Código de la asignatura | 5171 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Técnicas Avanzadas de Aprendizaje on-line es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 5 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas telemáticas que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un trabajo final, que se realizará en grupos.
Por ello, es preciso que los estudiantes realicen la única actividad de evaluación continua y las dos actividades de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62,5 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 40 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 22,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Manual de la asignatura:
Prieto Pebroste, Silvia N. (2020) "Aprendizaje y tecnologías de la información y la comunicación". Ed.: CEF.-
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación online y comunicación online para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión de conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamientos de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información online. |
Código de la asignatura | 5171 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Técnicas Avanzadas de Aprendizaje on-line es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 5 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas telemáticas que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un trabajo final, que se realizará en grupos.
Por ello, es preciso que los estudiantes realicen la única actividad de evaluación continua y las dos actividades de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62,5 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 40 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 22,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Manual de la asignatura:
Prieto Pebroste, Silvia N. (2020) "Aprendizaje y tecnologías de la información y la comunicación". Ed.: CEF.-
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación online y comunicación online para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión de conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamientos de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información online. |
Código de la asignatura | 5171 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Técnicas Avanzadas de Aprendizaje on-line es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 5 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas telemáticas que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un trabajo final, que se realizará en grupos.
Por ello, es preciso que los estudiantes realicen la única actividad de evaluación continua y las dos actividades de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62,5 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 40 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 22,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Manual de la asignatura:
Prieto Pebroste, Silvia N. (2020) "Aprendizaje y tecnologías de la información y la comunicación". Ed.: CEF.-
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación online y comunicación online para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión de conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamientos de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información online. |
Código de la asignatura | 5171 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Técnicas Avanzadas de Aprendizaje on-line es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 5 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas telemáticas que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un trabajo final, que se realizará en grupos.
Por ello, es preciso que los estudiantes realicen la única actividad de evaluación continua y las dos actividades de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62,5 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 40 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 22,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Manual de la asignatura:
Prieto Pebroste, Silvia N. (2020) "Aprendizaje y tecnologías de la información y la comunicación". Ed.: CEF.-
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación online y comunicación online para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión de conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamientos de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información online. |
Código de la asignatura | 5171 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Técnicas Avanzadas de Aprendizaje on-line es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 5 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas telemáticas que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un trabajo final, que se realizará en grupos.
Por ello, es preciso que los estudiantes realicen la única actividad de evaluación continua y las dos actividades de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62,5 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 40 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 22,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Manual de la asignatura:
Prieto Pebroste, Silvia N. (2020) "Aprendizaje y tecnologías de la información y la comunicación". Ed.: CEF.-
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación online y comunicación online para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión de conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamientos de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información online. |
Código de la asignatura | 5171 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Técnicas Avanzadas de Aprendizaje on-line es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 5 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas telemáticas que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un trabajo final, que se realizará en grupos.
Por ello, es preciso que los estudiantes realicen la única actividad de evaluación continua y las dos actividades de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62,5 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 40 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 22,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Manual de la asignatura:
Prieto Pebroste, Silvia N. (2020) "Aprendizaje y tecnologías de la información y la comunicación". Ed.: CEF.-
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación online y comunicación online para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión de conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamientos de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información online. |
Código de la asignatura | 5171 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Técnicas Avanzadas de Aprendizaje on-line es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 5 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas telemáticas que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un trabajo final, que se realizará en grupos.
Por ello, es preciso que los estudiantes realicen la única actividad de evaluación continua y las dos actividades de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62,5 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 40 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 22,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Manual de la asignatura:
Prieto Pebroste, Silvia N. (2020) "Aprendizaje y tecnologías de la información y la comunicación". Ed.: CEF.-
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación online y comunicación online para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión de conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamientos de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información online. |
Código de la asignatura | 5171 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Técnicas Avanzadas de Aprendizaje on-line es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 5 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas telemáticas que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un trabajo final, que se realizará en grupos.
Por ello, es preciso que los estudiantes realicen la única actividad de evaluación continua y las dos actividades de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62,5 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 40 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 22,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Manual de la asignatura:
Prieto Pebroste, Silvia N. (2020) "Aprendizaje y tecnologías de la información y la comunicación". Ed.: CEF.-
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación online y comunicación online para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión de conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamientos de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información online. |
Código de la asignatura | 5171 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Técnicas Avanzadas de Aprendizaje on-line es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 5 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas telemáticas que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un trabajo final, que se realizará en grupos.
Por ello, es preciso que los estudiantes realicen la única actividad de evaluación continua y las dos actividades de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62,5 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 40 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 22,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Manual de la asignatura:
Prieto Pebroste, Silvia N. (2020) "Aprendizaje y tecnologías de la información y la comunicación". Ed.: CEF.-
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación online y comunicación online para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión de conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamientos de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información online. |