Sistemas de Radiodeterminación

Descripción

Los sistemas de radiodeterminación son un caso particular de sistemas de radiocomunicación, cuyo objetivo es la determinación de la posición, velocidad y/o otras características de un objeto, o la obtención de información relativa a estos parámetros, a partir de las propiedades de las ondas de radio. Bajo esta denominación se incluyen los sistemas de radiolocalización (cuyo mayor exponente es el radar) y radionavegación. Los sistemas radar funcionan transmitiendo señales electromagnéticas, recibiendo ecos de objetos (blancos) que estén dentro de su volumen de cobertura y extrayendo información de la señal del eco. El equipamiento del radar puede funcionar con el transmisor apagado, como un rastreador pasivo para detectar fuentes que radien en la banda del sistema receptor, o bien utilizar señales de oportunidad presentes en el entorno transmitidas por otros sistemas de radiocomunicación.

Los sistemas de radionavegación son herramientas clave utilizadas por aviones y barcos para conocer su posición y mantener sus rutas. Una idea de su grado de implantación en la sociedad es el hecho de que hoy en día, vehículos particulares utilicen el sistema GPS (Global Positioning System) a diario.

Los sistemas de aproximación y aterrizaje diseñados para dirigir las maniobras de los aviones en los aeropuertos son también sistemas de radiodeterminación.

El alumno del Grado ha adquirido las competencias profesionales asociadas al módulo de Sistemas de Telecomunicación y esta asignatura le permite profundizar en las competencias relacionadas con el conocimiento, análisis y diseño de sistemas de radiocomunicación en aplicaciones concretas de vigilancia, guiado y monitorización en las que se centran los sistemas de radiodeterminación, así como en las técnicas de procesado de señal necesarias para la extracción de los parámetros, o información relativa a los mismos.

Sistemas de Radiodeterminación

Descripción

Los sistemas de radiodeterminación son un caso particular de sistemas de radiocomunicación, cuyo objetivo es la determinación de la posición, velocidad y/o otras características de un objeto, o la obtención de información relativa a estos parámetros, a partir de las propiedades de las ondas de radio. Bajo esta denominación se incluyen los sistemas de radiolocalización (cuyo mayor exponente es el radar) y radionavegación. Los sistemas radar funcionan transmitiendo señales electromagnéticas, recibiendo ecos de objetos (blancos) que estén dentro de su volumen de cobertura y extrayendo información de la señal del eco. El equipamiento del radar puede funcionar con el transmisor apagado, como un rastreador pasivo para detectar fuentes que radien en la banda del sistema receptor, o bien utilizar señales de oportunidad presentes en el entorno transmitidas por otros sistemas de radiocomunicación.

Los sistemas de radionavegación son herramientas clave utilizadas por aviones y barcos para conocer su posición y mantener sus rutas. Una idea de su grado de implantación en la sociedad es el hecho de que hoy en día, vehículos particulares utilicen el sistema GPS (Global Positioning System) a diario.

Los sistemas de aproximación y aterrizaje diseñados para dirigir las maniobras de los aviones en los aeropuertos son también sistemas de radiodeterminación.

El alumno del Grado ha adquirido las competencias profesionales asociadas al módulo de Sistemas de Telecomunicación y esta asignatura le permite profundizar en las competencias relacionadas con el conocimiento, análisis y diseño de sistemas de radiocomunicación en aplicaciones concretas de vigilancia, guiado y monitorización en las que se centran los sistemas de radiodeterminación, así como en las técnicas de procesado de señal necesarias para la extracción de los parámetros, o información relativa a los mismos.