Código de la asignatura | 5548 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 48 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 65 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 12 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Planells, M. y Crespi, M. (2012) "Servicios de Información Turística". Ed: Síntesis.
Unidad 1. | Estructura de la política sobre información turística. |
Unidad 2. | Las oficinas de información turística: concepto y tipologías. |
Unidad 3. | Plan de atención al público en oficinas de información turística. |
Unidad 4. | Comunicación y difusión. |
Unidad 5. | Relaciones con otros agentes turísticos. |
Código de la asignatura | 5548 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 48 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 65 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 12 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Planells, M. y Crespi, M. (2012) "Servicios de Información Turística". Ed: Síntesis.
Unidad 1. | Estructura de la política sobre información turística. |
Unidad 2. | Las oficinas de información turística: concepto y tipologías. |
Unidad 3. | Plan de atención al público en oficinas de información turística. |
Unidad 4. | Comunicación y difusión. |
Unidad 5. | Relaciones con otros agentes turísticos. |
Código de la asignatura | 5548 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 48 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 65 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 12 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Planells, M. y Crespi, M. (2012) "Servicios de Información Turística". Ed: Síntesis.
Unidad 1. | Estructura de la política sobre información turística. |
Unidad 2. | Las oficinas de información turística: concepto y tipologías. |
Unidad 3. | Plan de atención al público en oficinas de información turística. |
Unidad 4. | Comunicación y difusión. |
Unidad 5. | Relaciones con otros agentes turísticos. |
Código de la asignatura | 5548 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 48 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 65 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 12 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Planells, M. y Crespi, M. (2012) "Servicios de Información Turística". Ed: Síntesis.
Unidad 1. | Estructura de la política sobre información turística. |
Unidad 2. | Las oficinas de información turística: concepto y tipologías. |
Unidad 3. | Plan de atención al público en oficinas de información turística. |
Unidad 4. | Comunicación y difusión. |
Unidad 5. | Relaciones con otros agentes turísticos. |
Código de la asignatura | 5548 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 48 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 65 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 12 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Planells, M. y Crespi, M. (2012) "Servicios de Información Turística". Ed: Síntesis.
Unidad 1. | Estructura de la política sobre información turística. |
Unidad 2. | Las oficinas de información turística: concepto y tipologías. |
Unidad 3. | Plan de atención al público en oficinas de información turística. |
Unidad 4. | Comunicación y difusión. |
Unidad 5. | Relaciones con otros agentes turísticos. |
Código de la asignatura | 5548 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 48 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 65 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 12 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Planells, M. y Crespi, M. (2012) "Servicios de Información Turística". Ed: Síntesis.
Unidad 1. | Estructura de la política sobre información turística. |
Unidad 2. | Las oficinas de información turística: concepto y tipologías. |
Unidad 3. | Plan de atención al público en oficinas de información turística. |
Unidad 4. | Comunicación y difusión. |
Unidad 5. | Relaciones con otros agentes turísticos. |
Código de la asignatura | 5548 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 48 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 65 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 12 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Planells, M. y Crespi, M. (2012) "Servicios de Información Turística". Ed: Síntesis.
Unidad 1. | Estructura de la política sobre información turística. |
Unidad 2. | Las oficinas de información turística: concepto y tipologías. |
Unidad 3. | Plan de atención al público en oficinas de información turística. |
Unidad 4. | Comunicación y difusión. |
Unidad 5. | Relaciones con otros agentes turísticos. |
Código de la asignatura | 5548 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 48 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 65 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 12 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Planells, M. y Crespi, M. (2012) "Servicios de Información Turística". Ed: Síntesis.
Unidad 1. | Estructura de la política sobre información turística. |
Unidad 2. | Las oficinas de información turística: concepto y tipologías. |
Unidad 3. | Plan de atención al público en oficinas de información turística. |
Unidad 4. | Comunicación y difusión. |
Unidad 5. | Relaciones con otros agentes turísticos. |
Código de la asignatura | 5548 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 48 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 65 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 12 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Planells, M. y Crespi, M. (2012) "Servicios de Información Turística". Ed: Síntesis.
Unidad 1. | Estructura de la política sobre información turística. |
Unidad 2. | Las oficinas de información turística: concepto y tipologías. |
Unidad 3. | Plan de atención al público en oficinas de información turística. |
Unidad 4. | Comunicación y difusión. |
Unidad 5. | Relaciones con otros agentes turísticos. |