Código de la asignatura | 5431 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Tecnologías avanzadas en la WEB pretende dar una visión global de las tecnologías y tendencias actuales para el desarrollo software basado en Internet, así como de las arquitecturas web y metodologías actuales para la construcción de aplicaciones y soluciones en este ámbito.
En esta asignatura se tratarán:
La formación se complementará con varias sesiones específicas en torno a: Cloud Computing, Plataformas de Gestión de video Online (ej, Kaltura) y soluciones alrededor de las smart cities y el papel de las TIC en este marco de actuación.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Shklar Leon, and Rich Roxen "Web Application Architecture: Principles, Protocols and Practices".
Unidad 1. | Introducción, Protocolos de Internet HTTP, el estándar HTML. |
Unidad 2. | XML: Lenguajes y Aplicaciones. |
Unidad 3. | Servidores y Navegadores Web. Servidores de Aplicaciones. |
Unidad 4. | Desarrollo de Aplicaciones Web. Arquitectura Software. Frameworks. |
Unidad 5. | Arquitecturas SOA: Introducción, Modelos de aplicación y Metodología de adopción. |
Unidad 6. | Portales, Gestores de Contenidos, Accesibilidad y Usabilidad Web. |
Unidad 7. | Arquitecturas ECM, Web 2.0, Soluciones e-Commerce. |
Unidad 8. | Web Semántica y ontologías web, Tecnologías de Búsqueda. Redes Sociales/Corporativas. |
Código de la asignatura | 5431 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Tecnologías avanzadas en la WEB pretende dar una visión global de las tecnologías y tendencias actuales para el desarrollo software basado en Internet, así como de las arquitecturas web y metodologías actuales para la construcción de aplicaciones y soluciones en este ámbito.
En esta asignatura se tratarán:
La formación se complementará con varias sesiones específicas en torno a: Cloud Computing, Plataformas de Gestión de video Online (ej, Kaltura) y soluciones alrededor de las smart cities y el papel de las TIC en este marco de actuación.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Shklar Leon, and Rich Roxen "Web Application Architecture: Principles, Protocols and Practices".
Unidad 1. | Introducción, Protocolos de Internet HTTP, el estándar HTML. |
Unidad 2. | XML: Lenguajes y Aplicaciones. |
Unidad 3. | Servidores y Navegadores Web. Servidores de Aplicaciones. |
Unidad 4. | Desarrollo de Aplicaciones Web. Arquitectura Software. Frameworks. |
Unidad 5. | Arquitecturas SOA: Introducción, Modelos de aplicación y Metodología de adopción. |
Unidad 6. | Portales, Gestores de Contenidos, Accesibilidad y Usabilidad Web. |
Unidad 7. | Arquitecturas ECM, Web 2.0, Soluciones e-Commerce. |
Unidad 8. | Web Semántica y ontologías web, Tecnologías de Búsqueda. Redes Sociales/Corporativas. |
Código de la asignatura | 5431 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Tecnologías avanzadas en la WEB pretende dar una visión global de las tecnologías y tendencias actuales para el desarrollo software basado en Internet, así como de las arquitecturas web y metodologías actuales para la construcción de aplicaciones y soluciones en este ámbito.
En esta asignatura se tratarán:
La formación se complementará con varias sesiones específicas en torno a: Cloud Computing, Plataformas de Gestión de video Online (ej, Kaltura) y soluciones alrededor de las smart cities y el papel de las TIC en este marco de actuación.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Shklar Leon, and Rich Roxen "Web Application Architecture: Principles, Protocols and Practices".
Unidad 1. | Introducción, Protocolos de Internet HTTP, el estándar HTML. |
Unidad 2. | XML: Lenguajes y Aplicaciones. |
Unidad 3. | Servidores y Navegadores Web. Servidores de Aplicaciones. |
Unidad 4. | Desarrollo de Aplicaciones Web. Arquitectura Software. Frameworks. |
Unidad 5. | Arquitecturas SOA: Introducción, Modelos de aplicación y Metodología de adopción. |
Unidad 6. | Portales, Gestores de Contenidos, Accesibilidad y Usabilidad Web. |
Unidad 7. | Arquitecturas ECM, Web 2.0, Soluciones e-Commerce. |
Unidad 8. | Web Semántica y ontologías web, Tecnologías de Búsqueda. Redes Sociales/Corporativas. |
Código de la asignatura | 5431 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Tecnologías avanzadas en la WEB pretende dar una visión global de las tecnologías y tendencias actuales para el desarrollo software basado en Internet, así como de las arquitecturas web y metodologías actuales para la construcción de aplicaciones y soluciones en este ámbito.
En esta asignatura se tratarán:
La formación se complementará con varias sesiones específicas en torno a: Cloud Computing, Plataformas de Gestión de video Online (ej, Kaltura) y soluciones alrededor de las smart cities y el papel de las TIC en este marco de actuación.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Shklar Leon, and Rich Roxen "Web Application Architecture: Principles, Protocols and Practices".
Unidad 1. | Introducción, Protocolos de Internet HTTP, el estándar HTML. |
Unidad 2. | XML: Lenguajes y Aplicaciones. |
Unidad 3. | Servidores y Navegadores Web. Servidores de Aplicaciones. |
Unidad 4. | Desarrollo de Aplicaciones Web. Arquitectura Software. Frameworks. |
Unidad 5. | Arquitecturas SOA: Introducción, Modelos de aplicación y Metodología de adopción. |
Unidad 6. | Portales, Gestores de Contenidos, Accesibilidad y Usabilidad Web. |
Unidad 7. | Arquitecturas ECM, Web 2.0, Soluciones e-Commerce. |
Unidad 8. | Web Semántica y ontologías web, Tecnologías de Búsqueda. Redes Sociales/Corporativas. |
Código de la asignatura | 5431 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Tecnologías avanzadas en la WEB pretende dar una visión global de las tecnologías y tendencias actuales para el desarrollo software basado en Internet, así como de las arquitecturas web y metodologías actuales para la construcción de aplicaciones y soluciones en este ámbito.
En esta asignatura se tratarán:
La formación se complementará con varias sesiones específicas en torno a: Cloud Computing, Plataformas de Gestión de video Online (ej, Kaltura) y soluciones alrededor de las smart cities y el papel de las TIC en este marco de actuación.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Shklar Leon, and Rich Roxen "Web Application Architecture: Principles, Protocols and Practices".
Unidad 1. | Introducción, Protocolos de Internet HTTP, el estándar HTML. |
Unidad 2. | XML: Lenguajes y Aplicaciones. |
Unidad 3. | Servidores y Navegadores Web. Servidores de Aplicaciones. |
Unidad 4. | Desarrollo de Aplicaciones Web. Arquitectura Software. Frameworks. |
Unidad 5. | Arquitecturas SOA: Introducción, Modelos de aplicación y Metodología de adopción. |
Unidad 6. | Portales, Gestores de Contenidos, Accesibilidad y Usabilidad Web. |
Unidad 7. | Arquitecturas ECM, Web 2.0, Soluciones e-Commerce. |
Unidad 8. | Web Semántica y ontologías web, Tecnologías de Búsqueda. Redes Sociales/Corporativas. |
Código de la asignatura | 5431 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Tecnologías avanzadas en la WEB pretende dar una visión global de las tecnologías y tendencias actuales para el desarrollo software basado en Internet, así como de las arquitecturas web y metodologías actuales para la construcción de aplicaciones y soluciones en este ámbito.
En esta asignatura se tratarán:
La formación se complementará con varias sesiones específicas en torno a: Cloud Computing, Plataformas de Gestión de video Online (ej, Kaltura) y soluciones alrededor de las smart cities y el papel de las TIC en este marco de actuación.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Shklar Leon, and Rich Roxen "Web Application Architecture: Principles, Protocols and Practices".
Unidad 1. | Introducción, Protocolos de Internet HTTP, el estándar HTML. |
Unidad 2. | XML: Lenguajes y Aplicaciones. |
Unidad 3. | Servidores y Navegadores Web. Servidores de Aplicaciones. |
Unidad 4. | Desarrollo de Aplicaciones Web. Arquitectura Software. Frameworks. |
Unidad 5. | Arquitecturas SOA: Introducción, Modelos de aplicación y Metodología de adopción. |
Unidad 6. | Portales, Gestores de Contenidos, Accesibilidad y Usabilidad Web. |
Unidad 7. | Arquitecturas ECM, Web 2.0, Soluciones e-Commerce. |
Unidad 8. | Web Semántica y ontologías web, Tecnologías de Búsqueda. Redes Sociales/Corporativas. |
Código de la asignatura | 5431 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Tecnologías avanzadas en la WEB pretende dar una visión global de las tecnologías y tendencias actuales para el desarrollo software basado en Internet, así como de las arquitecturas web y metodologías actuales para la construcción de aplicaciones y soluciones en este ámbito.
En esta asignatura se tratarán:
La formación se complementará con varias sesiones específicas en torno a: Cloud Computing, Plataformas de Gestión de video Online (ej, Kaltura) y soluciones alrededor de las smart cities y el papel de las TIC en este marco de actuación.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Shklar Leon, and Rich Roxen "Web Application Architecture: Principles, Protocols and Practices".
Unidad 1. | Introducción, Protocolos de Internet HTTP, el estándar HTML. |
Unidad 2. | XML: Lenguajes y Aplicaciones. |
Unidad 3. | Servidores y Navegadores Web. Servidores de Aplicaciones. |
Unidad 4. | Desarrollo de Aplicaciones Web. Arquitectura Software. Frameworks. |
Unidad 5. | Arquitecturas SOA: Introducción, Modelos de aplicación y Metodología de adopción. |
Unidad 6. | Portales, Gestores de Contenidos, Accesibilidad y Usabilidad Web. |
Unidad 7. | Arquitecturas ECM, Web 2.0, Soluciones e-Commerce. |
Unidad 8. | Web Semántica y ontologías web, Tecnologías de Búsqueda. Redes Sociales/Corporativas. |
Código de la asignatura | 5431 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Tecnologías avanzadas en la WEB pretende dar una visión global de las tecnologías y tendencias actuales para el desarrollo software basado en Internet, así como de las arquitecturas web y metodologías actuales para la construcción de aplicaciones y soluciones en este ámbito.
En esta asignatura se tratarán:
La formación se complementará con varias sesiones específicas en torno a: Cloud Computing, Plataformas de Gestión de video Online (ej, Kaltura) y soluciones alrededor de las smart cities y el papel de las TIC en este marco de actuación.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Shklar Leon, and Rich Roxen "Web Application Architecture: Principles, Protocols and Practices".
Unidad 1. | Introducción, Protocolos de Internet HTTP, el estándar HTML. |
Unidad 2. | XML: Lenguajes y Aplicaciones. |
Unidad 3. | Servidores y Navegadores Web. Servidores de Aplicaciones. |
Unidad 4. | Desarrollo de Aplicaciones Web. Arquitectura Software. Frameworks. |
Unidad 5. | Arquitecturas SOA: Introducción, Modelos de aplicación y Metodología de adopción. |
Unidad 6. | Portales, Gestores de Contenidos, Accesibilidad y Usabilidad Web. |
Unidad 7. | Arquitecturas ECM, Web 2.0, Soluciones e-Commerce. |
Unidad 8. | Web Semántica y ontologías web, Tecnologías de Búsqueda. Redes Sociales/Corporativas. |
Código de la asignatura | 5431 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Tecnologías avanzadas en la WEB pretende dar una visión global de las tecnologías y tendencias actuales para el desarrollo software basado en Internet, así como de las arquitecturas web y metodologías actuales para la construcción de aplicaciones y soluciones en este ámbito.
En esta asignatura se tratarán:
La formación se complementará con varias sesiones específicas en torno a: Cloud Computing, Plataformas de Gestión de video Online (ej, Kaltura) y soluciones alrededor de las smart cities y el papel de las TIC en este marco de actuación.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Shklar Leon, and Rich Roxen "Web Application Architecture: Principles, Protocols and Practices".
Unidad 1. | Introducción, Protocolos de Internet HTTP, el estándar HTML. |
Unidad 2. | XML: Lenguajes y Aplicaciones. |
Unidad 3. | Servidores y Navegadores Web. Servidores de Aplicaciones. |
Unidad 4. | Desarrollo de Aplicaciones Web. Arquitectura Software. Frameworks. |
Unidad 5. | Arquitecturas SOA: Introducción, Modelos de aplicación y Metodología de adopción. |
Unidad 6. | Portales, Gestores de Contenidos, Accesibilidad y Usabilidad Web. |
Unidad 7. | Arquitecturas ECM, Web 2.0, Soluciones e-Commerce. |
Unidad 8. | Web Semántica y ontologías web, Tecnologías de Búsqueda. Redes Sociales/Corporativas. |