Sistemas de Energía y Potencia

Código de la asignatura1950
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

En esta asignatura se estudian las principales aplicaciones de la electrónica de potencia en el campo doméstico e industrial, adquiriendo los conocimientos básicos necesarios para el análisis de los circuitos más comunes. Se analizan las características de los elementos más empleados en los circuitos como son los diodos, los tiristores y los transistores. De todos estos elementos se definen sus principales características técnicas, las estrategias de control existentes y los circuitos de excitación más adecuados.

La asignatura de Sistemas de Energía y Potencia, como asignatura optativa dentro del plan de estudios del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación, pretende mostrar la aplicación práctica de la electrónica de potencia en el campo de la generación, la utilización y almacenamiento de energía eléctrica y, en particular, en la generación mediante energías renovables fotovoltaica y eólica.

Sistemas de Energía y Potencia

Código de la asignatura1950
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

En esta asignatura se estudian las principales aplicaciones de la electrónica de potencia en el campo doméstico e industrial, adquiriendo los conocimientos básicos necesarios para el análisis de los circuitos más comunes. Se analizan las características de los elementos más empleados en los circuitos como son los diodos, los tiristores y los transistores. De todos estos elementos se definen sus principales características técnicas, las estrategias de control existentes y los circuitos de excitación más adecuados.

La asignatura de Sistemas de Energía y Potencia, como asignatura optativa dentro del plan de estudios del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación, pretende mostrar la aplicación práctica de la electrónica de potencia en el campo de la generación, la utilización y almacenamiento de energía eléctrica y, en particular, en la generación mediante energías renovables fotovoltaica y eólica.