, la historia econ贸mica, la historia del arte o la historia de la ciencia. Pueden trabajar en centros de investigaci贸n, universidades y empresas, entre otros.
Dado que estamos ahora en un momento en el que los estudiantes de Bachillerato y grados superiores est谩n pensando qu茅 hacer el a帽o que viene, es importante saber cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener en el mercado en la carrera que elijan y esta de Historia parece que tiene varias opciones que pueden ayudarles a desarrollarse profesional y personalmente.
Estudiar un grado de Historia es vocacional. Los alumnos de esta carrera aprenden el pasado de la humanidad y las sociedades, consiguiendo un conocimiento profundo sobre la evoluci贸n social, cultural, pol铆tica y econ贸mica que afecta a nuestro presente. Pero muchos estudiantes tambi茅n piensan en qu茅 ser谩 de su futuro, a qu茅 se podr谩n dedicar y cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener para su desarrollo laboral y personal. Este conocimiento les permite trabajar en una gran cantidad de sectores, tanto p煤blicos como privados.
Por Ana Lacasa
Uno de los sectores en los que pueden trabajar los graduados en Historia, una disciplina acad茅mica que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es en la ense帽anza. Muchos de ellos deciden especializarse en la ense帽anza de la Historia en diferentes niveles educativos, desde la educaci贸n primaria hasta la universidad. En la educaci贸n primaria y secundaria, pueden ser profesores de Historia, mientras que en la universidad pueden ser profesores universitarios e investigadores.
Otra opci贸n es trabajar en archivos, bibliotecas y museos. En estos lugares, los graduados en historia pueden trabajar en la preservaci贸n y el estudio de documentos hist贸ricos, fotograf铆as, mapas y otros objetos hist贸ricos. Tambi茅n pueden trabajar en la organizaci贸n y exposici贸n de exposiciones y museos.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden trabajar en el sector p煤blico, en instituciones y organismos dedicados a la gesti贸n del patrimonio cultural y la promoci贸n del turismo cultural. En este sector, pueden responsabilizarse de la gesti贸n y protecci贸n de los sitios hist贸ricos y de la promoci贸n del turismo cultural. Tambi茅n pueden trabajar en la administraci贸n p煤blica, en la investigaci贸n y la redacci贸n de informes sobre temas hist贸ricos.
Otra opci贸n es hacerlo en el sector privado, en empresas relacionadas con la investigaci贸n de mercado, la consultor铆a, la gesti贸n de recursos humanos, la comunicaci贸n y el marketing. En estas empresas, los graduados en historia pueden aportar su conocimiento sobre la evoluci贸n hist贸rica de las sociedades para comprender mejor los cambios en el mercado y en la sociedad.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden dedicarse a la investigaci贸n hist贸rica en diferentes 谩reas, como la historia social, la historia pol铆tica, la historia econ贸mica, la historia del arte o la historia de la ciencia. Pueden trabajar en centros de investigaci贸n, universidades y empresas, entre otros.
Dado que estamos ahora en un momento en el que los estudiantes de Bachillerato y grados superiores est谩n pensando qu茅 hacer el a帽o que viene, es importante saber cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener en el mercado en la carrera que elijan y esta de Historia parece que tiene varias opciones que pueden ayudarles a desarrollarse profesional y personalmente.
Estudiar un grado de Historia es vocacional. Los alumnos de esta carrera aprenden el pasado de la humanidad y las sociedades, consiguiendo un conocimiento profundo sobre la evoluci贸n social, cultural, pol铆tica y econ贸mica que afecta a nuestro presente. Pero muchos estudiantes tambi茅n piensan en qu茅 ser谩 de su futuro, a qu茅 se podr谩n dedicar y cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener para su desarrollo laboral y personal. Este conocimiento les permite trabajar en una gran cantidad de sectores, tanto p煤blicos como privados.
Por Ana Lacasa
Uno de los sectores en los que pueden trabajar los graduados en Historia, una disciplina acad茅mica que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es en la ense帽anza. Muchos de ellos deciden especializarse en la ense帽anza de la Historia en diferentes niveles educativos, desde la educaci贸n primaria hasta la universidad. En la educaci贸n primaria y secundaria, pueden ser profesores de Historia, mientras que en la universidad pueden ser profesores universitarios e investigadores.
Otra opci贸n es trabajar en archivos, bibliotecas y museos. En estos lugares, los graduados en historia pueden trabajar en la preservaci贸n y el estudio de documentos hist贸ricos, fotograf铆as, mapas y otros objetos hist贸ricos. Tambi茅n pueden trabajar en la organizaci贸n y exposici贸n de exposiciones y museos.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden trabajar en el sector p煤blico, en instituciones y organismos dedicados a la gesti贸n del patrimonio cultural y la promoci贸n del turismo cultural. En este sector, pueden responsabilizarse de la gesti贸n y protecci贸n de los sitios hist贸ricos y de la promoci贸n del turismo cultural. Tambi茅n pueden trabajar en la administraci贸n p煤blica, en la investigaci贸n y la redacci贸n de informes sobre temas hist贸ricos.
Otra opci贸n es hacerlo en el sector privado, en empresas relacionadas con la investigaci贸n de mercado, la consultor铆a, la gesti贸n de recursos humanos, la comunicaci贸n y el marketing. En estas empresas, los graduados en historia pueden aportar su conocimiento sobre la evoluci贸n hist贸rica de las sociedades para comprender mejor los cambios en el mercado y en la sociedad.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden dedicarse a la investigaci贸n hist贸rica en diferentes 谩reas, como la historia social, la historia pol铆tica, la historia econ贸mica, la historia del arte o la historia de la ciencia. Pueden trabajar en centros de investigaci贸n, universidades y empresas, entre otros.
Dado que estamos ahora en un momento en el que los estudiantes de Bachillerato y grados superiores est谩n pensando qu茅 hacer el a帽o que viene, es importante saber cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener en el mercado en la carrera que elijan y esta de Historia parece que tiene varias opciones que pueden ayudarles a desarrollarse profesional y personalmente.
Estudiar un grado de Historia es vocacional. Los alumnos de esta carrera aprenden el pasado de la humanidad y las sociedades, consiguiendo un conocimiento profundo sobre la evoluci贸n social, cultural, pol铆tica y econ贸mica que afecta a nuestro presente. Pero muchos estudiantes tambi茅n piensan en qu茅 ser谩 de su futuro, a qu茅 se podr谩n dedicar y cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener para su desarrollo laboral y personal. Este conocimiento les permite trabajar en una gran cantidad de sectores, tanto p煤blicos como privados.
Por Ana Lacasa
Uno de los sectores en los que pueden trabajar los graduados en Historia, una disciplina acad茅mica que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es en la ense帽anza. Muchos de ellos deciden especializarse en la ense帽anza de la Historia en diferentes niveles educativos, desde la educaci贸n primaria hasta la universidad. En la educaci贸n primaria y secundaria, pueden ser profesores de Historia, mientras que en la universidad pueden ser profesores universitarios e investigadores.
Otra opci贸n es trabajar en archivos, bibliotecas y museos. En estos lugares, los graduados en historia pueden trabajar en la preservaci贸n y el estudio de documentos hist贸ricos, fotograf铆as, mapas y otros objetos hist贸ricos. Tambi茅n pueden trabajar en la organizaci贸n y exposici贸n de exposiciones y museos.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden trabajar en el sector p煤blico, en instituciones y organismos dedicados a la gesti贸n del patrimonio cultural y la promoci贸n del turismo cultural. En este sector, pueden responsabilizarse de la gesti贸n y protecci贸n de los sitios hist贸ricos y de la promoci贸n del turismo cultural. Tambi茅n pueden trabajar en la administraci贸n p煤blica, en la investigaci贸n y la redacci贸n de informes sobre temas hist贸ricos.
Otra opci贸n es hacerlo en el sector privado, en empresas relacionadas con la investigaci贸n de mercado, la consultor铆a, la gesti贸n de recursos humanos, la comunicaci贸n y el marketing. En estas empresas, los graduados en historia pueden aportar su conocimiento sobre la evoluci贸n hist贸rica de las sociedades para comprender mejor los cambios en el mercado y en la sociedad.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden dedicarse a la investigaci贸n hist贸rica en diferentes 谩reas, como la historia social, la historia pol铆tica, la historia econ贸mica, la historia del arte o la historia de la ciencia. Pueden trabajar en centros de investigaci贸n, universidades y empresas, entre otros.
Dado que estamos ahora en un momento en el que los estudiantes de Bachillerato y grados superiores est谩n pensando qu茅 hacer el a帽o que viene, es importante saber cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener en el mercado en la carrera que elijan y esta de Historia parece que tiene varias opciones que pueden ayudarles a desarrollarse profesional y personalmente.
Estudiar un grado de Historia es vocacional. Los alumnos de esta carrera aprenden el pasado de la humanidad y las sociedades, consiguiendo un conocimiento profundo sobre la evoluci贸n social, cultural, pol铆tica y econ贸mica que afecta a nuestro presente. Pero muchos estudiantes tambi茅n piensan en qu茅 ser谩 de su futuro, a qu茅 se podr谩n dedicar y cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener para su desarrollo laboral y personal. Este conocimiento les permite trabajar en una gran cantidad de sectores, tanto p煤blicos como privados.
Por Ana Lacasa
Uno de los sectores en los que pueden trabajar los graduados en Historia, una disciplina acad茅mica que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es en la ense帽anza. Muchos de ellos deciden especializarse en la ense帽anza de la Historia en diferentes niveles educativos, desde la educaci贸n primaria hasta la universidad. En la educaci贸n primaria y secundaria, pueden ser profesores de Historia, mientras que en la universidad pueden ser profesores universitarios e investigadores.
Otra opci贸n es trabajar en archivos, bibliotecas y museos. En estos lugares, los graduados en historia pueden trabajar en la preservaci贸n y el estudio de documentos hist贸ricos, fotograf铆as, mapas y otros objetos hist贸ricos. Tambi茅n pueden trabajar en la organizaci贸n y exposici贸n de exposiciones y museos.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden trabajar en el sector p煤blico, en instituciones y organismos dedicados a la gesti贸n del patrimonio cultural y la promoci贸n del turismo cultural. En este sector, pueden responsabilizarse de la gesti贸n y protecci贸n de los sitios hist贸ricos y de la promoci贸n del turismo cultural. Tambi茅n pueden trabajar en la administraci贸n p煤blica, en la investigaci贸n y la redacci贸n de informes sobre temas hist贸ricos.
Otra opci贸n es hacerlo en el sector privado, en empresas relacionadas con la investigaci贸n de mercado, la consultor铆a, la gesti贸n de recursos humanos, la comunicaci贸n y el marketing. En estas empresas, los graduados en historia pueden aportar su conocimiento sobre la evoluci贸n hist贸rica de las sociedades para comprender mejor los cambios en el mercado y en la sociedad.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden dedicarse a la investigaci贸n hist贸rica en diferentes 谩reas, como la historia social, la historia pol铆tica, la historia econ贸mica, la historia del arte o la historia de la ciencia. Pueden trabajar en centros de investigaci贸n, universidades y empresas, entre otros.
Dado que estamos ahora en un momento en el que los estudiantes de Bachillerato y grados superiores est谩n pensando qu茅 hacer el a帽o que viene, es importante saber cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener en el mercado en la carrera que elijan y esta de Historia parece que tiene varias opciones que pueden ayudarles a desarrollarse profesional y personalmente.
Estudiar un grado de Historia es vocacional. Los alumnos de esta carrera aprenden el pasado de la humanidad y las sociedades, consiguiendo un conocimiento profundo sobre la evoluci贸n social, cultural, pol铆tica y econ贸mica que afecta a nuestro presente. Pero muchos estudiantes tambi茅n piensan en qu茅 ser谩 de su futuro, a qu茅 se podr谩n dedicar y cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener para su desarrollo laboral y personal. Este conocimiento les permite trabajar en una gran cantidad de sectores, tanto p煤blicos como privados.
Por Ana Lacasa
Uno de los sectores en los que pueden trabajar los graduados en Historia, una disciplina acad茅mica que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es en la ense帽anza. Muchos de ellos deciden especializarse en la ense帽anza de la Historia en diferentes niveles educativos, desde la educaci贸n primaria hasta la universidad. En la educaci贸n primaria y secundaria, pueden ser profesores de Historia, mientras que en la universidad pueden ser profesores universitarios e investigadores.
Otra opci贸n es trabajar en archivos, bibliotecas y museos. En estos lugares, los graduados en historia pueden trabajar en la preservaci贸n y el estudio de documentos hist贸ricos, fotograf铆as, mapas y otros objetos hist贸ricos. Tambi茅n pueden trabajar en la organizaci贸n y exposici贸n de exposiciones y museos.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden trabajar en el sector p煤blico, en instituciones y organismos dedicados a la gesti贸n del patrimonio cultural y la promoci贸n del turismo cultural. En este sector, pueden responsabilizarse de la gesti贸n y protecci贸n de los sitios hist贸ricos y de la promoci贸n del turismo cultural. Tambi茅n pueden trabajar en la administraci贸n p煤blica, en la investigaci贸n y la redacci贸n de informes sobre temas hist贸ricos.
Otra opci贸n es hacerlo en el sector privado, en empresas relacionadas con la investigaci贸n de mercado, la consultor铆a, la gesti贸n de recursos humanos, la comunicaci贸n y el marketing. En estas empresas, los graduados en historia pueden aportar su conocimiento sobre la evoluci贸n hist贸rica de las sociedades para comprender mejor los cambios en el mercado y en la sociedad.
Los graduados en Historia tambi茅n pueden dedicarse a la investigaci贸n hist贸rica en diferentes 谩reas, como la historia social, la historia pol铆tica, la historia econ贸mica, la historia del arte o la historia de la ciencia. Pueden trabajar en centros de investigaci贸n, universidades y empresas, entre otros.
Dado que estamos ahora en un momento en el que los estudiantes de Bachillerato y grados superiores est谩n pensando qu茅 hacer el a帽o que viene, es importante saber cu谩les son las salidas profesionales que pueden tener en el mercado en la carrera que elijan y esta de Historia parece que tiene varias opciones que pueden ayudarles a desarrollarse profesional y personalmente.