Código de la asignatura | 1034 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El estudiante tras cursar la asignatura será capaz de entender textos y conversaciones sencillos del ámbito turístico, así como de expresarse empleando frases y vocabulario de este ámbito y de redactar breves textos.
Al finalizar el curso académico el alumno habrá superado el nivel A2.1 de Alemán según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, lo cual le equipa con una base para poder presentarse a la asignatura se Segundo Idioma Moderno III.
Los objetivos y competencias de la asignatura se indican en los siguientes apartados.
Al finalizar esta asignatura, el estudiante deberá:
Una vez concluido el curso, el estudiante será capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, lecciones, informe, etc.).
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen presencial. Resultarán especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Se estima que para la preparación de la asignatura por parte del estudiante se tendrán que emplear unas 60 horas en el estudio de vocabulario, gramática y pronunciación, unas 44 horas en el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje y de Evaluación Continua y 2 horas en los controles.
Además, se calcula que la preparación del examen final requerirá unas 16,5 horas y la del examen oral 2 horas y media.
Contenidos del Curso: | ||
---|---|---|
Unidad 1. | Introducción | |
Unidad 2. | Sich vorstellen- presentarse | |
Unidad 3. | mi Restaurant | |
Unidad 4.. | Korrespondenz | |
Unidad 5. | Reservierungen | |
Unidad 6. | Auskunft | |
Unidad 7. | Die Speisekarte | |
Unidad 8. | Wegbeschreibung | |
Unidad 9. | Webpräsenz | |
Unidad 10. | Pruebas Orales |
Código de la asignatura | 1034 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El estudiante tras cursar la asignatura será capaz de entender textos y conversaciones sencillos del ámbito turístico, así como de expresarse empleando frases y vocabulario de este ámbito y de redactar breves textos.
Al finalizar el curso académico el alumno habrá superado el nivel A2.1 de Alemán según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, lo cual le equipa con una base para poder presentarse a la asignatura se Segundo Idioma Moderno III.
Los objetivos y competencias de la asignatura se indican en los siguientes apartados.
Al finalizar esta asignatura, el estudiante deberá:
Una vez concluido el curso, el estudiante será capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, lecciones, informe, etc.).
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen presencial. Resultarán especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Se estima que para la preparación de la asignatura por parte del estudiante se tendrán que emplear unas 60 horas en el estudio de vocabulario, gramática y pronunciación, unas 44 horas en el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje y de Evaluación Continua y 2 horas en los controles.
Además, se calcula que la preparación del examen final requerirá unas 16,5 horas y la del examen oral 2 horas y media.
Contenidos del Curso: | ||
---|---|---|
Unidad 1. | Introducción | |
Unidad 2. | Sich vorstellen- presentarse | |
Unidad 3. | mi Restaurant | |
Unidad 4.. | Korrespondenz | |
Unidad 5. | Reservierungen | |
Unidad 6. | Auskunft | |
Unidad 7. | Die Speisekarte | |
Unidad 8. | Wegbeschreibung | |
Unidad 9. | Webpräsenz | |
Unidad 10. | Pruebas Orales |
Código de la asignatura | 1034 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El estudiante tras cursar la asignatura será capaz de entender textos y conversaciones sencillos del ámbito turístico, así como de expresarse empleando frases y vocabulario de este ámbito y de redactar breves textos.
Al finalizar el curso académico el alumno habrá superado el nivel A2.1 de Alemán según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, lo cual le equipa con una base para poder presentarse a la asignatura se Segundo Idioma Moderno III.
Los objetivos y competencias de la asignatura se indican en los siguientes apartados.
Al finalizar esta asignatura, el estudiante deberá:
Una vez concluido el curso, el estudiante será capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, lecciones, informe, etc.).
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen presencial. Resultarán especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Se estima que para la preparación de la asignatura por parte del estudiante se tendrán que emplear unas 60 horas en el estudio de vocabulario, gramática y pronunciación, unas 44 horas en el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje y de Evaluación Continua y 2 horas en los controles.
Además, se calcula que la preparación del examen final requerirá unas 16,5 horas y la del examen oral 2 horas y media.
Contenidos del Curso: | ||
---|---|---|
Unidad 1. | Introducción | |
Unidad 2. | Sich vorstellen- presentarse | |
Unidad 3. | mi Restaurant | |
Unidad 4.. | Korrespondenz | |
Unidad 5. | Reservierungen | |
Unidad 6. | Auskunft | |
Unidad 7. | Die Speisekarte | |
Unidad 8. | Wegbeschreibung | |
Unidad 9. | Webpräsenz | |
Unidad 10. | Pruebas Orales |
Código de la asignatura | 1034 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El estudiante tras cursar la asignatura será capaz de entender textos y conversaciones sencillos del ámbito turístico, así como de expresarse empleando frases y vocabulario de este ámbito y de redactar breves textos.
Al finalizar el curso académico el alumno habrá superado el nivel A2.1 de Alemán según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, lo cual le equipa con una base para poder presentarse a la asignatura se Segundo Idioma Moderno III.
Los objetivos y competencias de la asignatura se indican en los siguientes apartados.
Al finalizar esta asignatura, el estudiante deberá:
Una vez concluido el curso, el estudiante será capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, lecciones, informe, etc.).
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen presencial. Resultarán especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Se estima que para la preparación de la asignatura por parte del estudiante se tendrán que emplear unas 60 horas en el estudio de vocabulario, gramática y pronunciación, unas 44 horas en el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje y de Evaluación Continua y 2 horas en los controles.
Además, se calcula que la preparación del examen final requerirá unas 16,5 horas y la del examen oral 2 horas y media.
Contenidos del Curso: | ||
---|---|---|
Unidad 1. | Introducción | |
Unidad 2. | Sich vorstellen- presentarse | |
Unidad 3. | mi Restaurant | |
Unidad 4.. | Korrespondenz | |
Unidad 5. | Reservierungen | |
Unidad 6. | Auskunft | |
Unidad 7. | Die Speisekarte | |
Unidad 8. | Wegbeschreibung | |
Unidad 9. | Webpräsenz | |
Unidad 10. | Pruebas Orales |
Código de la asignatura | 1034 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El estudiante tras cursar la asignatura será capaz de entender textos y conversaciones sencillos del ámbito turístico, así como de expresarse empleando frases y vocabulario de este ámbito y de redactar breves textos.
Al finalizar el curso académico el alumno habrá superado el nivel A2.1 de Alemán según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, lo cual le equipa con una base para poder presentarse a la asignatura se Segundo Idioma Moderno III.
Los objetivos y competencias de la asignatura se indican en los siguientes apartados.
Al finalizar esta asignatura, el estudiante deberá:
Una vez concluido el curso, el estudiante será capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, lecciones, informe, etc.).
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen presencial. Resultarán especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Se estima que para la preparación de la asignatura por parte del estudiante se tendrán que emplear unas 60 horas en el estudio de vocabulario, gramática y pronunciación, unas 44 horas en el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje y de Evaluación Continua y 2 horas en los controles.
Además, se calcula que la preparación del examen final requerirá unas 16,5 horas y la del examen oral 2 horas y media.
Contenidos del Curso: | ||
---|---|---|
Unidad 1. | Introducción | |
Unidad 2. | Sich vorstellen- presentarse | |
Unidad 3. | mi Restaurant | |
Unidad 4.. | Korrespondenz | |
Unidad 5. | Reservierungen | |
Unidad 6. | Auskunft | |
Unidad 7. | Die Speisekarte | |
Unidad 8. | Wegbeschreibung | |
Unidad 9. | Webpräsenz | |
Unidad 10. | Pruebas Orales |
Código de la asignatura | 1034 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El estudiante tras cursar la asignatura será capaz de entender textos y conversaciones sencillos del ámbito turístico, así como de expresarse empleando frases y vocabulario de este ámbito y de redactar breves textos.
Al finalizar el curso académico el alumno habrá superado el nivel A2.1 de Alemán según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, lo cual le equipa con una base para poder presentarse a la asignatura se Segundo Idioma Moderno III.
Los objetivos y competencias de la asignatura se indican en los siguientes apartados.
Al finalizar esta asignatura, el estudiante deberá:
Una vez concluido el curso, el estudiante será capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, lecciones, informe, etc.).
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen presencial. Resultarán especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Se estima que para la preparación de la asignatura por parte del estudiante se tendrán que emplear unas 60 horas en el estudio de vocabulario, gramática y pronunciación, unas 44 horas en el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje y de Evaluación Continua y 2 horas en los controles.
Además, se calcula que la preparación del examen final requerirá unas 16,5 horas y la del examen oral 2 horas y media.
Contenidos del Curso: | ||
---|---|---|
Unidad 1. | Introducción | |
Unidad 2. | Sich vorstellen- presentarse | |
Unidad 3. | mi Restaurant | |
Unidad 4.. | Korrespondenz | |
Unidad 5. | Reservierungen | |
Unidad 6. | Auskunft | |
Unidad 7. | Die Speisekarte | |
Unidad 8. | Wegbeschreibung | |
Unidad 9. | Webpräsenz | |
Unidad 10. | Pruebas Orales |
Código de la asignatura | 1034 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El estudiante tras cursar la asignatura será capaz de entender textos y conversaciones sencillos del ámbito turístico, así como de expresarse empleando frases y vocabulario de este ámbito y de redactar breves textos.
Al finalizar el curso académico el alumno habrá superado el nivel A2.1 de Alemán según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, lo cual le equipa con una base para poder presentarse a la asignatura se Segundo Idioma Moderno III.
Los objetivos y competencias de la asignatura se indican en los siguientes apartados.
Al finalizar esta asignatura, el estudiante deberá:
Una vez concluido el curso, el estudiante será capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, lecciones, informe, etc.).
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen presencial. Resultarán especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Se estima que para la preparación de la asignatura por parte del estudiante se tendrán que emplear unas 60 horas en el estudio de vocabulario, gramática y pronunciación, unas 44 horas en el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje y de Evaluación Continua y 2 horas en los controles.
Además, se calcula que la preparación del examen final requerirá unas 16,5 horas y la del examen oral 2 horas y media.
Contenidos del Curso: | ||
---|---|---|
Unidad 1. | Introducción | |
Unidad 2. | Sich vorstellen- presentarse | |
Unidad 3. | mi Restaurant | |
Unidad 4.. | Korrespondenz | |
Unidad 5. | Reservierungen | |
Unidad 6. | Auskunft | |
Unidad 7. | Die Speisekarte | |
Unidad 8. | Wegbeschreibung | |
Unidad 9. | Webpräsenz | |
Unidad 10. | Pruebas Orales |
Código de la asignatura | 1034 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El estudiante tras cursar la asignatura será capaz de entender textos y conversaciones sencillos del ámbito turístico, así como de expresarse empleando frases y vocabulario de este ámbito y de redactar breves textos.
Al finalizar el curso académico el alumno habrá superado el nivel A2.1 de Alemán según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, lo cual le equipa con una base para poder presentarse a la asignatura se Segundo Idioma Moderno III.
Los objetivos y competencias de la asignatura se indican en los siguientes apartados.
Al finalizar esta asignatura, el estudiante deberá:
Una vez concluido el curso, el estudiante será capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, lecciones, informe, etc.).
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen presencial. Resultarán especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Se estima que para la preparación de la asignatura por parte del estudiante se tendrán que emplear unas 60 horas en el estudio de vocabulario, gramática y pronunciación, unas 44 horas en el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje y de Evaluación Continua y 2 horas en los controles.
Además, se calcula que la preparación del examen final requerirá unas 16,5 horas y la del examen oral 2 horas y media.
Contenidos del Curso: | ||
---|---|---|
Unidad 1. | Introducción | |
Unidad 2. | Sich vorstellen- presentarse | |
Unidad 3. | mi Restaurant | |
Unidad 4.. | Korrespondenz | |
Unidad 5. | Reservierungen | |
Unidad 6. | Auskunft | |
Unidad 7. | Die Speisekarte | |
Unidad 8. | Wegbeschreibung | |
Unidad 9. | Webpräsenz | |
Unidad 10. | Pruebas Orales |
Código de la asignatura | 1034 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El estudiante tras cursar la asignatura será capaz de entender textos y conversaciones sencillos del ámbito turístico, así como de expresarse empleando frases y vocabulario de este ámbito y de redactar breves textos.
Al finalizar el curso académico el alumno habrá superado el nivel A2.1 de Alemán según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, lo cual le equipa con una base para poder presentarse a la asignatura se Segundo Idioma Moderno III.
Los objetivos y competencias de la asignatura se indican en los siguientes apartados.
Al finalizar esta asignatura, el estudiante deberá:
Una vez concluido el curso, el estudiante será capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, vídeos, páginas web, etc.). No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico. Por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (foros de debate, controles, lecciones, informe, etc.).
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Se recomienda su realización para una mejor preparación para el examen presencial. Resultarán especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Se estima que para la preparación de la asignatura por parte del estudiante se tendrán que emplear unas 60 horas en el estudio de vocabulario, gramática y pronunciación, unas 44 horas en el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje y de Evaluación Continua y 2 horas en los controles.
Además, se calcula que la preparación del examen final requerirá unas 16,5 horas y la del examen oral 2 horas y media.
Contenidos del Curso: | ||
---|---|---|
Unidad 1. | Introducción | |
Unidad 2. | Sich vorstellen- presentarse | |
Unidad 3. | mi Restaurant | |
Unidad 4.. | Korrespondenz | |
Unidad 5. | Reservierungen | |
Unidad 6. | Auskunft | |
Unidad 7. | Die Speisekarte | |
Unidad 8. | Wegbeschreibung | |
Unidad 9. | Webpräsenz | |
Unidad 10. | Pruebas Orales |