Código de la asignatura | 5223 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales, laborales, mercantiles y contables del posible “cliente”.
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de “auditoría empresarial” en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster
Competencias generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Final del Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso bien mediante la revisión y valoración de documentación “real” referida al área fiscal, bien mediante la realización de un trabajo de investigación dirigido sobre un tema concreto en las áreas de Derecho Laboral y Seguridad Social.
La metodología de la asignatura se desarrolla en varias fases:
La realización completa del trabajo requerirá:
Se estima que la realización del trabajo combinado con la lectura y comprensión de los contenidos así como la realización de las Actividad de Aprendizaje ocupará unas 150 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 2 horas por parte del estudiante para preparar la presentación del Trabajo Fin de Máster, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas en el desarrollo de este trabajo.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosLa bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Librería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
Sistema de evaluación
(www.youtube.com/universidadudima)El Trabajo de Fin de Máster posee una especial idiosincrasia puesto que se trata de un trabajo de temática personalizada. Esto hace que la evaluación del mismo no se ajuste a la metodología de evaluación definida por la UDIMA para el resto de las asignaturas del plan de estudios.
Calidad técnica del TFM 60% Presentación, exposición oral y defensa 40% TOTAL 100%
Código de la asignatura | 5223 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales, laborales, mercantiles y contables del posible “cliente”.
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de “auditoría empresarial” en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster
Competencias generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Final del Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso bien mediante la revisión y valoración de documentación “real” referida al área fiscal, bien mediante la realización de un trabajo de investigación dirigido sobre un tema concreto en las áreas de Derecho Laboral y Seguridad Social.
La metodología de la asignatura se desarrolla en varias fases:
La realización completa del trabajo requerirá:
Se estima que la realización del trabajo combinado con la lectura y comprensión de los contenidos así como la realización de las Actividad de Aprendizaje ocupará unas 150 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 2 horas por parte del estudiante para preparar la presentación del Trabajo Fin de Máster, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas en el desarrollo de este trabajo.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosLa bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Librería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
Sistema de evaluación
(www.youtube.com/universidadudima)El Trabajo de Fin de Máster posee una especial idiosincrasia puesto que se trata de un trabajo de temática personalizada. Esto hace que la evaluación del mismo no se ajuste a la metodología de evaluación definida por la UDIMA para el resto de las asignaturas del plan de estudios.
Calidad técnica del TFM 60% Presentación, exposición oral y defensa 40% TOTAL 100%
Código de la asignatura | 5223 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales, laborales, mercantiles y contables del posible “cliente”.
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de “auditoría empresarial” en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster
Competencias generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Final del Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso bien mediante la revisión y valoración de documentación “real” referida al área fiscal, bien mediante la realización de un trabajo de investigación dirigido sobre un tema concreto en las áreas de Derecho Laboral y Seguridad Social.
La metodología de la asignatura se desarrolla en varias fases:
La realización completa del trabajo requerirá:
Se estima que la realización del trabajo combinado con la lectura y comprensión de los contenidos así como la realización de las Actividad de Aprendizaje ocupará unas 150 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 2 horas por parte del estudiante para preparar la presentación del Trabajo Fin de Máster, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas en el desarrollo de este trabajo.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosLa bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Librería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
Sistema de evaluación
(www.youtube.com/universidadudima)El Trabajo de Fin de Máster posee una especial idiosincrasia puesto que se trata de un trabajo de temática personalizada. Esto hace que la evaluación del mismo no se ajuste a la metodología de evaluación definida por la UDIMA para el resto de las asignaturas del plan de estudios.
Calidad técnica del TFM 60% Presentación, exposición oral y defensa 40% TOTAL 100%
Código de la asignatura | 5223 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales, laborales, mercantiles y contables del posible “cliente”.
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de “auditoría empresarial” en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster
Competencias generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Final del Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso bien mediante la revisión y valoración de documentación “real” referida al área fiscal, bien mediante la realización de un trabajo de investigación dirigido sobre un tema concreto en las áreas de Derecho Laboral y Seguridad Social.
La metodología de la asignatura se desarrolla en varias fases:
La realización completa del trabajo requerirá:
Se estima que la realización del trabajo combinado con la lectura y comprensión de los contenidos así como la realización de las Actividad de Aprendizaje ocupará unas 150 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 2 horas por parte del estudiante para preparar la presentación del Trabajo Fin de Máster, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas en el desarrollo de este trabajo.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosLa bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Librería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
Sistema de evaluación
(www.youtube.com/universidadudima)El Trabajo de Fin de Máster posee una especial idiosincrasia puesto que se trata de un trabajo de temática personalizada. Esto hace que la evaluación del mismo no se ajuste a la metodología de evaluación definida por la UDIMA para el resto de las asignaturas del plan de estudios.
Calidad técnica del TFM 60% Presentación, exposición oral y defensa 40% TOTAL 100%
Código de la asignatura | 5223 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales, laborales, mercantiles y contables del posible “cliente”.
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de “auditoría empresarial” en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster
Competencias generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Final del Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso bien mediante la revisión y valoración de documentación “real” referida al área fiscal, bien mediante la realización de un trabajo de investigación dirigido sobre un tema concreto en las áreas de Derecho Laboral y Seguridad Social.
La metodología de la asignatura se desarrolla en varias fases:
La realización completa del trabajo requerirá:
Se estima que la realización del trabajo combinado con la lectura y comprensión de los contenidos así como la realización de las Actividad de Aprendizaje ocupará unas 150 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 2 horas por parte del estudiante para preparar la presentación del Trabajo Fin de Máster, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas en el desarrollo de este trabajo.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosLa bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Librería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
Sistema de evaluación
(www.youtube.com/universidadudima)El Trabajo de Fin de Máster posee una especial idiosincrasia puesto que se trata de un trabajo de temática personalizada. Esto hace que la evaluación del mismo no se ajuste a la metodología de evaluación definida por la UDIMA para el resto de las asignaturas del plan de estudios.
Calidad técnica del TFM 60% Presentación, exposición oral y defensa 40% TOTAL 100%
Código de la asignatura | 5223 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales, laborales, mercantiles y contables del posible “cliente”.
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de “auditoría empresarial” en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster
Competencias generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Final del Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso bien mediante la revisión y valoración de documentación “real” referida al área fiscal, bien mediante la realización de un trabajo de investigación dirigido sobre un tema concreto en las áreas de Derecho Laboral y Seguridad Social.
La metodología de la asignatura se desarrolla en varias fases:
La realización completa del trabajo requerirá:
Se estima que la realización del trabajo combinado con la lectura y comprensión de los contenidos así como la realización de las Actividad de Aprendizaje ocupará unas 150 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 2 horas por parte del estudiante para preparar la presentación del Trabajo Fin de Máster, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas en el desarrollo de este trabajo.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosLa bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Librería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
Sistema de evaluación
(www.youtube.com/universidadudima)El Trabajo de Fin de Máster posee una especial idiosincrasia puesto que se trata de un trabajo de temática personalizada. Esto hace que la evaluación del mismo no se ajuste a la metodología de evaluación definida por la UDIMA para el resto de las asignaturas del plan de estudios.
Calidad técnica del TFM 60% Presentación, exposición oral y defensa 40% TOTAL 100%
Código de la asignatura | 5223 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales, laborales, mercantiles y contables del posible “cliente”.
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de “auditoría empresarial” en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster
Competencias generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Final del Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso bien mediante la revisión y valoración de documentación “real” referida al área fiscal, bien mediante la realización de un trabajo de investigación dirigido sobre un tema concreto en las áreas de Derecho Laboral y Seguridad Social.
La metodología de la asignatura se desarrolla en varias fases:
La realización completa del trabajo requerirá:
Se estima que la realización del trabajo combinado con la lectura y comprensión de los contenidos así como la realización de las Actividad de Aprendizaje ocupará unas 150 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 2 horas por parte del estudiante para preparar la presentación del Trabajo Fin de Máster, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas en el desarrollo de este trabajo.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosLa bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Librería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
Sistema de evaluación
(www.youtube.com/universidadudima)El Trabajo de Fin de Máster posee una especial idiosincrasia puesto que se trata de un trabajo de temática personalizada. Esto hace que la evaluación del mismo no se ajuste a la metodología de evaluación definida por la UDIMA para el resto de las asignaturas del plan de estudios.
Calidad técnica del TFM 60% Presentación, exposición oral y defensa 40% TOTAL 100%
Código de la asignatura | 5223 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales, laborales, mercantiles y contables del posible “cliente”.
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de “auditoría empresarial” en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster
Competencias generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Final del Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso bien mediante la revisión y valoración de documentación “real” referida al área fiscal, bien mediante la realización de un trabajo de investigación dirigido sobre un tema concreto en las áreas de Derecho Laboral y Seguridad Social.
La metodología de la asignatura se desarrolla en varias fases:
La realización completa del trabajo requerirá:
Se estima que la realización del trabajo combinado con la lectura y comprensión de los contenidos así como la realización de las Actividad de Aprendizaje ocupará unas 150 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 2 horas por parte del estudiante para preparar la presentación del Trabajo Fin de Máster, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas en el desarrollo de este trabajo.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosLa bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Librería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
Sistema de evaluación
(www.youtube.com/universidadudima)El Trabajo de Fin de Máster posee una especial idiosincrasia puesto que se trata de un trabajo de temática personalizada. Esto hace que la evaluación del mismo no se ajuste a la metodología de evaluación definida por la UDIMA para el resto de las asignaturas del plan de estudios.
Calidad técnica del TFM 60% Presentación, exposición oral y defensa 40% TOTAL 100%
Código de la asignatura | 5223 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso mediante la revisión y valoración de situaciones de diferentes contribuyentes (persona física o jurídica) llegando a obtener conclusiones que abarquen de forma global todas las contingencias fiscales, laborales, mercantiles y contables del posible “cliente”.
Resulta una parte fundamental del curso al configurarse como un caso de “auditoría empresarial” en el que entran en juego prácticamente todas las asignaturas estudiadas durante el máster
Competencias generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Final del Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso bien mediante la revisión y valoración de documentación “real” referida al área fiscal, bien mediante la realización de un trabajo de investigación dirigido sobre un tema concreto en las áreas de Derecho Laboral y Seguridad Social.
La metodología de la asignatura se desarrolla en varias fases:
La realización completa del trabajo requerirá:
Se estima que la realización del trabajo combinado con la lectura y comprensión de los contenidos así como la realización de las Actividad de Aprendizaje ocupará unas 150 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 2 horas por parte del estudiante para preparar la presentación del Trabajo Fin de Máster, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas en el desarrollo de este trabajo.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosLa bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Librería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
Sistema de evaluación
(www.youtube.com/universidadudima)El Trabajo de Fin de Máster posee una especial idiosincrasia puesto que se trata de un trabajo de temática personalizada. Esto hace que la evaluación del mismo no se ajuste a la metodología de evaluación definida por la UDIMA para el resto de las asignaturas del plan de estudios.
Calidad técnica del TFM 60% Presentación, exposición oral y defensa 40% TOTAL 100%