Código de la asignatura | 1103 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 12 |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La finalidad de esta asignatura es que el alumno aplique mediante la realización de un trabajo individual los conocimientos adquiridos y las competencias desarrollas en el Grado, que le habiliten para el ejercicio de la profesión. Cuando las características del trabajo a realizar (complementariedad, complejidad o transversalidad) sean justificadas, la autoría del trabajo podrá corresponder a un máximo de tres alumnos, previa autorización del Coordinador de la asignatura.
Con el desarrollo del Trabajo Fin de Grado, se persigue que el alumno adquiera las siguientes competencias generales, específicas y transversales:
Competencias Generales:El contenido del Trabajo Final de Grado puede presentar las tres siguientes modalidades:
En cualquiera de los tres casos el contenido del Trabajo Fin de Grado será teórico-práctico. En ningún caso el trabajo se limitará a ser una mera recopilación bibliográfica.
Descripción del TrabajoEl Trabajo de Fin de Grado constará de dos fases:
Fase I Preparación del Trabajo:Las dudas que pudieran surgir en la realización del Trabajo Fin de Grado deben plantearse en los Foros de Tutorías habilitados en el Aula Virtual de la asignatura a tal efecto.
Cualquier entrega fuera de plazo o no inscripción en la consulta insuficientemente justificada ante el Director Académico, llevará aparejado el suspenso de la asignatura.
Nota Importante: Para poder matricularse del Trabajo Fin de Grado será necesario haber superado los 60 créditos de las asignaturas de Formación Básica más 120 créditos del resto de la titulación.
Recursos BibliográficosEn el aula del Trabajo Fin de grado se habilitará un módulo de Recursos Digitales para la Investigación con acceso a las principales bases de datos bibliográficas a las que podrán acudir libremente los estudiantes bien por estar en abierto en la red bien por estar contratadas por la Universidad. Adicionalmente el Director Académico podrá colgar en el aula los documentos, artículos, unidades didácticas de otras asignaturas, etc. que sean de utilidad para la elaboración del Trabajo Fin de Grado concreto del que sea tutor.
Código de la asignatura | 1103 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 12 |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La finalidad de esta asignatura es que el alumno aplique mediante la realización de un trabajo individual los conocimientos adquiridos y las competencias desarrollas en el Grado, que le habiliten para el ejercicio de la profesión. Cuando las características del trabajo a realizar (complementariedad, complejidad o transversalidad) sean justificadas, la autoría del trabajo podrá corresponder a un máximo de tres alumnos, previa autorización del Coordinador de la asignatura.
Con el desarrollo del Trabajo Fin de Grado, se persigue que el alumno adquiera las siguientes competencias generales, específicas y transversales:
Competencias Generales:El contenido del Trabajo Final de Grado puede presentar las tres siguientes modalidades:
En cualquiera de los tres casos el contenido del Trabajo Fin de Grado será teórico-práctico. En ningún caso el trabajo se limitará a ser una mera recopilación bibliográfica.
Descripción del TrabajoEl Trabajo de Fin de Grado constará de dos fases:
Fase I Preparación del Trabajo:Las dudas que pudieran surgir en la realización del Trabajo Fin de Grado deben plantearse en los Foros de Tutorías habilitados en el Aula Virtual de la asignatura a tal efecto.
Cualquier entrega fuera de plazo o no inscripción en la consulta insuficientemente justificada ante el Director Académico, llevará aparejado el suspenso de la asignatura.
Nota Importante: Para poder matricularse del Trabajo Fin de Grado será necesario haber superado los 60 créditos de las asignaturas de Formación Básica más 120 créditos del resto de la titulación.
Recursos BibliográficosEn el aula del Trabajo Fin de grado se habilitará un módulo de Recursos Digitales para la Investigación con acceso a las principales bases de datos bibliográficas a las que podrán acudir libremente los estudiantes bien por estar en abierto en la red bien por estar contratadas por la Universidad. Adicionalmente el Director Académico podrá colgar en el aula los documentos, artículos, unidades didácticas de otras asignaturas, etc. que sean de utilidad para la elaboración del Trabajo Fin de Grado concreto del que sea tutor.
Código de la asignatura | 1103 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 12 |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La finalidad de esta asignatura es que el alumno aplique mediante la realización de un trabajo individual los conocimientos adquiridos y las competencias desarrollas en el Grado, que le habiliten para el ejercicio de la profesión. Cuando las características del trabajo a realizar (complementariedad, complejidad o transversalidad) sean justificadas, la autoría del trabajo podrá corresponder a un máximo de tres alumnos, previa autorización del Coordinador de la asignatura.
Con el desarrollo del Trabajo Fin de Grado, se persigue que el alumno adquiera las siguientes competencias generales, específicas y transversales:
Competencias Generales:El contenido del Trabajo Final de Grado puede presentar las tres siguientes modalidades:
En cualquiera de los tres casos el contenido del Trabajo Fin de Grado será teórico-práctico. En ningún caso el trabajo se limitará a ser una mera recopilación bibliográfica.
Descripción del TrabajoEl Trabajo de Fin de Grado constará de dos fases:
Fase I Preparación del Trabajo:Las dudas que pudieran surgir en la realización del Trabajo Fin de Grado deben plantearse en los Foros de Tutorías habilitados en el Aula Virtual de la asignatura a tal efecto.
Cualquier entrega fuera de plazo o no inscripción en la consulta insuficientemente justificada ante el Director Académico, llevará aparejado el suspenso de la asignatura.
Nota Importante: Para poder matricularse del Trabajo Fin de Grado será necesario haber superado los 60 créditos de las asignaturas de Formación Básica más 120 créditos del resto de la titulación.
Recursos BibliográficosEn el aula del Trabajo Fin de grado se habilitará un módulo de Recursos Digitales para la Investigación con acceso a las principales bases de datos bibliográficas a las que podrán acudir libremente los estudiantes bien por estar en abierto en la red bien por estar contratadas por la Universidad. Adicionalmente el Director Académico podrá colgar en el aula los documentos, artículos, unidades didácticas de otras asignaturas, etc. que sean de utilidad para la elaboración del Trabajo Fin de Grado concreto del que sea tutor.
Código de la asignatura | 1103 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 12 |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La finalidad de esta asignatura es que el alumno aplique mediante la realización de un trabajo individual los conocimientos adquiridos y las competencias desarrollas en el Grado, que le habiliten para el ejercicio de la profesión. Cuando las características del trabajo a realizar (complementariedad, complejidad o transversalidad) sean justificadas, la autoría del trabajo podrá corresponder a un máximo de tres alumnos, previa autorización del Coordinador de la asignatura.
Con el desarrollo del Trabajo Fin de Grado, se persigue que el alumno adquiera las siguientes competencias generales, específicas y transversales:
Competencias Generales:El contenido del Trabajo Final de Grado puede presentar las tres siguientes modalidades:
En cualquiera de los tres casos el contenido del Trabajo Fin de Grado será teórico-práctico. En ningún caso el trabajo se limitará a ser una mera recopilación bibliográfica.
Descripción del TrabajoEl Trabajo de Fin de Grado constará de dos fases:
Fase I Preparación del Trabajo:Las dudas que pudieran surgir en la realización del Trabajo Fin de Grado deben plantearse en los Foros de Tutorías habilitados en el Aula Virtual de la asignatura a tal efecto.
Cualquier entrega fuera de plazo o no inscripción en la consulta insuficientemente justificada ante el Director Académico, llevará aparejado el suspenso de la asignatura.
Nota Importante: Para poder matricularse del Trabajo Fin de Grado será necesario haber superado los 60 créditos de las asignaturas de Formación Básica más 120 créditos del resto de la titulación.
Recursos BibliográficosEn el aula del Trabajo Fin de grado se habilitará un módulo de Recursos Digitales para la Investigación con acceso a las principales bases de datos bibliográficas a las que podrán acudir libremente los estudiantes bien por estar en abierto en la red bien por estar contratadas por la Universidad. Adicionalmente el Director Académico podrá colgar en el aula los documentos, artículos, unidades didácticas de otras asignaturas, etc. que sean de utilidad para la elaboración del Trabajo Fin de Grado concreto del que sea tutor.
Código de la asignatura | 1103 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 12 |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La finalidad de esta asignatura es que el alumno aplique mediante la realización de un trabajo individual los conocimientos adquiridos y las competencias desarrollas en el Grado, que le habiliten para el ejercicio de la profesión. Cuando las características del trabajo a realizar (complementariedad, complejidad o transversalidad) sean justificadas, la autoría del trabajo podrá corresponder a un máximo de tres alumnos, previa autorización del Coordinador de la asignatura.
Con el desarrollo del Trabajo Fin de Grado, se persigue que el alumno adquiera las siguientes competencias generales, específicas y transversales:
Competencias Generales:El contenido del Trabajo Final de Grado puede presentar las tres siguientes modalidades:
En cualquiera de los tres casos el contenido del Trabajo Fin de Grado será teórico-práctico. En ningún caso el trabajo se limitará a ser una mera recopilación bibliográfica.
Descripción del TrabajoEl Trabajo de Fin de Grado constará de dos fases:
Fase I Preparación del Trabajo:Las dudas que pudieran surgir en la realización del Trabajo Fin de Grado deben plantearse en los Foros de Tutorías habilitados en el Aula Virtual de la asignatura a tal efecto.
Cualquier entrega fuera de plazo o no inscripción en la consulta insuficientemente justificada ante el Director Académico, llevará aparejado el suspenso de la asignatura.
Nota Importante: Para poder matricularse del Trabajo Fin de Grado será necesario haber superado los 60 créditos de las asignaturas de Formación Básica más 120 créditos del resto de la titulación.
Recursos BibliográficosEn el aula del Trabajo Fin de grado se habilitará un módulo de Recursos Digitales para la Investigación con acceso a las principales bases de datos bibliográficas a las que podrán acudir libremente los estudiantes bien por estar en abierto en la red bien por estar contratadas por la Universidad. Adicionalmente el Director Académico podrá colgar en el aula los documentos, artículos, unidades didácticas de otras asignaturas, etc. que sean de utilidad para la elaboración del Trabajo Fin de Grado concreto del que sea tutor.
Código de la asignatura | 1103 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 12 |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La finalidad de esta asignatura es que el alumno aplique mediante la realización de un trabajo individual los conocimientos adquiridos y las competencias desarrollas en el Grado, que le habiliten para el ejercicio de la profesión. Cuando las características del trabajo a realizar (complementariedad, complejidad o transversalidad) sean justificadas, la autoría del trabajo podrá corresponder a un máximo de tres alumnos, previa autorización del Coordinador de la asignatura.
Con el desarrollo del Trabajo Fin de Grado, se persigue que el alumno adquiera las siguientes competencias generales, específicas y transversales:
Competencias Generales:El contenido del Trabajo Final de Grado puede presentar las tres siguientes modalidades:
En cualquiera de los tres casos el contenido del Trabajo Fin de Grado será teórico-práctico. En ningún caso el trabajo se limitará a ser una mera recopilación bibliográfica.
Descripción del TrabajoEl Trabajo de Fin de Grado constará de dos fases:
Fase I Preparación del Trabajo:Las dudas que pudieran surgir en la realización del Trabajo Fin de Grado deben plantearse en los Foros de Tutorías habilitados en el Aula Virtual de la asignatura a tal efecto.
Cualquier entrega fuera de plazo o no inscripción en la consulta insuficientemente justificada ante el Director Académico, llevará aparejado el suspenso de la asignatura.
Nota Importante: Para poder matricularse del Trabajo Fin de Grado será necesario haber superado los 60 créditos de las asignaturas de Formación Básica más 120 créditos del resto de la titulación.
Recursos BibliográficosEn el aula del Trabajo Fin de grado se habilitará un módulo de Recursos Digitales para la Investigación con acceso a las principales bases de datos bibliográficas a las que podrán acudir libremente los estudiantes bien por estar en abierto en la red bien por estar contratadas por la Universidad. Adicionalmente el Director Académico podrá colgar en el aula los documentos, artículos, unidades didácticas de otras asignaturas, etc. que sean de utilidad para la elaboración del Trabajo Fin de Grado concreto del que sea tutor.
Código de la asignatura | 1103 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 12 |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La finalidad de esta asignatura es que el alumno aplique mediante la realización de un trabajo individual los conocimientos adquiridos y las competencias desarrollas en el Grado, que le habiliten para el ejercicio de la profesión. Cuando las características del trabajo a realizar (complementariedad, complejidad o transversalidad) sean justificadas, la autoría del trabajo podrá corresponder a un máximo de tres alumnos, previa autorización del Coordinador de la asignatura.
Con el desarrollo del Trabajo Fin de Grado, se persigue que el alumno adquiera las siguientes competencias generales, específicas y transversales:
Competencias Generales:El contenido del Trabajo Final de Grado puede presentar las tres siguientes modalidades:
En cualquiera de los tres casos el contenido del Trabajo Fin de Grado será teórico-práctico. En ningún caso el trabajo se limitará a ser una mera recopilación bibliográfica.
Descripción del TrabajoEl Trabajo de Fin de Grado constará de dos fases:
Fase I Preparación del Trabajo:Las dudas que pudieran surgir en la realización del Trabajo Fin de Grado deben plantearse en los Foros de Tutorías habilitados en el Aula Virtual de la asignatura a tal efecto.
Cualquier entrega fuera de plazo o no inscripción en la consulta insuficientemente justificada ante el Director Académico, llevará aparejado el suspenso de la asignatura.
Nota Importante: Para poder matricularse del Trabajo Fin de Grado será necesario haber superado los 60 créditos de las asignaturas de Formación Básica más 120 créditos del resto de la titulación.
Recursos BibliográficosEn el aula del Trabajo Fin de grado se habilitará un módulo de Recursos Digitales para la Investigación con acceso a las principales bases de datos bibliográficas a las que podrán acudir libremente los estudiantes bien por estar en abierto en la red bien por estar contratadas por la Universidad. Adicionalmente el Director Académico podrá colgar en el aula los documentos, artículos, unidades didácticas de otras asignaturas, etc. que sean de utilidad para la elaboración del Trabajo Fin de Grado concreto del que sea tutor.
Código de la asignatura | 1103 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 12 |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La finalidad de esta asignatura es que el alumno aplique mediante la realización de un trabajo individual los conocimientos adquiridos y las competencias desarrollas en el Grado, que le habiliten para el ejercicio de la profesión. Cuando las características del trabajo a realizar (complementariedad, complejidad o transversalidad) sean justificadas, la autoría del trabajo podrá corresponder a un máximo de tres alumnos, previa autorización del Coordinador de la asignatura.
Con el desarrollo del Trabajo Fin de Grado, se persigue que el alumno adquiera las siguientes competencias generales, específicas y transversales:
Competencias Generales:El contenido del Trabajo Final de Grado puede presentar las tres siguientes modalidades:
En cualquiera de los tres casos el contenido del Trabajo Fin de Grado será teórico-práctico. En ningún caso el trabajo se limitará a ser una mera recopilación bibliográfica.
Descripción del TrabajoEl Trabajo de Fin de Grado constará de dos fases:
Fase I Preparación del Trabajo:Las dudas que pudieran surgir en la realización del Trabajo Fin de Grado deben plantearse en los Foros de Tutorías habilitados en el Aula Virtual de la asignatura a tal efecto.
Cualquier entrega fuera de plazo o no inscripción en la consulta insuficientemente justificada ante el Director Académico, llevará aparejado el suspenso de la asignatura.
Nota Importante: Para poder matricularse del Trabajo Fin de Grado será necesario haber superado los 60 créditos de las asignaturas de Formación Básica más 120 créditos del resto de la titulación.
Recursos BibliográficosEn el aula del Trabajo Fin de grado se habilitará un módulo de Recursos Digitales para la Investigación con acceso a las principales bases de datos bibliográficas a las que podrán acudir libremente los estudiantes bien por estar en abierto en la red bien por estar contratadas por la Universidad. Adicionalmente el Director Académico podrá colgar en el aula los documentos, artículos, unidades didácticas de otras asignaturas, etc. que sean de utilidad para la elaboración del Trabajo Fin de Grado concreto del que sea tutor.
Código de la asignatura | 1103 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 12 |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La finalidad de esta asignatura es que el alumno aplique mediante la realización de un trabajo individual los conocimientos adquiridos y las competencias desarrollas en el Grado, que le habiliten para el ejercicio de la profesión. Cuando las características del trabajo a realizar (complementariedad, complejidad o transversalidad) sean justificadas, la autoría del trabajo podrá corresponder a un máximo de tres alumnos, previa autorización del Coordinador de la asignatura.
Con el desarrollo del Trabajo Fin de Grado, se persigue que el alumno adquiera las siguientes competencias generales, específicas y transversales:
Competencias Generales:El contenido del Trabajo Final de Grado puede presentar las tres siguientes modalidades:
En cualquiera de los tres casos el contenido del Trabajo Fin de Grado será teórico-práctico. En ningún caso el trabajo se limitará a ser una mera recopilación bibliográfica.
Descripción del TrabajoEl Trabajo de Fin de Grado constará de dos fases:
Fase I Preparación del Trabajo:Las dudas que pudieran surgir en la realización del Trabajo Fin de Grado deben plantearse en los Foros de Tutorías habilitados en el Aula Virtual de la asignatura a tal efecto.
Cualquier entrega fuera de plazo o no inscripción en la consulta insuficientemente justificada ante el Director Académico, llevará aparejado el suspenso de la asignatura.
Nota Importante: Para poder matricularse del Trabajo Fin de Grado será necesario haber superado los 60 créditos de las asignaturas de Formación Básica más 120 créditos del resto de la titulación.
Recursos BibliográficosEn el aula del Trabajo Fin de grado se habilitará un módulo de Recursos Digitales para la Investigación con acceso a las principales bases de datos bibliográficas a las que podrán acudir libremente los estudiantes bien por estar en abierto en la red bien por estar contratadas por la Universidad. Adicionalmente el Director Académico podrá colgar en el aula los documentos, artículos, unidades didácticas de otras asignaturas, etc. que sean de utilidad para la elaboración del Trabajo Fin de Grado concreto del que sea tutor.