Código de la asignatura | 1427 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Formación básica |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
En esta asignatura se espera que el estudiante sea capaz de comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como conocer los procesos básicos asociados a la Gestión del Conocimiento, así como la correcta utilización de algunas de las técnicas y herramientas esenciales de la propia disciplina. Todas las competencias que ofrece esta asignatura son de gran importancia para el correcto seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación on line y comunicación on line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión del conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on line. |
Código de la asignatura | 1427 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Formación básica |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
En esta asignatura se espera que el estudiante sea capaz de comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como conocer los procesos básicos asociados a la Gestión del Conocimiento, así como la correcta utilización de algunas de las técnicas y herramientas esenciales de la propia disciplina. Todas las competencias que ofrece esta asignatura son de gran importancia para el correcto seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación on line y comunicación on line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión del conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on line. |
Código de la asignatura | 1427 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Formación básica |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
En esta asignatura se espera que el estudiante sea capaz de comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como conocer los procesos básicos asociados a la Gestión del Conocimiento, así como la correcta utilización de algunas de las técnicas y herramientas esenciales de la propia disciplina. Todas las competencias que ofrece esta asignatura son de gran importancia para el correcto seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación on line y comunicación on line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión del conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on line. |
Código de la asignatura | 1427 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Formación básica |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
En esta asignatura se espera que el estudiante sea capaz de comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como conocer los procesos básicos asociados a la Gestión del Conocimiento, así como la correcta utilización de algunas de las técnicas y herramientas esenciales de la propia disciplina. Todas las competencias que ofrece esta asignatura son de gran importancia para el correcto seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación on line y comunicación on line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión del conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on line. |
Código de la asignatura | 1427 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Formación básica |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
En esta asignatura se espera que el estudiante sea capaz de comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como conocer los procesos básicos asociados a la Gestión del Conocimiento, así como la correcta utilización de algunas de las técnicas y herramientas esenciales de la propia disciplina. Todas las competencias que ofrece esta asignatura son de gran importancia para el correcto seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación on line y comunicación on line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión del conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on line. |
Código de la asignatura | 1427 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Formación básica |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
En esta asignatura se espera que el estudiante sea capaz de comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como conocer los procesos básicos asociados a la Gestión del Conocimiento, así como la correcta utilización de algunas de las técnicas y herramientas esenciales de la propia disciplina. Todas las competencias que ofrece esta asignatura son de gran importancia para el correcto seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación on line y comunicación on line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión del conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on line. |
Código de la asignatura | 1427 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Formación básica |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
En esta asignatura se espera que el estudiante sea capaz de comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como conocer los procesos básicos asociados a la Gestión del Conocimiento, así como la correcta utilización de algunas de las técnicas y herramientas esenciales de la propia disciplina. Todas las competencias que ofrece esta asignatura son de gran importancia para el correcto seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación on line y comunicación on line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión del conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on line. |
Código de la asignatura | 1427 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Formación básica |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
En esta asignatura se espera que el estudiante sea capaz de comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como conocer los procesos básicos asociados a la Gestión del Conocimiento, así como la correcta utilización de algunas de las técnicas y herramientas esenciales de la propia disciplina. Todas las competencias que ofrece esta asignatura son de gran importancia para el correcto seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación on line y comunicación on line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión del conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on line. |
Código de la asignatura | 1427 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Formación básica |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
En esta asignatura se espera que el estudiante sea capaz de comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como conocer los procesos básicos asociados a la Gestión del Conocimiento, así como la correcta utilización de algunas de las técnicas y herramientas esenciales de la propia disciplina. Todas las competencias que ofrece esta asignatura son de gran importancia para el correcto seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Unidad 1. | Tecnologías de la información y la comunicación: nuevas tendencias. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Entornos colaborativos de trabajo: herramientas y aplicaciones en la nube. |
Unidad 5. | Comunicación on line y comunicación on line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Gestión del conocimiento. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de datos. Hojas de cálculo. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on line. |