Código de la asignatura | 5366 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La revolución tecnológica ha producido un conjunto de cambios en el mercado que implican el conocimiento de nuevos medios para llegar a la consecución de los objetivos de las empresas. La inversión publicitaria 'online' continúa aumentando y supera ya a la TV y Prensa.
El éxito de las redes sociales ha sido fulminante. Los expertos y gurús no encuentran ningún otro servicio que haya recibido una acogida tan masiva y veloz.
Las redes sociales representan un espacio nuevo de comunicación, interacción e intercambio de opiniones, además de un valioso espacio de intercambio de recursos humanos y tecnología.
Los medios sociales no son como los demás medios online. Sin duda, han supuesto una nueva forma de relacionarse entre personas.
Las redes sociales compiten cada vez más con los buscadores, porque están aportando información y recomendaciones procedentes de familiares, amigos y conocidos, y por tanto ésta se recibe con más confianza.
Las cifras hablan por si solas. Hoy, casi mil millones de personas las utilizan en todo el mundo. Tres de cada cuatro usuarios en internet han creado un perfil en al menos alguna de ellas y reciben 1.500 millones de visitas cada día, según un estudio de la consultora Universal McCann.
El objetivo global es proporcionar al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para definir e implementar estrategias de comunicación a través de las Redes Sociales.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 20 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 37,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 17,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
"Carpeta de E-Marketing ". Editorial CEF.
Unidad 1. | Introducción al Marketing Online |
Unidad 2. | Estrategia en Redes Sociales y Community Management |
Unidad 3. | Redes Sociales I: Twitter, LinkedIN y Facebook |
Unidad 4. | Blogs Corporativos y Redes Sociales II: Pinterest y Foursquare |
Código de la asignatura | 5366 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La revolución tecnológica ha producido un conjunto de cambios en el mercado que implican el conocimiento de nuevos medios para llegar a la consecución de los objetivos de las empresas. La inversión publicitaria 'online' continúa aumentando y supera ya a la TV y Prensa.
El éxito de las redes sociales ha sido fulminante. Los expertos y gurús no encuentran ningún otro servicio que haya recibido una acogida tan masiva y veloz.
Las redes sociales representan un espacio nuevo de comunicación, interacción e intercambio de opiniones, además de un valioso espacio de intercambio de recursos humanos y tecnología.
Los medios sociales no son como los demás medios online. Sin duda, han supuesto una nueva forma de relacionarse entre personas.
Las redes sociales compiten cada vez más con los buscadores, porque están aportando información y recomendaciones procedentes de familiares, amigos y conocidos, y por tanto ésta se recibe con más confianza.
Las cifras hablan por si solas. Hoy, casi mil millones de personas las utilizan en todo el mundo. Tres de cada cuatro usuarios en internet han creado un perfil en al menos alguna de ellas y reciben 1.500 millones de visitas cada día, según un estudio de la consultora Universal McCann.
El objetivo global es proporcionar al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para definir e implementar estrategias de comunicación a través de las Redes Sociales.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 20 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 37,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 17,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
"Carpeta de E-Marketing ". Editorial CEF.
Unidad 1. | Introducción al Marketing Online |
Unidad 2. | Estrategia en Redes Sociales y Community Management |
Unidad 3. | Redes Sociales I: Twitter, LinkedIN y Facebook |
Unidad 4. | Blogs Corporativos y Redes Sociales II: Pinterest y Foursquare |
Código de la asignatura | 5366 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La revolución tecnológica ha producido un conjunto de cambios en el mercado que implican el conocimiento de nuevos medios para llegar a la consecución de los objetivos de las empresas. La inversión publicitaria 'online' continúa aumentando y supera ya a la TV y Prensa.
El éxito de las redes sociales ha sido fulminante. Los expertos y gurús no encuentran ningún otro servicio que haya recibido una acogida tan masiva y veloz.
Las redes sociales representan un espacio nuevo de comunicación, interacción e intercambio de opiniones, además de un valioso espacio de intercambio de recursos humanos y tecnología.
Los medios sociales no son como los demás medios online. Sin duda, han supuesto una nueva forma de relacionarse entre personas.
Las redes sociales compiten cada vez más con los buscadores, porque están aportando información y recomendaciones procedentes de familiares, amigos y conocidos, y por tanto ésta se recibe con más confianza.
Las cifras hablan por si solas. Hoy, casi mil millones de personas las utilizan en todo el mundo. Tres de cada cuatro usuarios en internet han creado un perfil en al menos alguna de ellas y reciben 1.500 millones de visitas cada día, según un estudio de la consultora Universal McCann.
El objetivo global es proporcionar al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para definir e implementar estrategias de comunicación a través de las Redes Sociales.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 20 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 37,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 17,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
"Carpeta de E-Marketing ". Editorial CEF.
Unidad 1. | Introducción al Marketing Online |
Unidad 2. | Estrategia en Redes Sociales y Community Management |
Unidad 3. | Redes Sociales I: Twitter, LinkedIN y Facebook |
Unidad 4. | Blogs Corporativos y Redes Sociales II: Pinterest y Foursquare |
Código de la asignatura | 5366 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La revolución tecnológica ha producido un conjunto de cambios en el mercado que implican el conocimiento de nuevos medios para llegar a la consecución de los objetivos de las empresas. La inversión publicitaria 'online' continúa aumentando y supera ya a la TV y Prensa.
El éxito de las redes sociales ha sido fulminante. Los expertos y gurús no encuentran ningún otro servicio que haya recibido una acogida tan masiva y veloz.
Las redes sociales representan un espacio nuevo de comunicación, interacción e intercambio de opiniones, además de un valioso espacio de intercambio de recursos humanos y tecnología.
Los medios sociales no son como los demás medios online. Sin duda, han supuesto una nueva forma de relacionarse entre personas.
Las redes sociales compiten cada vez más con los buscadores, porque están aportando información y recomendaciones procedentes de familiares, amigos y conocidos, y por tanto ésta se recibe con más confianza.
Las cifras hablan por si solas. Hoy, casi mil millones de personas las utilizan en todo el mundo. Tres de cada cuatro usuarios en internet han creado un perfil en al menos alguna de ellas y reciben 1.500 millones de visitas cada día, según un estudio de la consultora Universal McCann.
El objetivo global es proporcionar al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para definir e implementar estrategias de comunicación a través de las Redes Sociales.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 20 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 37,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 17,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
"Carpeta de E-Marketing ". Editorial CEF.
Unidad 1. | Introducción al Marketing Online |
Unidad 2. | Estrategia en Redes Sociales y Community Management |
Unidad 3. | Redes Sociales I: Twitter, LinkedIN y Facebook |
Unidad 4. | Blogs Corporativos y Redes Sociales II: Pinterest y Foursquare |
Código de la asignatura | 5366 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La revolución tecnológica ha producido un conjunto de cambios en el mercado que implican el conocimiento de nuevos medios para llegar a la consecución de los objetivos de las empresas. La inversión publicitaria 'online' continúa aumentando y supera ya a la TV y Prensa.
El éxito de las redes sociales ha sido fulminante. Los expertos y gurús no encuentran ningún otro servicio que haya recibido una acogida tan masiva y veloz.
Las redes sociales representan un espacio nuevo de comunicación, interacción e intercambio de opiniones, además de un valioso espacio de intercambio de recursos humanos y tecnología.
Los medios sociales no son como los demás medios online. Sin duda, han supuesto una nueva forma de relacionarse entre personas.
Las redes sociales compiten cada vez más con los buscadores, porque están aportando información y recomendaciones procedentes de familiares, amigos y conocidos, y por tanto ésta se recibe con más confianza.
Las cifras hablan por si solas. Hoy, casi mil millones de personas las utilizan en todo el mundo. Tres de cada cuatro usuarios en internet han creado un perfil en al menos alguna de ellas y reciben 1.500 millones de visitas cada día, según un estudio de la consultora Universal McCann.
El objetivo global es proporcionar al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para definir e implementar estrategias de comunicación a través de las Redes Sociales.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 20 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 37,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 17,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
"Carpeta de E-Marketing ". Editorial CEF.
Unidad 1. | Introducción al Marketing Online |
Unidad 2. | Estrategia en Redes Sociales y Community Management |
Unidad 3. | Redes Sociales I: Twitter, LinkedIN y Facebook |
Unidad 4. | Blogs Corporativos y Redes Sociales II: Pinterest y Foursquare |
Código de la asignatura | 5366 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La revolución tecnológica ha producido un conjunto de cambios en el mercado que implican el conocimiento de nuevos medios para llegar a la consecución de los objetivos de las empresas. La inversión publicitaria 'online' continúa aumentando y supera ya a la TV y Prensa.
El éxito de las redes sociales ha sido fulminante. Los expertos y gurús no encuentran ningún otro servicio que haya recibido una acogida tan masiva y veloz.
Las redes sociales representan un espacio nuevo de comunicación, interacción e intercambio de opiniones, además de un valioso espacio de intercambio de recursos humanos y tecnología.
Los medios sociales no son como los demás medios online. Sin duda, han supuesto una nueva forma de relacionarse entre personas.
Las redes sociales compiten cada vez más con los buscadores, porque están aportando información y recomendaciones procedentes de familiares, amigos y conocidos, y por tanto ésta se recibe con más confianza.
Las cifras hablan por si solas. Hoy, casi mil millones de personas las utilizan en todo el mundo. Tres de cada cuatro usuarios en internet han creado un perfil en al menos alguna de ellas y reciben 1.500 millones de visitas cada día, según un estudio de la consultora Universal McCann.
El objetivo global es proporcionar al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para definir e implementar estrategias de comunicación a través de las Redes Sociales.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 20 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 37,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 17,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
"Carpeta de E-Marketing ". Editorial CEF.
Unidad 1. | Introducción al Marketing Online |
Unidad 2. | Estrategia en Redes Sociales y Community Management |
Unidad 3. | Redes Sociales I: Twitter, LinkedIN y Facebook |
Unidad 4. | Blogs Corporativos y Redes Sociales II: Pinterest y Foursquare |
Código de la asignatura | 5366 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La revolución tecnológica ha producido un conjunto de cambios en el mercado que implican el conocimiento de nuevos medios para llegar a la consecución de los objetivos de las empresas. La inversión publicitaria 'online' continúa aumentando y supera ya a la TV y Prensa.
El éxito de las redes sociales ha sido fulminante. Los expertos y gurús no encuentran ningún otro servicio que haya recibido una acogida tan masiva y veloz.
Las redes sociales representan un espacio nuevo de comunicación, interacción e intercambio de opiniones, además de un valioso espacio de intercambio de recursos humanos y tecnología.
Los medios sociales no son como los demás medios online. Sin duda, han supuesto una nueva forma de relacionarse entre personas.
Las redes sociales compiten cada vez más con los buscadores, porque están aportando información y recomendaciones procedentes de familiares, amigos y conocidos, y por tanto ésta se recibe con más confianza.
Las cifras hablan por si solas. Hoy, casi mil millones de personas las utilizan en todo el mundo. Tres de cada cuatro usuarios en internet han creado un perfil en al menos alguna de ellas y reciben 1.500 millones de visitas cada día, según un estudio de la consultora Universal McCann.
El objetivo global es proporcionar al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para definir e implementar estrategias de comunicación a través de las Redes Sociales.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 20 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 37,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 17,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
"Carpeta de E-Marketing ". Editorial CEF.
Unidad 1. | Introducción al Marketing Online |
Unidad 2. | Estrategia en Redes Sociales y Community Management |
Unidad 3. | Redes Sociales I: Twitter, LinkedIN y Facebook |
Unidad 4. | Blogs Corporativos y Redes Sociales II: Pinterest y Foursquare |
Código de la asignatura | 5366 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La revolución tecnológica ha producido un conjunto de cambios en el mercado que implican el conocimiento de nuevos medios para llegar a la consecución de los objetivos de las empresas. La inversión publicitaria 'online' continúa aumentando y supera ya a la TV y Prensa.
El éxito de las redes sociales ha sido fulminante. Los expertos y gurús no encuentran ningún otro servicio que haya recibido una acogida tan masiva y veloz.
Las redes sociales representan un espacio nuevo de comunicación, interacción e intercambio de opiniones, además de un valioso espacio de intercambio de recursos humanos y tecnología.
Los medios sociales no son como los demás medios online. Sin duda, han supuesto una nueva forma de relacionarse entre personas.
Las redes sociales compiten cada vez más con los buscadores, porque están aportando información y recomendaciones procedentes de familiares, amigos y conocidos, y por tanto ésta se recibe con más confianza.
Las cifras hablan por si solas. Hoy, casi mil millones de personas las utilizan en todo el mundo. Tres de cada cuatro usuarios en internet han creado un perfil en al menos alguna de ellas y reciben 1.500 millones de visitas cada día, según un estudio de la consultora Universal McCann.
El objetivo global es proporcionar al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para definir e implementar estrategias de comunicación a través de las Redes Sociales.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 20 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 37,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 17,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
"Carpeta de E-Marketing ". Editorial CEF.
Unidad 1. | Introducción al Marketing Online |
Unidad 2. | Estrategia en Redes Sociales y Community Management |
Unidad 3. | Redes Sociales I: Twitter, LinkedIN y Facebook |
Unidad 4. | Blogs Corporativos y Redes Sociales II: Pinterest y Foursquare |
Código de la asignatura | 5366 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La revolución tecnológica ha producido un conjunto de cambios en el mercado que implican el conocimiento de nuevos medios para llegar a la consecución de los objetivos de las empresas. La inversión publicitaria 'online' continúa aumentando y supera ya a la TV y Prensa.
El éxito de las redes sociales ha sido fulminante. Los expertos y gurús no encuentran ningún otro servicio que haya recibido una acogida tan masiva y veloz.
Las redes sociales representan un espacio nuevo de comunicación, interacción e intercambio de opiniones, además de un valioso espacio de intercambio de recursos humanos y tecnología.
Los medios sociales no son como los demás medios online. Sin duda, han supuesto una nueva forma de relacionarse entre personas.
Las redes sociales compiten cada vez más con los buscadores, porque están aportando información y recomendaciones procedentes de familiares, amigos y conocidos, y por tanto ésta se recibe con más confianza.
Las cifras hablan por si solas. Hoy, casi mil millones de personas las utilizan en todo el mundo. Tres de cada cuatro usuarios en internet han creado un perfil en al menos alguna de ellas y reciben 1.500 millones de visitas cada día, según un estudio de la consultora Universal McCann.
El objetivo global es proporcionar al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para definir e implementar estrategias de comunicación a través de las Redes Sociales.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 20 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 37,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 17,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
"Carpeta de E-Marketing ". Editorial CEF.
Unidad 1. | Introducción al Marketing Online |
Unidad 2. | Estrategia en Redes Sociales y Community Management |
Unidad 3. | Redes Sociales I: Twitter, LinkedIN y Facebook |
Unidad 4. | Blogs Corporativos y Redes Sociales II: Pinterest y Foursquare |