Código de la asignatura | 5268 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario en Banca y Asesoría Financiera es un módulo integrador y multidisciplinar de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo y durante su proceso de aprendizaje mediante la elaboración y presentación pública de un Trabajo de Investigación.
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Competencia generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Fin de Máster consiste en el planteamiento y estudio de un tema actual, práctico y de una dimensión amplia que permita una valoración de cara al trabajo, asesoramiento o informe, que implique la utilización de los conocimientos adquiridos en las distintas Materias (Módulos) mediante la aplicación práctica de los mismos bajo un escenario “real”, para familiarizar al alumno con el desarrollo y la actuación del especialista financiero en los distintos ámbitos, evaluando las posibles responsabilidades, cuantificando los resultados o riesgos económicos derivados y apuntando la vía o la solución más adecuada para su resolución.
Todo ello, con la utilización de técnicas de la gestión de la información y del conocimiento que permitan emplear argumentos reales y factibles. Es por ello, que en el trabajo se deben desarrollar las cuestiones que suscita una determinada problemática financiera, bien crediticia o de inversión que conlleva una búsqueda de información, la elaboración de los cálculos necesarios y en función de los mismos la redacción de un informe estableciendo las conclusiones y resultados.
Para el desarrollo del Trabajo de Fin de Máster el estudiante contará con los recursos que la Universidad ha puesto a disposición de los estudiantes (Biblioteca Digital de la UDIMA y del CEF).
Asimismo, el estudiante deberá complementar dicha documentación a través de búsqueda de información desde diferentes fuentes (bibliotecas, Internet, base de datos, etc.) Sistema de Evaluación
En la asignatura consistente en la elaboración de un Trabajo Fin de Máster, el examen final se sustituirá por la entrega y defensa pública del proyecto. Se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes criterios en el peso de la nota final del Trabajo:
CALIFICACIÓN DEL TFM. Calidad científica, extensión y originalidad del Trabajo Fin de Máster (40%). Se valorarán los siguientes ítems:
DEFENSA. Presentación y exposición oral del Trabajo Fin de Máster atendiendo a las destrezas expositivas y lingüísticas acordes con el nivel conceptual exigido, con la sistematización requerida y con la coherencia con el Trabajo Fin de Máster realizado (40%)
PREGUNTAS FINALES. Capacidad para responder y contraargumentar a las preguntas y cuestiones que los miembros del tribunal formulen al alumno (20%).
Código de la asignatura | 5268 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario en Banca y Asesoría Financiera es un módulo integrador y multidisciplinar de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo y durante su proceso de aprendizaje mediante la elaboración y presentación pública de un Trabajo de Investigación.
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Competencia generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Fin de Máster consiste en el planteamiento y estudio de un tema actual, práctico y de una dimensión amplia que permita una valoración de cara al trabajo, asesoramiento o informe, que implique la utilización de los conocimientos adquiridos en las distintas Materias (Módulos) mediante la aplicación práctica de los mismos bajo un escenario “real”, para familiarizar al alumno con el desarrollo y la actuación del especialista financiero en los distintos ámbitos, evaluando las posibles responsabilidades, cuantificando los resultados o riesgos económicos derivados y apuntando la vía o la solución más adecuada para su resolución.
Todo ello, con la utilización de técnicas de la gestión de la información y del conocimiento que permitan emplear argumentos reales y factibles. Es por ello, que en el trabajo se deben desarrollar las cuestiones que suscita una determinada problemática financiera, bien crediticia o de inversión que conlleva una búsqueda de información, la elaboración de los cálculos necesarios y en función de los mismos la redacción de un informe estableciendo las conclusiones y resultados.
Para el desarrollo del Trabajo de Fin de Máster el estudiante contará con los recursos que la Universidad ha puesto a disposición de los estudiantes (Biblioteca Digital de la UDIMA y del CEF).
Asimismo, el estudiante deberá complementar dicha documentación a través de búsqueda de información desde diferentes fuentes (bibliotecas, Internet, base de datos, etc.) Sistema de Evaluación
En la asignatura consistente en la elaboración de un Trabajo Fin de Máster, el examen final se sustituirá por la entrega y defensa pública del proyecto. Se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes criterios en el peso de la nota final del Trabajo:
CALIFICACIÓN DEL TFM. Calidad científica, extensión y originalidad del Trabajo Fin de Máster (40%). Se valorarán los siguientes ítems:
DEFENSA. Presentación y exposición oral del Trabajo Fin de Máster atendiendo a las destrezas expositivas y lingüísticas acordes con el nivel conceptual exigido, con la sistematización requerida y con la coherencia con el Trabajo Fin de Máster realizado (40%)
PREGUNTAS FINALES. Capacidad para responder y contraargumentar a las preguntas y cuestiones que los miembros del tribunal formulen al alumno (20%).
Código de la asignatura | 5268 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario en Banca y Asesoría Financiera es un módulo integrador y multidisciplinar de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo y durante su proceso de aprendizaje mediante la elaboración y presentación pública de un Trabajo de Investigación.
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Competencia generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Fin de Máster consiste en el planteamiento y estudio de un tema actual, práctico y de una dimensión amplia que permita una valoración de cara al trabajo, asesoramiento o informe, que implique la utilización de los conocimientos adquiridos en las distintas Materias (Módulos) mediante la aplicación práctica de los mismos bajo un escenario “real”, para familiarizar al alumno con el desarrollo y la actuación del especialista financiero en los distintos ámbitos, evaluando las posibles responsabilidades, cuantificando los resultados o riesgos económicos derivados y apuntando la vía o la solución más adecuada para su resolución.
Todo ello, con la utilización de técnicas de la gestión de la información y del conocimiento que permitan emplear argumentos reales y factibles. Es por ello, que en el trabajo se deben desarrollar las cuestiones que suscita una determinada problemática financiera, bien crediticia o de inversión que conlleva una búsqueda de información, la elaboración de los cálculos necesarios y en función de los mismos la redacción de un informe estableciendo las conclusiones y resultados.
Para el desarrollo del Trabajo de Fin de Máster el estudiante contará con los recursos que la Universidad ha puesto a disposición de los estudiantes (Biblioteca Digital de la UDIMA y del CEF).
Asimismo, el estudiante deberá complementar dicha documentación a través de búsqueda de información desde diferentes fuentes (bibliotecas, Internet, base de datos, etc.) Sistema de Evaluación
En la asignatura consistente en la elaboración de un Trabajo Fin de Máster, el examen final se sustituirá por la entrega y defensa pública del proyecto. Se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes criterios en el peso de la nota final del Trabajo:
CALIFICACIÓN DEL TFM. Calidad científica, extensión y originalidad del Trabajo Fin de Máster (40%). Se valorarán los siguientes ítems:
DEFENSA. Presentación y exposición oral del Trabajo Fin de Máster atendiendo a las destrezas expositivas y lingüísticas acordes con el nivel conceptual exigido, con la sistematización requerida y con la coherencia con el Trabajo Fin de Máster realizado (40%)
PREGUNTAS FINALES. Capacidad para responder y contraargumentar a las preguntas y cuestiones que los miembros del tribunal formulen al alumno (20%).
Código de la asignatura | 5268 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario en Banca y Asesoría Financiera es un módulo integrador y multidisciplinar de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo y durante su proceso de aprendizaje mediante la elaboración y presentación pública de un Trabajo de Investigación.
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Competencia generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Fin de Máster consiste en el planteamiento y estudio de un tema actual, práctico y de una dimensión amplia que permita una valoración de cara al trabajo, asesoramiento o informe, que implique la utilización de los conocimientos adquiridos en las distintas Materias (Módulos) mediante la aplicación práctica de los mismos bajo un escenario “real”, para familiarizar al alumno con el desarrollo y la actuación del especialista financiero en los distintos ámbitos, evaluando las posibles responsabilidades, cuantificando los resultados o riesgos económicos derivados y apuntando la vía o la solución más adecuada para su resolución.
Todo ello, con la utilización de técnicas de la gestión de la información y del conocimiento que permitan emplear argumentos reales y factibles. Es por ello, que en el trabajo se deben desarrollar las cuestiones que suscita una determinada problemática financiera, bien crediticia o de inversión que conlleva una búsqueda de información, la elaboración de los cálculos necesarios y en función de los mismos la redacción de un informe estableciendo las conclusiones y resultados.
Para el desarrollo del Trabajo de Fin de Máster el estudiante contará con los recursos que la Universidad ha puesto a disposición de los estudiantes (Biblioteca Digital de la UDIMA y del CEF).
Asimismo, el estudiante deberá complementar dicha documentación a través de búsqueda de información desde diferentes fuentes (bibliotecas, Internet, base de datos, etc.) Sistema de Evaluación
En la asignatura consistente en la elaboración de un Trabajo Fin de Máster, el examen final se sustituirá por la entrega y defensa pública del proyecto. Se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes criterios en el peso de la nota final del Trabajo:
CALIFICACIÓN DEL TFM. Calidad científica, extensión y originalidad del Trabajo Fin de Máster (40%). Se valorarán los siguientes ítems:
DEFENSA. Presentación y exposición oral del Trabajo Fin de Máster atendiendo a las destrezas expositivas y lingüísticas acordes con el nivel conceptual exigido, con la sistematización requerida y con la coherencia con el Trabajo Fin de Máster realizado (40%)
PREGUNTAS FINALES. Capacidad para responder y contraargumentar a las preguntas y cuestiones que los miembros del tribunal formulen al alumno (20%).
Código de la asignatura | 5268 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario en Banca y Asesoría Financiera es un módulo integrador y multidisciplinar de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo y durante su proceso de aprendizaje mediante la elaboración y presentación pública de un Trabajo de Investigación.
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Competencia generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Fin de Máster consiste en el planteamiento y estudio de un tema actual, práctico y de una dimensión amplia que permita una valoración de cara al trabajo, asesoramiento o informe, que implique la utilización de los conocimientos adquiridos en las distintas Materias (Módulos) mediante la aplicación práctica de los mismos bajo un escenario “real”, para familiarizar al alumno con el desarrollo y la actuación del especialista financiero en los distintos ámbitos, evaluando las posibles responsabilidades, cuantificando los resultados o riesgos económicos derivados y apuntando la vía o la solución más adecuada para su resolución.
Todo ello, con la utilización de técnicas de la gestión de la información y del conocimiento que permitan emplear argumentos reales y factibles. Es por ello, que en el trabajo se deben desarrollar las cuestiones que suscita una determinada problemática financiera, bien crediticia o de inversión que conlleva una búsqueda de información, la elaboración de los cálculos necesarios y en función de los mismos la redacción de un informe estableciendo las conclusiones y resultados.
Para el desarrollo del Trabajo de Fin de Máster el estudiante contará con los recursos que la Universidad ha puesto a disposición de los estudiantes (Biblioteca Digital de la UDIMA y del CEF).
Asimismo, el estudiante deberá complementar dicha documentación a través de búsqueda de información desde diferentes fuentes (bibliotecas, Internet, base de datos, etc.) Sistema de Evaluación
En la asignatura consistente en la elaboración de un Trabajo Fin de Máster, el examen final se sustituirá por la entrega y defensa pública del proyecto. Se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes criterios en el peso de la nota final del Trabajo:
CALIFICACIÓN DEL TFM. Calidad científica, extensión y originalidad del Trabajo Fin de Máster (40%). Se valorarán los siguientes ítems:
DEFENSA. Presentación y exposición oral del Trabajo Fin de Máster atendiendo a las destrezas expositivas y lingüísticas acordes con el nivel conceptual exigido, con la sistematización requerida y con la coherencia con el Trabajo Fin de Máster realizado (40%)
PREGUNTAS FINALES. Capacidad para responder y contraargumentar a las preguntas y cuestiones que los miembros del tribunal formulen al alumno (20%).
Código de la asignatura | 5268 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario en Banca y Asesoría Financiera es un módulo integrador y multidisciplinar de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo y durante su proceso de aprendizaje mediante la elaboración y presentación pública de un Trabajo de Investigación.
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Competencia generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Fin de Máster consiste en el planteamiento y estudio de un tema actual, práctico y de una dimensión amplia que permita una valoración de cara al trabajo, asesoramiento o informe, que implique la utilización de los conocimientos adquiridos en las distintas Materias (Módulos) mediante la aplicación práctica de los mismos bajo un escenario “real”, para familiarizar al alumno con el desarrollo y la actuación del especialista financiero en los distintos ámbitos, evaluando las posibles responsabilidades, cuantificando los resultados o riesgos económicos derivados y apuntando la vía o la solución más adecuada para su resolución.
Todo ello, con la utilización de técnicas de la gestión de la información y del conocimiento que permitan emplear argumentos reales y factibles. Es por ello, que en el trabajo se deben desarrollar las cuestiones que suscita una determinada problemática financiera, bien crediticia o de inversión que conlleva una búsqueda de información, la elaboración de los cálculos necesarios y en función de los mismos la redacción de un informe estableciendo las conclusiones y resultados.
Para el desarrollo del Trabajo de Fin de Máster el estudiante contará con los recursos que la Universidad ha puesto a disposición de los estudiantes (Biblioteca Digital de la UDIMA y del CEF).
Asimismo, el estudiante deberá complementar dicha documentación a través de búsqueda de información desde diferentes fuentes (bibliotecas, Internet, base de datos, etc.) Sistema de Evaluación
En la asignatura consistente en la elaboración de un Trabajo Fin de Máster, el examen final se sustituirá por la entrega y defensa pública del proyecto. Se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes criterios en el peso de la nota final del Trabajo:
CALIFICACIÓN DEL TFM. Calidad científica, extensión y originalidad del Trabajo Fin de Máster (40%). Se valorarán los siguientes ítems:
DEFENSA. Presentación y exposición oral del Trabajo Fin de Máster atendiendo a las destrezas expositivas y lingüísticas acordes con el nivel conceptual exigido, con la sistematización requerida y con la coherencia con el Trabajo Fin de Máster realizado (40%)
PREGUNTAS FINALES. Capacidad para responder y contraargumentar a las preguntas y cuestiones que los miembros del tribunal formulen al alumno (20%).
Código de la asignatura | 5268 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario en Banca y Asesoría Financiera es un módulo integrador y multidisciplinar de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo y durante su proceso de aprendizaje mediante la elaboración y presentación pública de un Trabajo de Investigación.
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Competencia generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Fin de Máster consiste en el planteamiento y estudio de un tema actual, práctico y de una dimensión amplia que permita una valoración de cara al trabajo, asesoramiento o informe, que implique la utilización de los conocimientos adquiridos en las distintas Materias (Módulos) mediante la aplicación práctica de los mismos bajo un escenario “real”, para familiarizar al alumno con el desarrollo y la actuación del especialista financiero en los distintos ámbitos, evaluando las posibles responsabilidades, cuantificando los resultados o riesgos económicos derivados y apuntando la vía o la solución más adecuada para su resolución.
Todo ello, con la utilización de técnicas de la gestión de la información y del conocimiento que permitan emplear argumentos reales y factibles. Es por ello, que en el trabajo se deben desarrollar las cuestiones que suscita una determinada problemática financiera, bien crediticia o de inversión que conlleva una búsqueda de información, la elaboración de los cálculos necesarios y en función de los mismos la redacción de un informe estableciendo las conclusiones y resultados.
Para el desarrollo del Trabajo de Fin de Máster el estudiante contará con los recursos que la Universidad ha puesto a disposición de los estudiantes (Biblioteca Digital de la UDIMA y del CEF).
Asimismo, el estudiante deberá complementar dicha documentación a través de búsqueda de información desde diferentes fuentes (bibliotecas, Internet, base de datos, etc.) Sistema de Evaluación
En la asignatura consistente en la elaboración de un Trabajo Fin de Máster, el examen final se sustituirá por la entrega y defensa pública del proyecto. Se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes criterios en el peso de la nota final del Trabajo:
CALIFICACIÓN DEL TFM. Calidad científica, extensión y originalidad del Trabajo Fin de Máster (40%). Se valorarán los siguientes ítems:
DEFENSA. Presentación y exposición oral del Trabajo Fin de Máster atendiendo a las destrezas expositivas y lingüísticas acordes con el nivel conceptual exigido, con la sistematización requerida y con la coherencia con el Trabajo Fin de Máster realizado (40%)
PREGUNTAS FINALES. Capacidad para responder y contraargumentar a las preguntas y cuestiones que los miembros del tribunal formulen al alumno (20%).
Código de la asignatura | 5268 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario en Banca y Asesoría Financiera es un módulo integrador y multidisciplinar de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo y durante su proceso de aprendizaje mediante la elaboración y presentación pública de un Trabajo de Investigación.
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Competencia generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Fin de Máster consiste en el planteamiento y estudio de un tema actual, práctico y de una dimensión amplia que permita una valoración de cara al trabajo, asesoramiento o informe, que implique la utilización de los conocimientos adquiridos en las distintas Materias (Módulos) mediante la aplicación práctica de los mismos bajo un escenario “real”, para familiarizar al alumno con el desarrollo y la actuación del especialista financiero en los distintos ámbitos, evaluando las posibles responsabilidades, cuantificando los resultados o riesgos económicos derivados y apuntando la vía o la solución más adecuada para su resolución.
Todo ello, con la utilización de técnicas de la gestión de la información y del conocimiento que permitan emplear argumentos reales y factibles. Es por ello, que en el trabajo se deben desarrollar las cuestiones que suscita una determinada problemática financiera, bien crediticia o de inversión que conlleva una búsqueda de información, la elaboración de los cálculos necesarios y en función de los mismos la redacción de un informe estableciendo las conclusiones y resultados.
Para el desarrollo del Trabajo de Fin de Máster el estudiante contará con los recursos que la Universidad ha puesto a disposición de los estudiantes (Biblioteca Digital de la UDIMA y del CEF).
Asimismo, el estudiante deberá complementar dicha documentación a través de búsqueda de información desde diferentes fuentes (bibliotecas, Internet, base de datos, etc.) Sistema de Evaluación
En la asignatura consistente en la elaboración de un Trabajo Fin de Máster, el examen final se sustituirá por la entrega y defensa pública del proyecto. Se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes criterios en el peso de la nota final del Trabajo:
CALIFICACIÓN DEL TFM. Calidad científica, extensión y originalidad del Trabajo Fin de Máster (40%). Se valorarán los siguientes ítems:
DEFENSA. Presentación y exposición oral del Trabajo Fin de Máster atendiendo a las destrezas expositivas y lingüísticas acordes con el nivel conceptual exigido, con la sistematización requerida y con la coherencia con el Trabajo Fin de Máster realizado (40%)
PREGUNTAS FINALES. Capacidad para responder y contraargumentar a las preguntas y cuestiones que los miembros del tribunal formulen al alumno (20%).
Código de la asignatura | 5268 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario en Banca y Asesoría Financiera es un módulo integrador y multidisciplinar de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo y durante su proceso de aprendizaje mediante la elaboración y presentación pública de un Trabajo de Investigación.
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Competencia generalesLa metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Fin de Máster consiste en el planteamiento y estudio de un tema actual, práctico y de una dimensión amplia que permita una valoración de cara al trabajo, asesoramiento o informe, que implique la utilización de los conocimientos adquiridos en las distintas Materias (Módulos) mediante la aplicación práctica de los mismos bajo un escenario “real”, para familiarizar al alumno con el desarrollo y la actuación del especialista financiero en los distintos ámbitos, evaluando las posibles responsabilidades, cuantificando los resultados o riesgos económicos derivados y apuntando la vía o la solución más adecuada para su resolución.
Todo ello, con la utilización de técnicas de la gestión de la información y del conocimiento que permitan emplear argumentos reales y factibles. Es por ello, que en el trabajo se deben desarrollar las cuestiones que suscita una determinada problemática financiera, bien crediticia o de inversión que conlleva una búsqueda de información, la elaboración de los cálculos necesarios y en función de los mismos la redacción de un informe estableciendo las conclusiones y resultados.
Para el desarrollo del Trabajo de Fin de Máster el estudiante contará con los recursos que la Universidad ha puesto a disposición de los estudiantes (Biblioteca Digital de la UDIMA y del CEF).
Asimismo, el estudiante deberá complementar dicha documentación a través de búsqueda de información desde diferentes fuentes (bibliotecas, Internet, base de datos, etc.) Sistema de Evaluación
En la asignatura consistente en la elaboración de un Trabajo Fin de Máster, el examen final se sustituirá por la entrega y defensa pública del proyecto. Se tendrán en cuenta los siguientes elementos, evaluables en su conjunto por la Comisión Académica del Máster y, teniendo en cuenta los siguientes criterios en el peso de la nota final del Trabajo:
CALIFICACIÓN DEL TFM. Calidad científica, extensión y originalidad del Trabajo Fin de Máster (40%). Se valorarán los siguientes ítems:
DEFENSA. Presentación y exposición oral del Trabajo Fin de Máster atendiendo a las destrezas expositivas y lingüísticas acordes con el nivel conceptual exigido, con la sistematización requerida y con la coherencia con el Trabajo Fin de Máster realizado (40%)
PREGUNTAS FINALES. Capacidad para responder y contraargumentar a las preguntas y cuestiones que los miembros del tribunal formulen al alumno (20%).