Teoría de la Comunicación Social

Código de la asignatura1326
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La sociedad de la información plantea el hacer llegar a los públicos los debates de ideas y contenidos que sirven los medios de comunicación. El alumno tendrá que adquirir conocimientos relacionados con el funcionamiento del proceso comunicativo y, sobre todo, con el desarrollo de aquellas comunicaciones en las que se transmite información, además de conocer los efectos que los medios tienen en la opinión pública, con el objeto de lograr una concepción profunda de la responsabilidad profesional. Esta disciplina requiere del estudio interdisciplinar de conceptos básicos de las Ciencias de la Comunicación para detenerse, posteriormente, en las investigaciones que se han realizado sobre el proceso simbólico de la comunicación humana. A partir de ahí, analiza la función pública de la información y la estructura del sistema comunicativo, con especial atención a la responsabilidad que tienen los comunicadores con la sociedad. Esta asignatura comporta el estudio de los efectos que tienen los medios de comunicación en la opinión pública y el control del proceso informativo.

Teoría de la Comunicación Social

Código de la asignatura1326
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La sociedad de la información plantea el hacer llegar a los públicos los debates de ideas y contenidos que sirven los medios de comunicación. El alumno tendrá que adquirir conocimientos relacionados con el funcionamiento del proceso comunicativo y, sobre todo, con el desarrollo de aquellas comunicaciones en las que se transmite información, además de conocer los efectos que los medios tienen en la opinión pública, con el objeto de lograr una concepción profunda de la responsabilidad profesional. Esta disciplina requiere del estudio interdisciplinar de conceptos básicos de las Ciencias de la Comunicación para detenerse, posteriormente, en las investigaciones que se han realizado sobre el proceso simbólico de la comunicación humana. A partir de ahí, analiza la función pública de la información y la estructura del sistema comunicativo, con especial atención a la responsabilidad que tienen los comunicadores con la sociedad. Esta asignatura comporta el estudio de los efectos que tienen los medios de comunicación en la opinión pública y el control del proceso informativo.