Código de la asignatura | 5721 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
El Trabajo Final permite poner en práctica el conocimiento de la técnica tributaria mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales del posible "cliente".
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de "auditoría fiscal" en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster, asimismo el estudiante podrá escoger como alternativa la elaboración de un dictamen o informe sobre una cuestión tributaria compleja o de especial interés o actualidad.
Competencias Generales
Competencias Específicas
Competencias Transversales
Resultados del aprendizaje
Metodología
La metodología adoptada en esta asignatura de Trabajo Fin de Máster (TFM) sigue el siguiente plan de trabajo dentro de la evaluación continua desarrollada a lo largo de la asignatura y se compone de varias fases:
Tras la selección de la opción de TFM se asignará al estudiante un director de TFM bajo cuya supervisión llevará a cabo la elaboración de la sinopsis o borrador del TFM. Una vez entregada y aprobada dicha sinopsis o borrador por el director académico, el estudiante llevará a cabo, de forma autónoma y con la orientación de su director, el desarrollo del TFM planteado procediendo a su entrega en el plazo establecido.
Por último, el alumno, siempre y cuando haya recibido la evaluación favorable de su TFM por parte de su director académico, llevará a cabo la preparación de la presentación oral y defensa pública ante un tribunal evaluador.
Dedicación requerida
Materiales didácticos
Como manuales de consulta podemos mencionar:
Asimismo, la UDIMA cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes que pueden ser empleados en la elaboración del TFM, tales como:
Sistema de evaluación
En la evaluación del Trabajo Fin de Máster se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes porcentajes en el peso de la nota final del Trabajo:
Requisitos previos para cursar la asignatura
Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster, es necesario que el alumno haya realizado y superado, como mínimo, el 40% de los créditos del Máster.
Código de la asignatura | 5721 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
El Trabajo Final permite poner en práctica el conocimiento de la técnica tributaria mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales del posible "cliente".
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de "auditoría fiscal" en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster, asimismo el estudiante podrá escoger como alternativa la elaboración de un dictamen o informe sobre una cuestión tributaria compleja o de especial interés o actualidad.
Competencias Generales
Competencias Específicas
Competencias Transversales
Resultados del aprendizaje
Metodología
La metodología adoptada en esta asignatura de Trabajo Fin de Máster (TFM) sigue el siguiente plan de trabajo dentro de la evaluación continua desarrollada a lo largo de la asignatura y se compone de varias fases:
Tras la selección de la opción de TFM se asignará al estudiante un director de TFM bajo cuya supervisión llevará a cabo la elaboración de la sinopsis o borrador del TFM. Una vez entregada y aprobada dicha sinopsis o borrador por el director académico, el estudiante llevará a cabo, de forma autónoma y con la orientación de su director, el desarrollo del TFM planteado procediendo a su entrega en el plazo establecido.
Por último, el alumno, siempre y cuando haya recibido la evaluación favorable de su TFM por parte de su director académico, llevará a cabo la preparación de la presentación oral y defensa pública ante un tribunal evaluador.
Dedicación requerida
Materiales didácticos
Como manuales de consulta podemos mencionar:
Asimismo, la UDIMA cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes que pueden ser empleados en la elaboración del TFM, tales como:
Sistema de evaluación
En la evaluación del Trabajo Fin de Máster se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes porcentajes en el peso de la nota final del Trabajo:
Requisitos previos para cursar la asignatura
Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster, es necesario que el alumno haya realizado y superado, como mínimo, el 40% de los créditos del Máster.
Código de la asignatura | 5721 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
El Trabajo Final permite poner en práctica el conocimiento de la técnica tributaria mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales del posible "cliente".
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de "auditoría fiscal" en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster, asimismo el estudiante podrá escoger como alternativa la elaboración de un dictamen o informe sobre una cuestión tributaria compleja o de especial interés o actualidad.
Competencias Generales
Competencias Específicas
Competencias Transversales
Resultados del aprendizaje
Metodología
La metodología adoptada en esta asignatura de Trabajo Fin de Máster (TFM) sigue el siguiente plan de trabajo dentro de la evaluación continua desarrollada a lo largo de la asignatura y se compone de varias fases:
Tras la selección de la opción de TFM se asignará al estudiante un director de TFM bajo cuya supervisión llevará a cabo la elaboración de la sinopsis o borrador del TFM. Una vez entregada y aprobada dicha sinopsis o borrador por el director académico, el estudiante llevará a cabo, de forma autónoma y con la orientación de su director, el desarrollo del TFM planteado procediendo a su entrega en el plazo establecido.
Por último, el alumno, siempre y cuando haya recibido la evaluación favorable de su TFM por parte de su director académico, llevará a cabo la preparación de la presentación oral y defensa pública ante un tribunal evaluador.
Dedicación requerida
Materiales didácticos
Como manuales de consulta podemos mencionar:
Asimismo, la UDIMA cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes que pueden ser empleados en la elaboración del TFM, tales como:
Sistema de evaluación
En la evaluación del Trabajo Fin de Máster se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes porcentajes en el peso de la nota final del Trabajo:
Requisitos previos para cursar la asignatura
Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster, es necesario que el alumno haya realizado y superado, como mínimo, el 40% de los créditos del Máster.
Código de la asignatura | 5721 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
El Trabajo Final permite poner en práctica el conocimiento de la técnica tributaria mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales del posible "cliente".
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de "auditoría fiscal" en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster, asimismo el estudiante podrá escoger como alternativa la elaboración de un dictamen o informe sobre una cuestión tributaria compleja o de especial interés o actualidad.
Competencias Generales
Competencias Específicas
Competencias Transversales
Resultados del aprendizaje
Metodología
La metodología adoptada en esta asignatura de Trabajo Fin de Máster (TFM) sigue el siguiente plan de trabajo dentro de la evaluación continua desarrollada a lo largo de la asignatura y se compone de varias fases:
Tras la selección de la opción de TFM se asignará al estudiante un director de TFM bajo cuya supervisión llevará a cabo la elaboración de la sinopsis o borrador del TFM. Una vez entregada y aprobada dicha sinopsis o borrador por el director académico, el estudiante llevará a cabo, de forma autónoma y con la orientación de su director, el desarrollo del TFM planteado procediendo a su entrega en el plazo establecido.
Por último, el alumno, siempre y cuando haya recibido la evaluación favorable de su TFM por parte de su director académico, llevará a cabo la preparación de la presentación oral y defensa pública ante un tribunal evaluador.
Dedicación requerida
Materiales didácticos
Como manuales de consulta podemos mencionar:
Asimismo, la UDIMA cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes que pueden ser empleados en la elaboración del TFM, tales como:
Sistema de evaluación
En la evaluación del Trabajo Fin de Máster se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes porcentajes en el peso de la nota final del Trabajo:
Requisitos previos para cursar la asignatura
Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster, es necesario que el alumno haya realizado y superado, como mínimo, el 40% de los créditos del Máster.
Código de la asignatura | 5721 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
El Trabajo Final permite poner en práctica el conocimiento de la técnica tributaria mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales del posible "cliente".
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de "auditoría fiscal" en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster, asimismo el estudiante podrá escoger como alternativa la elaboración de un dictamen o informe sobre una cuestión tributaria compleja o de especial interés o actualidad.
Competencias Generales
Competencias Específicas
Competencias Transversales
Resultados del aprendizaje
Metodología
La metodología adoptada en esta asignatura de Trabajo Fin de Máster (TFM) sigue el siguiente plan de trabajo dentro de la evaluación continua desarrollada a lo largo de la asignatura y se compone de varias fases:
Tras la selección de la opción de TFM se asignará al estudiante un director de TFM bajo cuya supervisión llevará a cabo la elaboración de la sinopsis o borrador del TFM. Una vez entregada y aprobada dicha sinopsis o borrador por el director académico, el estudiante llevará a cabo, de forma autónoma y con la orientación de su director, el desarrollo del TFM planteado procediendo a su entrega en el plazo establecido.
Por último, el alumno, siempre y cuando haya recibido la evaluación favorable de su TFM por parte de su director académico, llevará a cabo la preparación de la presentación oral y defensa pública ante un tribunal evaluador.
Dedicación requerida
Materiales didácticos
Como manuales de consulta podemos mencionar:
Asimismo, la UDIMA cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes que pueden ser empleados en la elaboración del TFM, tales como:
Sistema de evaluación
En la evaluación del Trabajo Fin de Máster se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes porcentajes en el peso de la nota final del Trabajo:
Requisitos previos para cursar la asignatura
Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster, es necesario que el alumno haya realizado y superado, como mínimo, el 40% de los créditos del Máster.
Código de la asignatura | 5721 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
El Trabajo Final permite poner en práctica el conocimiento de la técnica tributaria mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales del posible "cliente".
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de "auditoría fiscal" en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster, asimismo el estudiante podrá escoger como alternativa la elaboración de un dictamen o informe sobre una cuestión tributaria compleja o de especial interés o actualidad.
Competencias Generales
Competencias Específicas
Competencias Transversales
Resultados del aprendizaje
Metodología
La metodología adoptada en esta asignatura de Trabajo Fin de Máster (TFM) sigue el siguiente plan de trabajo dentro de la evaluación continua desarrollada a lo largo de la asignatura y se compone de varias fases:
Tras la selección de la opción de TFM se asignará al estudiante un director de TFM bajo cuya supervisión llevará a cabo la elaboración de la sinopsis o borrador del TFM. Una vez entregada y aprobada dicha sinopsis o borrador por el director académico, el estudiante llevará a cabo, de forma autónoma y con la orientación de su director, el desarrollo del TFM planteado procediendo a su entrega en el plazo establecido.
Por último, el alumno, siempre y cuando haya recibido la evaluación favorable de su TFM por parte de su director académico, llevará a cabo la preparación de la presentación oral y defensa pública ante un tribunal evaluador.
Dedicación requerida
Materiales didácticos
Como manuales de consulta podemos mencionar:
Asimismo, la UDIMA cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes que pueden ser empleados en la elaboración del TFM, tales como:
Sistema de evaluación
En la evaluación del Trabajo Fin de Máster se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes porcentajes en el peso de la nota final del Trabajo:
Requisitos previos para cursar la asignatura
Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster, es necesario que el alumno haya realizado y superado, como mínimo, el 40% de los créditos del Máster.
Código de la asignatura | 5721 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
El Trabajo Final permite poner en práctica el conocimiento de la técnica tributaria mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales del posible "cliente".
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de "auditoría fiscal" en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster, asimismo el estudiante podrá escoger como alternativa la elaboración de un dictamen o informe sobre una cuestión tributaria compleja o de especial interés o actualidad.
Competencias Generales
Competencias Específicas
Competencias Transversales
Resultados del aprendizaje
Metodología
La metodología adoptada en esta asignatura de Trabajo Fin de Máster (TFM) sigue el siguiente plan de trabajo dentro de la evaluación continua desarrollada a lo largo de la asignatura y se compone de varias fases:
Tras la selección de la opción de TFM se asignará al estudiante un director de TFM bajo cuya supervisión llevará a cabo la elaboración de la sinopsis o borrador del TFM. Una vez entregada y aprobada dicha sinopsis o borrador por el director académico, el estudiante llevará a cabo, de forma autónoma y con la orientación de su director, el desarrollo del TFM planteado procediendo a su entrega en el plazo establecido.
Por último, el alumno, siempre y cuando haya recibido la evaluación favorable de su TFM por parte de su director académico, llevará a cabo la preparación de la presentación oral y defensa pública ante un tribunal evaluador.
Dedicación requerida
Materiales didácticos
Como manuales de consulta podemos mencionar:
Asimismo, la UDIMA cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes que pueden ser empleados en la elaboración del TFM, tales como:
Sistema de evaluación
En la evaluación del Trabajo Fin de Máster se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes porcentajes en el peso de la nota final del Trabajo:
Requisitos previos para cursar la asignatura
Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster, es necesario que el alumno haya realizado y superado, como mínimo, el 40% de los créditos del Máster.
Código de la asignatura | 5721 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
El Trabajo Final permite poner en práctica el conocimiento de la técnica tributaria mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales del posible "cliente".
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de "auditoría fiscal" en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster, asimismo el estudiante podrá escoger como alternativa la elaboración de un dictamen o informe sobre una cuestión tributaria compleja o de especial interés o actualidad.
Competencias Generales
Competencias Específicas
Competencias Transversales
Resultados del aprendizaje
Metodología
La metodología adoptada en esta asignatura de Trabajo Fin de Máster (TFM) sigue el siguiente plan de trabajo dentro de la evaluación continua desarrollada a lo largo de la asignatura y se compone de varias fases:
Tras la selección de la opción de TFM se asignará al estudiante un director de TFM bajo cuya supervisión llevará a cabo la elaboración de la sinopsis o borrador del TFM. Una vez entregada y aprobada dicha sinopsis o borrador por el director académico, el estudiante llevará a cabo, de forma autónoma y con la orientación de su director, el desarrollo del TFM planteado procediendo a su entrega en el plazo establecido.
Por último, el alumno, siempre y cuando haya recibido la evaluación favorable de su TFM por parte de su director académico, llevará a cabo la preparación de la presentación oral y defensa pública ante un tribunal evaluador.
Dedicación requerida
Materiales didácticos
Como manuales de consulta podemos mencionar:
Asimismo, la UDIMA cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes que pueden ser empleados en la elaboración del TFM, tales como:
Sistema de evaluación
En la evaluación del Trabajo Fin de Máster se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes porcentajes en el peso de la nota final del Trabajo:
Requisitos previos para cursar la asignatura
Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster, es necesario que el alumno haya realizado y superado, como mínimo, el 40% de los créditos del Máster.
Código de la asignatura | 5721 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
El Trabajo Final permite poner en práctica el conocimiento de la técnica tributaria mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales del posible "cliente".
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de "auditoría fiscal" en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster, asimismo el estudiante podrá escoger como alternativa la elaboración de un dictamen o informe sobre una cuestión tributaria compleja o de especial interés o actualidad.
Competencias Generales
Competencias Específicas
Competencias Transversales
Resultados del aprendizaje
Metodología
La metodología adoptada en esta asignatura de Trabajo Fin de Máster (TFM) sigue el siguiente plan de trabajo dentro de la evaluación continua desarrollada a lo largo de la asignatura y se compone de varias fases:
Tras la selección de la opción de TFM se asignará al estudiante un director de TFM bajo cuya supervisión llevará a cabo la elaboración de la sinopsis o borrador del TFM. Una vez entregada y aprobada dicha sinopsis o borrador por el director académico, el estudiante llevará a cabo, de forma autónoma y con la orientación de su director, el desarrollo del TFM planteado procediendo a su entrega en el plazo establecido.
Por último, el alumno, siempre y cuando haya recibido la evaluación favorable de su TFM por parte de su director académico, llevará a cabo la preparación de la presentación oral y defensa pública ante un tribunal evaluador.
Dedicación requerida
Materiales didácticos
Como manuales de consulta podemos mencionar:
Asimismo, la UDIMA cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes que pueden ser empleados en la elaboración del TFM, tales como:
Sistema de evaluación
En la evaluación del Trabajo Fin de Máster se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes porcentajes en el peso de la nota final del Trabajo:
Requisitos previos para cursar la asignatura
Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster, es necesario que el alumno haya realizado y superado, como mínimo, el 40% de los créditos del Máster.