Código de la asignatura | 5078 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Prevención de Riesgos Laborales implica la aplicación práctica de los conocimientos y técnicas adquiridos y su implantación efectiva en una Empresa tipo.Está configurado como uno de los requisitos básicos del Máster, en tanto que, acopia contenidos de asignaturas diversas, tales como; Fundamentos, Gestión de la Prevención, Seguridad en el Trabajo, Técnicas Afines, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología, etc.
La metodología propuesta para la realización del Trabajo Final, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA y deber cumplir los requisitos siguientes:
Las dudas que pudieran surgir, en la realización del Trabajo Final deben plantearse en los Foros de Tutorías activados en el Aula Virtual.
Nota Importante: la calificación del Trabajo Final no podrá hacerse constar en el acta correspondiente hasta que el alumno tenga superadas todas las asignaturas del Máster. Es decir, es requisito imprescindible tener superadas todas las materias del Máster para poder considerar aprobado el Trabajo Final
ContenidoEl contenido del Trabajo Final de Máster puede ser muy diverso. A título ejemplificativo, se consideran trabajos adecuados:
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Actividades de aprendizaje | 10% |
Actividades de Evaluación Continua (AEC) | 30% |
Entrega y defensa del Trabajo Fin de Máster | 60% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5078 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Prevención de Riesgos Laborales implica la aplicación práctica de los conocimientos y técnicas adquiridos y su implantación efectiva en una Empresa tipo.Está configurado como uno de los requisitos básicos del Máster, en tanto que, acopia contenidos de asignaturas diversas, tales como; Fundamentos, Gestión de la Prevención, Seguridad en el Trabajo, Técnicas Afines, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología, etc.
La metodología propuesta para la realización del Trabajo Final, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA y deber cumplir los requisitos siguientes:
Las dudas que pudieran surgir, en la realización del Trabajo Final deben plantearse en los Foros de Tutorías activados en el Aula Virtual.
Nota Importante: la calificación del Trabajo Final no podrá hacerse constar en el acta correspondiente hasta que el alumno tenga superadas todas las asignaturas del Máster. Es decir, es requisito imprescindible tener superadas todas las materias del Máster para poder considerar aprobado el Trabajo Final
ContenidoEl contenido del Trabajo Final de Máster puede ser muy diverso. A título ejemplificativo, se consideran trabajos adecuados:
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Actividades de aprendizaje | 10% |
Actividades de Evaluación Continua (AEC) | 30% |
Entrega y defensa del Trabajo Fin de Máster | 60% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5078 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Prevención de Riesgos Laborales implica la aplicación práctica de los conocimientos y técnicas adquiridos y su implantación efectiva en una Empresa tipo.Está configurado como uno de los requisitos básicos del Máster, en tanto que, acopia contenidos de asignaturas diversas, tales como; Fundamentos, Gestión de la Prevención, Seguridad en el Trabajo, Técnicas Afines, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología, etc.
La metodología propuesta para la realización del Trabajo Final, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA y deber cumplir los requisitos siguientes:
Las dudas que pudieran surgir, en la realización del Trabajo Final deben plantearse en los Foros de Tutorías activados en el Aula Virtual.
Nota Importante: la calificación del Trabajo Final no podrá hacerse constar en el acta correspondiente hasta que el alumno tenga superadas todas las asignaturas del Máster. Es decir, es requisito imprescindible tener superadas todas las materias del Máster para poder considerar aprobado el Trabajo Final
ContenidoEl contenido del Trabajo Final de Máster puede ser muy diverso. A título ejemplificativo, se consideran trabajos adecuados:
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Actividades de aprendizaje | 10% |
Actividades de Evaluación Continua (AEC) | 30% |
Entrega y defensa del Trabajo Fin de Máster | 60% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5078 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Prevención de Riesgos Laborales implica la aplicación práctica de los conocimientos y técnicas adquiridos y su implantación efectiva en una Empresa tipo.Está configurado como uno de los requisitos básicos del Máster, en tanto que, acopia contenidos de asignaturas diversas, tales como; Fundamentos, Gestión de la Prevención, Seguridad en el Trabajo, Técnicas Afines, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología, etc.
La metodología propuesta para la realización del Trabajo Final, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA y deber cumplir los requisitos siguientes:
Las dudas que pudieran surgir, en la realización del Trabajo Final deben plantearse en los Foros de Tutorías activados en el Aula Virtual.
Nota Importante: la calificación del Trabajo Final no podrá hacerse constar en el acta correspondiente hasta que el alumno tenga superadas todas las asignaturas del Máster. Es decir, es requisito imprescindible tener superadas todas las materias del Máster para poder considerar aprobado el Trabajo Final
ContenidoEl contenido del Trabajo Final de Máster puede ser muy diverso. A título ejemplificativo, se consideran trabajos adecuados:
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Actividades de aprendizaje | 10% |
Actividades de Evaluación Continua (AEC) | 30% |
Entrega y defensa del Trabajo Fin de Máster | 60% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5078 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Prevención de Riesgos Laborales implica la aplicación práctica de los conocimientos y técnicas adquiridos y su implantación efectiva en una Empresa tipo.Está configurado como uno de los requisitos básicos del Máster, en tanto que, acopia contenidos de asignaturas diversas, tales como; Fundamentos, Gestión de la Prevención, Seguridad en el Trabajo, Técnicas Afines, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología, etc.
La metodología propuesta para la realización del Trabajo Final, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA y deber cumplir los requisitos siguientes:
Las dudas que pudieran surgir, en la realización del Trabajo Final deben plantearse en los Foros de Tutorías activados en el Aula Virtual.
Nota Importante: la calificación del Trabajo Final no podrá hacerse constar en el acta correspondiente hasta que el alumno tenga superadas todas las asignaturas del Máster. Es decir, es requisito imprescindible tener superadas todas las materias del Máster para poder considerar aprobado el Trabajo Final
ContenidoEl contenido del Trabajo Final de Máster puede ser muy diverso. A título ejemplificativo, se consideran trabajos adecuados:
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Actividades de aprendizaje | 10% |
Actividades de Evaluación Continua (AEC) | 30% |
Entrega y defensa del Trabajo Fin de Máster | 60% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5078 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Prevención de Riesgos Laborales implica la aplicación práctica de los conocimientos y técnicas adquiridos y su implantación efectiva en una Empresa tipo.Está configurado como uno de los requisitos básicos del Máster, en tanto que, acopia contenidos de asignaturas diversas, tales como; Fundamentos, Gestión de la Prevención, Seguridad en el Trabajo, Técnicas Afines, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología, etc.
La metodología propuesta para la realización del Trabajo Final, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA y deber cumplir los requisitos siguientes:
Las dudas que pudieran surgir, en la realización del Trabajo Final deben plantearse en los Foros de Tutorías activados en el Aula Virtual.
Nota Importante: la calificación del Trabajo Final no podrá hacerse constar en el acta correspondiente hasta que el alumno tenga superadas todas las asignaturas del Máster. Es decir, es requisito imprescindible tener superadas todas las materias del Máster para poder considerar aprobado el Trabajo Final
ContenidoEl contenido del Trabajo Final de Máster puede ser muy diverso. A título ejemplificativo, se consideran trabajos adecuados:
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Actividades de aprendizaje | 10% |
Actividades de Evaluación Continua (AEC) | 30% |
Entrega y defensa del Trabajo Fin de Máster | 60% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5078 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Prevención de Riesgos Laborales implica la aplicación práctica de los conocimientos y técnicas adquiridos y su implantación efectiva en una Empresa tipo.Está configurado como uno de los requisitos básicos del Máster, en tanto que, acopia contenidos de asignaturas diversas, tales como; Fundamentos, Gestión de la Prevención, Seguridad en el Trabajo, Técnicas Afines, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología, etc.
La metodología propuesta para la realización del Trabajo Final, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA y deber cumplir los requisitos siguientes:
Las dudas que pudieran surgir, en la realización del Trabajo Final deben plantearse en los Foros de Tutorías activados en el Aula Virtual.
Nota Importante: la calificación del Trabajo Final no podrá hacerse constar en el acta correspondiente hasta que el alumno tenga superadas todas las asignaturas del Máster. Es decir, es requisito imprescindible tener superadas todas las materias del Máster para poder considerar aprobado el Trabajo Final
ContenidoEl contenido del Trabajo Final de Máster puede ser muy diverso. A título ejemplificativo, se consideran trabajos adecuados:
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Actividades de aprendizaje | 10% |
Actividades de Evaluación Continua (AEC) | 30% |
Entrega y defensa del Trabajo Fin de Máster | 60% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5078 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Prevención de Riesgos Laborales implica la aplicación práctica de los conocimientos y técnicas adquiridos y su implantación efectiva en una Empresa tipo.Está configurado como uno de los requisitos básicos del Máster, en tanto que, acopia contenidos de asignaturas diversas, tales como; Fundamentos, Gestión de la Prevención, Seguridad en el Trabajo, Técnicas Afines, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología, etc.
La metodología propuesta para la realización del Trabajo Final, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA y deber cumplir los requisitos siguientes:
Las dudas que pudieran surgir, en la realización del Trabajo Final deben plantearse en los Foros de Tutorías activados en el Aula Virtual.
Nota Importante: la calificación del Trabajo Final no podrá hacerse constar en el acta correspondiente hasta que el alumno tenga superadas todas las asignaturas del Máster. Es decir, es requisito imprescindible tener superadas todas las materias del Máster para poder considerar aprobado el Trabajo Final
ContenidoEl contenido del Trabajo Final de Máster puede ser muy diverso. A título ejemplificativo, se consideran trabajos adecuados:
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Actividades de aprendizaje | 10% |
Actividades de Evaluación Continua (AEC) | 30% |
Entrega y defensa del Trabajo Fin de Máster | 60% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5078 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo Final del Máster Universitario de Prevención de Riesgos Laborales implica la aplicación práctica de los conocimientos y técnicas adquiridos y su implantación efectiva en una Empresa tipo.Está configurado como uno de los requisitos básicos del Máster, en tanto que, acopia contenidos de asignaturas diversas, tales como; Fundamentos, Gestión de la Prevención, Seguridad en el Trabajo, Técnicas Afines, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología, etc.
La metodología propuesta para la realización del Trabajo Final, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA y deber cumplir los requisitos siguientes:
Las dudas que pudieran surgir, en la realización del Trabajo Final deben plantearse en los Foros de Tutorías activados en el Aula Virtual.
Nota Importante: la calificación del Trabajo Final no podrá hacerse constar en el acta correspondiente hasta que el alumno tenga superadas todas las asignaturas del Máster. Es decir, es requisito imprescindible tener superadas todas las materias del Máster para poder considerar aprobado el Trabajo Final
ContenidoEl contenido del Trabajo Final de Máster puede ser muy diverso. A título ejemplificativo, se consideran trabajos adecuados:
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Actividades de aprendizaje | 10% |
Actividades de Evaluación Continua (AEC) | 30% |
Entrega y defensa del Trabajo Fin de Máster | 60% |
TOTAL | 100% |