Trabajo Fin de Máster

Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
Duración modalidad 18 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2025-26
Año académico2025-26
Descripción

La asignatura de Trabajo de Fin de Máster cierra estos estudios y como tal pretende ayudar al estudiante a integrar los conocimientos que ha construido durante su realización, mostrando su capacidad de utilizarlos para interpretar y actuar en situaciones de la vida profesional. Consiste en la elaboración de un trabajo por parte del alumno o grupo de alumnos que implica analizar y proponer una solución basada en la IA generativa para una situación práctica en el ámbito educativo en general, ya sea formal o no formal.

Este proyecto se desarrollará dentro de la línea asignada al estudiante. Para dicha asignación se tendrán en cuenta tanto las preferencias de los estudiantes, como la disponibilidad de profesorado para dirigir en cada línea.

El TFM constará de dos partes: a) el informe o memoria escrita del trabajo, y b) la Defensa o exposición oral del mismo. Para su desarrollo, el estudiante contará con la supervisión de un Director Académico, que se encargará, fundamentalmente, de asesorar y orientar el trabajo del alumno, además de proporcionar una valoración sobre los progresos y la calidad del trabajo.

Trabajo Fin de Máster

Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
Duración modalidad 18 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2025-26
Año académico2025-26
Descripción

La asignatura de Trabajo de Fin de Máster cierra estos estudios y como tal pretende ayudar al estudiante a integrar los conocimientos que ha construido durante su realización, mostrando su capacidad de utilizarlos para interpretar y actuar en situaciones de la vida profesional. Consiste en la elaboración de un trabajo por parte del alumno o grupo de alumnos que implica analizar y proponer una solución basada en la IA generativa para una situación práctica en el ámbito educativo en general, ya sea formal o no formal.

Este proyecto se desarrollará dentro de la línea asignada al estudiante. Para dicha asignación se tendrán en cuenta tanto las preferencias de los estudiantes, como la disponibilidad de profesorado para dirigir en cada línea.

El TFM constará de dos partes: a) el informe o memoria escrita del trabajo, y b) la Defensa o exposición oral del mismo. Para su desarrollo, el estudiante contará con la supervisión de un Director Académico, que se encargará, fundamentalmente, de asesorar y orientar el trabajo del alumno, además de proporcionar una valoración sobre los progresos y la calidad del trabajo.