Seguridad social -Máster

Código de la asignatura5101
Nº Créditos ECTS3
Duración modalidad 12 meses5 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Año académico2014-15
Descripción

La asignatura de Seguridad Social estudia los caracteres y la estructura del Sistema institucional de la Seguridad Social, su ámbito de aplicación general y el específico del régimen más extendido: el régimen general. El alumno adquirirá conocimientos suficientes para contextualizar el Sistema español de Seguridad Social, conociendo sus orígenes y evolución para llegar a examinar la actualidad de su acción protectora o de su sistema financiero y de gestión. Se aborda el estudio de la inscripción de empresas, la afiliación, las altas y bajas de los trabajadores, así como las obligaciones relacionadas con la cotización y recaudación de cuotas. En materia de acción protectora dispensada por el Sistema, se analizan las prestaciones que comprende aquella, tanto en la modalidad contributiva como en la no contributiva; desde la asistencia sanitaria hasta la protección familiar, pasando por la incapacidad temporal, maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo y durante la lactancia, incapacidad permanente, jubilación, muerte y supervivencia y desempleo. Finalmente se analizan aquellos contenidos asociados al sistema de salud y al sistema de asistencia social, sin olvidarnos de la protección social privada complementaria de la protección social del Sistema, a través fundamentalmente de las mejoras voluntarias y los Planes y Fondos de Pensiones.

Seguridad social -Máster

Código de la asignatura5101
Nº Créditos ECTS3
Duración modalidad 12 meses5 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Año académico2014-15
Descripción

La asignatura de Seguridad Social estudia los caracteres y la estructura del Sistema institucional de la Seguridad Social, su ámbito de aplicación general y el específico del régimen más extendido: el régimen general. El alumno adquirirá conocimientos suficientes para contextualizar el Sistema español de Seguridad Social, conociendo sus orígenes y evolución para llegar a examinar la actualidad de su acción protectora o de su sistema financiero y de gestión. Se aborda el estudio de la inscripción de empresas, la afiliación, las altas y bajas de los trabajadores, así como las obligaciones relacionadas con la cotización y recaudación de cuotas. En materia de acción protectora dispensada por el Sistema, se analizan las prestaciones que comprende aquella, tanto en la modalidad contributiva como en la no contributiva; desde la asistencia sanitaria hasta la protección familiar, pasando por la incapacidad temporal, maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo y durante la lactancia, incapacidad permanente, jubilación, muerte y supervivencia y desempleo. Finalmente se analizan aquellos contenidos asociados al sistema de salud y al sistema de asistencia social, sin olvidarnos de la protección social privada complementaria de la protección social del Sistema, a través fundamentalmente de las mejoras voluntarias y los Planes y Fondos de Pensiones.