UDIMA concederá una de las 77 Becas Santander Excelencia 360º que otorgará la entidad bancaria para este año 2025. La beca premiará a un estudiante de grado de cada universidad con hasta 12.000 euros para cubrir total o parcialmente sus gastos académicos y formativos. La universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA se suma así a este programa que busca fomentar el desarrollo integral del estudiante, de modo que no sólo premia su expediente, sino también su compromiso social y su proyección internacional, explican sus responsables. En total la beca otorgará este año hasta 924.000 euros.
Redacción CEF.- UDIMA
Ante todo la beca quiere premiar tanto el desempeño académico como aspectos más profesionales y sociales del estudiante. Para ser candidato, el solicitante deberá estar matriculado en un programa oficial de grado universitario, haber superado al menos el 50% de los créditos de dicha titulación ("no se tendrán en cuenta los créditos reconocidos", aclaran), tener matriculados 60 créditos ECTS o más en los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025, y acreditar una nota media mínima de 8,5 sobre 10 en el expediente del último curso académico finalizado.
Una vez cumplidos esos requisitos mínimos, el programa de las Becas Santander Excelencia 360º establece un sistema de 'evaluación ciega' garantizando "la imparcialidad en el proceso". Un tribunal de cada universidad valorará tanto el expediente como los demás criterios profesionales y sociales. El tribunal estará presidido por el rector de la universidad y compuesto por el director del Departamento de Calidad, el vicerrector de Investigación/Doctorado, y el secretario general.
Siguiendo los criterios de evaluación, dicho tribunal deberá evaluar los siguiente aspectos del perfil del candidato: excelencia académica (que valdrá un 50%, y tendrá en cuenta también los reconocimientos, premios o distinciones que haya recibido el alumno), formación y méritos profesionales (25%), proyección internacional (15%) e implicación social y liderazgo (10%).
Por otro lado, la beca quiere perfiles que hayan "participado significativamente en la vida universitaria", ya sea a nivel académico social, deportivo o cultural. Es decir, se tendrá muy en cuenta si el candidato ha hecho prácticas en empresas o instituciones relevantes; si ha participado en cursos, seminarios, talleres o actividades complementarias; o si posee certificaciones adicionales en competencias técnicas o específicas de su área de estudio. Todo ello se contemple en el criterio de formación y méritos profesionales.
Mientras, otro 15% de proyección internacional evaluará el número idiomas que pueda acreditar el alumno (con certificado oficial), así como el haber participado en programas de intercambio o movilidad internacional, y tener experiencia en proyectos o actividades con otros países.
Por último, el 10% restante saldrá del nivel de implicación social y liderazgo del candidato. Se analizará si ha participado en proyectos de voluntariado (ONG o actividades solidarias o de impacto social y medioambiental), o si ha ejercido roles de representación estudiantil (delegado, miembro de asociaciones universitarias...).
Los candidatos tienen hasta el 15 de mayo para presentar su solicitud. Una vez verificados los requisitos mínimos, el tribunal de la universidad evaluará los méritos del perfil siguiendo los criterios establecidos, y elaborará un informe de selección con los resultados provisionales, que se publicará el 12 de junio. Se concederán tres días hábiles para presentar alegaciones antes de la resolución definitiva el 15 de junio.
Si estás interesado puedes acceder al formulario de solicitud de las Becas Santender Excelcencia 360º.
UDIMA concederá una de las 77 Becas Santander Excelencia 360º que otorgará la entidad bancaria para este año 2025. La beca premiará a un estudiante de grado de cada universidad con hasta 12.000 euros para cubrir total o parcialmente sus gastos académicos y formativos. La universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA se suma así a este programa que busca fomentar el desarrollo integral del estudiante, de modo que no sólo premia su expediente, sino también su compromiso social y su proyección internacional, explican sus responsables. En total la beca otorgará este año hasta 924.000 euros.
Redacción CEF.- UDIMA
Ante todo la beca quiere premiar tanto el desempeño académico como aspectos más profesionales y sociales del estudiante. Para ser candidato, el solicitante deberá estar matriculado en un programa oficial de grado universitario, haber superado al menos el 50% de los créditos de dicha titulación ("no se tendrán en cuenta los créditos reconocidos", aclaran), tener matriculados 60 créditos ECTS o más en los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025, y acreditar una nota media mínima de 8,5 sobre 10 en el expediente del último curso académico finalizado.
Una vez cumplidos esos requisitos mínimos, el programa de las Becas Santander Excelencia 360º establece un sistema de 'evaluación ciega' garantizando "la imparcialidad en el proceso". Un tribunal de cada universidad valorará tanto el expediente como los demás criterios profesionales y sociales. El tribunal estará presidido por el rector de la universidad y compuesto por el director del Departamento de Calidad, el vicerrector de Investigación/Doctorado, y el secretario general.
Siguiendo los criterios de evaluación, dicho tribunal deberá evaluar los siguiente aspectos del perfil del candidato: excelencia académica (que valdrá un 50%, y tendrá en cuenta también los reconocimientos, premios o distinciones que haya recibido el alumno), formación y méritos profesionales (25%), proyección internacional (15%) e implicación social y liderazgo (10%).
Por otro lado, la beca quiere perfiles que hayan "participado significativamente en la vida universitaria", ya sea a nivel académico social, deportivo o cultural. Es decir, se tendrá muy en cuenta si el candidato ha hecho prácticas en empresas o instituciones relevantes; si ha participado en cursos, seminarios, talleres o actividades complementarias; o si posee certificaciones adicionales en competencias técnicas o específicas de su área de estudio. Todo ello se contemple en el criterio de formación y méritos profesionales.
Mientras, otro 15% de proyección internacional evaluará el número idiomas que pueda acreditar el alumno (con certificado oficial), así como el haber participado en programas de intercambio o movilidad internacional, y tener experiencia en proyectos o actividades con otros países.
Por último, el 10% restante saldrá del nivel de implicación social y liderazgo del candidato. Se analizará si ha participado en proyectos de voluntariado (ONG o actividades solidarias o de impacto social y medioambiental), o si ha ejercido roles de representación estudiantil (delegado, miembro de asociaciones universitarias...).
Los candidatos tienen hasta el 15 de mayo para presentar su solicitud. Una vez verificados los requisitos mínimos, el tribunal de la universidad evaluará los méritos del perfil siguiendo los criterios establecidos, y elaborará un informe de selección con los resultados provisionales, que se publicará el 12 de junio. Se concederán tres días hábiles para presentar alegaciones antes de la resolución definitiva el 15 de junio.
Si estás interesado puedes acceder al formulario de solicitud de las Becas Santender Excelcencia 360º.
UDIMA concederá una de las 77 Becas Santander Excelencia 360º que otorgará la entidad bancaria para este año 2025. La beca premiará a un estudiante de grado de cada universidad con hasta 12.000 euros para cubrir total o parcialmente sus gastos académicos y formativos. La universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA se suma así a este programa que busca fomentar el desarrollo integral del estudiante, de modo que no sólo premia su expediente, sino también su compromiso social y su proyección internacional, explican sus responsables. En total la beca otorgará este año hasta 924.000 euros.
Redacción CEF.- UDIMA
Ante todo la beca quiere premiar tanto el desempeño académico como aspectos más profesionales y sociales del estudiante. Para ser candidato, el solicitante deberá estar matriculado en un programa oficial de grado universitario, haber superado al menos el 50% de los créditos de dicha titulación ("no se tendrán en cuenta los créditos reconocidos", aclaran), tener matriculados 60 créditos ECTS o más en los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025, y acreditar una nota media mínima de 8,5 sobre 10 en el expediente del último curso académico finalizado.
Una vez cumplidos esos requisitos mínimos, el programa de las Becas Santander Excelencia 360º establece un sistema de 'evaluación ciega' garantizando "la imparcialidad en el proceso". Un tribunal de cada universidad valorará tanto el expediente como los demás criterios profesionales y sociales. El tribunal estará presidido por el rector de la universidad y compuesto por el director del Departamento de Calidad, el vicerrector de Investigación/Doctorado, y el secretario general.
Siguiendo los criterios de evaluación, dicho tribunal deberá evaluar los siguiente aspectos del perfil del candidato: excelencia académica (que valdrá un 50%, y tendrá en cuenta también los reconocimientos, premios o distinciones que haya recibido el alumno), formación y méritos profesionales (25%), proyección internacional (15%) e implicación social y liderazgo (10%).
Por otro lado, la beca quiere perfiles que hayan "participado significativamente en la vida universitaria", ya sea a nivel académico social, deportivo o cultural. Es decir, se tendrá muy en cuenta si el candidato ha hecho prácticas en empresas o instituciones relevantes; si ha participado en cursos, seminarios, talleres o actividades complementarias; o si posee certificaciones adicionales en competencias técnicas o específicas de su área de estudio. Todo ello se contemple en el criterio de formación y méritos profesionales.
Mientras, otro 15% de proyección internacional evaluará el número idiomas que pueda acreditar el alumno (con certificado oficial), así como el haber participado en programas de intercambio o movilidad internacional, y tener experiencia en proyectos o actividades con otros países.
Por último, el 10% restante saldrá del nivel de implicación social y liderazgo del candidato. Se analizará si ha participado en proyectos de voluntariado (ONG o actividades solidarias o de impacto social y medioambiental), o si ha ejercido roles de representación estudiantil (delegado, miembro de asociaciones universitarias...).
Los candidatos tienen hasta el 15 de mayo para presentar su solicitud. Una vez verificados los requisitos mínimos, el tribunal de la universidad evaluará los méritos del perfil siguiendo los criterios establecidos, y elaborará un informe de selección con los resultados provisionales, que se publicará el 12 de junio. Se concederán tres días hábiles para presentar alegaciones antes de la resolución definitiva el 15 de junio.
Si estás interesado puedes acceder al formulario de solicitud de las Becas Santender Excelcencia 360º.
UDIMA concederá una de las 77 Becas Santander Excelencia 360º que otorgará la entidad bancaria para este año 2025. La beca premiará a un estudiante de grado de cada universidad con hasta 12.000 euros para cubrir total o parcialmente sus gastos académicos y formativos. La universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA se suma así a este programa que busca fomentar el desarrollo integral del estudiante, de modo que no sólo premia su expediente, sino también su compromiso social y su proyección internacional, explican sus responsables. En total la beca otorgará este año hasta 924.000 euros.
Redacción CEF.- UDIMA
Ante todo la beca quiere premiar tanto el desempeño académico como aspectos más profesionales y sociales del estudiante. Para ser candidato, el solicitante deberá estar matriculado en un programa oficial de grado universitario, haber superado al menos el 50% de los créditos de dicha titulación ("no se tendrán en cuenta los créditos reconocidos", aclaran), tener matriculados 60 créditos ECTS o más en los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025, y acreditar una nota media mínima de 8,5 sobre 10 en el expediente del último curso académico finalizado.
Una vez cumplidos esos requisitos mínimos, el programa de las Becas Santander Excelencia 360º establece un sistema de 'evaluación ciega' garantizando "la imparcialidad en el proceso". Un tribunal de cada universidad valorará tanto el expediente como los demás criterios profesionales y sociales. El tribunal estará presidido por el rector de la universidad y compuesto por el director del Departamento de Calidad, el vicerrector de Investigación/Doctorado, y el secretario general.
Siguiendo los criterios de evaluación, dicho tribunal deberá evaluar los siguiente aspectos del perfil del candidato: excelencia académica (que valdrá un 50%, y tendrá en cuenta también los reconocimientos, premios o distinciones que haya recibido el alumno), formación y méritos profesionales (25%), proyección internacional (15%) e implicación social y liderazgo (10%).
Por otro lado, la beca quiere perfiles que hayan "participado significativamente en la vida universitaria", ya sea a nivel académico social, deportivo o cultural. Es decir, se tendrá muy en cuenta si el candidato ha hecho prácticas en empresas o instituciones relevantes; si ha participado en cursos, seminarios, talleres o actividades complementarias; o si posee certificaciones adicionales en competencias técnicas o específicas de su área de estudio. Todo ello se contemple en el criterio de formación y méritos profesionales.
Mientras, otro 15% de proyección internacional evaluará el número idiomas que pueda acreditar el alumno (con certificado oficial), así como el haber participado en programas de intercambio o movilidad internacional, y tener experiencia en proyectos o actividades con otros países.
Por último, el 10% restante saldrá del nivel de implicación social y liderazgo del candidato. Se analizará si ha participado en proyectos de voluntariado (ONG o actividades solidarias o de impacto social y medioambiental), o si ha ejercido roles de representación estudiantil (delegado, miembro de asociaciones universitarias...).
Los candidatos tienen hasta el 15 de mayo para presentar su solicitud. Una vez verificados los requisitos mínimos, el tribunal de la universidad evaluará los méritos del perfil siguiendo los criterios establecidos, y elaborará un informe de selección con los resultados provisionales, que se publicará el 12 de junio. Se concederán tres días hábiles para presentar alegaciones antes de la resolución definitiva el 15 de junio.
Si estás interesado puedes acceder al formulario de solicitud de las Becas Santender Excelcencia 360º.
UDIMA concederá una de las 77 Becas Santander Excelencia 360º que otorgará la entidad bancaria para este año 2025. La beca premiará a un estudiante de grado de cada universidad con hasta 12.000 euros para cubrir total o parcialmente sus gastos académicos y formativos. La universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA se suma así a este programa que busca fomentar el desarrollo integral del estudiante, de modo que no sólo premia su expediente, sino también su compromiso social y su proyección internacional, explican sus responsables. En total la beca otorgará este año hasta 924.000 euros.
Redacción CEF.- UDIMA
Ante todo la beca quiere premiar tanto el desempeño académico como aspectos más profesionales y sociales del estudiante. Para ser candidato, el solicitante deberá estar matriculado en un programa oficial de grado universitario, haber superado al menos el 50% de los créditos de dicha titulación ("no se tendrán en cuenta los créditos reconocidos", aclaran), tener matriculados 60 créditos ECTS o más en los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025, y acreditar una nota media mínima de 8,5 sobre 10 en el expediente del último curso académico finalizado.
Una vez cumplidos esos requisitos mínimos, el programa de las Becas Santander Excelencia 360º establece un sistema de 'evaluación ciega' garantizando "la imparcialidad en el proceso". Un tribunal de cada universidad valorará tanto el expediente como los demás criterios profesionales y sociales. El tribunal estará presidido por el rector de la universidad y compuesto por el director del Departamento de Calidad, el vicerrector de Investigación/Doctorado, y el secretario general.
Siguiendo los criterios de evaluación, dicho tribunal deberá evaluar los siguiente aspectos del perfil del candidato: excelencia académica (que valdrá un 50%, y tendrá en cuenta también los reconocimientos, premios o distinciones que haya recibido el alumno), formación y méritos profesionales (25%), proyección internacional (15%) e implicación social y liderazgo (10%).
Por otro lado, la beca quiere perfiles que hayan "participado significativamente en la vida universitaria", ya sea a nivel académico social, deportivo o cultural. Es decir, se tendrá muy en cuenta si el candidato ha hecho prácticas en empresas o instituciones relevantes; si ha participado en cursos, seminarios, talleres o actividades complementarias; o si posee certificaciones adicionales en competencias técnicas o específicas de su área de estudio. Todo ello se contemple en el criterio de formación y méritos profesionales.
Mientras, otro 15% de proyección internacional evaluará el número idiomas que pueda acreditar el alumno (con certificado oficial), así como el haber participado en programas de intercambio o movilidad internacional, y tener experiencia en proyectos o actividades con otros países.
Por último, el 10% restante saldrá del nivel de implicación social y liderazgo del candidato. Se analizará si ha participado en proyectos de voluntariado (ONG o actividades solidarias o de impacto social y medioambiental), o si ha ejercido roles de representación estudiantil (delegado, miembro de asociaciones universitarias...).
Los candidatos tienen hasta el 15 de mayo para presentar su solicitud. Una vez verificados los requisitos mínimos, el tribunal de la universidad evaluará los méritos del perfil siguiendo los criterios establecidos, y elaborará un informe de selección con los resultados provisionales, que se publicará el 12 de junio. Se concederán tres días hábiles para presentar alegaciones antes de la resolución definitiva el 15 de junio.
Si estás interesado puedes acceder al formulario de solicitud de las Becas Santender Excelcencia 360º.
UDIMA concederá una de las 77 Becas Santander Excelencia 360º que otorgará la entidad bancaria para este año 2025. La beca premiará a un estudiante de grado de cada universidad con hasta 12.000 euros para cubrir total o parcialmente sus gastos académicos y formativos. La universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA se suma así a este programa que busca fomentar el desarrollo integral del estudiante, de modo que no sólo premia su expediente, sino también su compromiso social y su proyección internacional, explican sus responsables. En total la beca otorgará este año hasta 924.000 euros.
Redacción CEF.- UDIMA
Ante todo la beca quiere premiar tanto el desempeño académico como aspectos más profesionales y sociales del estudiante. Para ser candidato, el solicitante deberá estar matriculado en un programa oficial de grado universitario, haber superado al menos el 50% de los créditos de dicha titulación ("no se tendrán en cuenta los créditos reconocidos", aclaran), tener matriculados 60 créditos ECTS o más en los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025, y acreditar una nota media mínima de 8,5 sobre 10 en el expediente del último curso académico finalizado.
Una vez cumplidos esos requisitos mínimos, el programa de las Becas Santander Excelencia 360º establece un sistema de 'evaluación ciega' garantizando "la imparcialidad en el proceso". Un tribunal de cada universidad valorará tanto el expediente como los demás criterios profesionales y sociales. El tribunal estará presidido por el rector de la universidad y compuesto por el director del Departamento de Calidad, el vicerrector de Investigación/Doctorado, y el secretario general.
Siguiendo los criterios de evaluación, dicho tribunal deberá evaluar los siguiente aspectos del perfil del candidato: excelencia académica (que valdrá un 50%, y tendrá en cuenta también los reconocimientos, premios o distinciones que haya recibido el alumno), formación y méritos profesionales (25%), proyección internacional (15%) e implicación social y liderazgo (10%).
Por otro lado, la beca quiere perfiles que hayan "participado significativamente en la vida universitaria", ya sea a nivel académico social, deportivo o cultural. Es decir, se tendrá muy en cuenta si el candidato ha hecho prácticas en empresas o instituciones relevantes; si ha participado en cursos, seminarios, talleres o actividades complementarias; o si posee certificaciones adicionales en competencias técnicas o específicas de su área de estudio. Todo ello se contemple en el criterio de formación y méritos profesionales.
Mientras, otro 15% de proyección internacional evaluará el número idiomas que pueda acreditar el alumno (con certificado oficial), así como el haber participado en programas de intercambio o movilidad internacional, y tener experiencia en proyectos o actividades con otros países.
Por último, el 10% restante saldrá del nivel de implicación social y liderazgo del candidato. Se analizará si ha participado en proyectos de voluntariado (ONG o actividades solidarias o de impacto social y medioambiental), o si ha ejercido roles de representación estudiantil (delegado, miembro de asociaciones universitarias...).
Los candidatos tienen hasta el 15 de mayo para presentar su solicitud. Una vez verificados los requisitos mínimos, el tribunal de la universidad evaluará los méritos del perfil siguiendo los criterios establecidos, y elaborará un informe de selección con los resultados provisionales, que se publicará el 12 de junio. Se concederán tres días hábiles para presentar alegaciones antes de la resolución definitiva el 15 de junio.
Si estás interesado puedes acceder al formulario de solicitud de las Becas Santender Excelcencia 360º.
UDIMA concederá una de las 77 Becas Santander Excelencia 360º que otorgará la entidad bancaria para este año 2025. La beca premiará a un estudiante de grado de cada universidad con hasta 12.000 euros para cubrir total o parcialmente sus gastos académicos y formativos. La universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA se suma así a este programa que busca fomentar el desarrollo integral del estudiante, de modo que no sólo premia su expediente, sino también su compromiso social y su proyección internacional, explican sus responsables. En total la beca otorgará este año hasta 924.000 euros.
Redacción CEF.- UDIMA
Ante todo la beca quiere premiar tanto el desempeño académico como aspectos más profesionales y sociales del estudiante. Para ser candidato, el solicitante deberá estar matriculado en un programa oficial de grado universitario, haber superado al menos el 50% de los créditos de dicha titulación ("no se tendrán en cuenta los créditos reconocidos", aclaran), tener matriculados 60 créditos ECTS o más en los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025, y acreditar una nota media mínima de 8,5 sobre 10 en el expediente del último curso académico finalizado.
Una vez cumplidos esos requisitos mínimos, el programa de las Becas Santander Excelencia 360º establece un sistema de 'evaluación ciega' garantizando "la imparcialidad en el proceso". Un tribunal de cada universidad valorará tanto el expediente como los demás criterios profesionales y sociales. El tribunal estará presidido por el rector de la universidad y compuesto por el director del Departamento de Calidad, el vicerrector de Investigación/Doctorado, y el secretario general.
Siguiendo los criterios de evaluación, dicho tribunal deberá evaluar los siguiente aspectos del perfil del candidato: excelencia académica (que valdrá un 50%, y tendrá en cuenta también los reconocimientos, premios o distinciones que haya recibido el alumno), formación y méritos profesionales (25%), proyección internacional (15%) e implicación social y liderazgo (10%).
Por otro lado, la beca quiere perfiles que hayan "participado significativamente en la vida universitaria", ya sea a nivel académico social, deportivo o cultural. Es decir, se tendrá muy en cuenta si el candidato ha hecho prácticas en empresas o instituciones relevantes; si ha participado en cursos, seminarios, talleres o actividades complementarias; o si posee certificaciones adicionales en competencias técnicas o específicas de su área de estudio. Todo ello se contemple en el criterio de formación y méritos profesionales.
Mientras, otro 15% de proyección internacional evaluará el número idiomas que pueda acreditar el alumno (con certificado oficial), así como el haber participado en programas de intercambio o movilidad internacional, y tener experiencia en proyectos o actividades con otros países.
Por último, el 10% restante saldrá del nivel de implicación social y liderazgo del candidato. Se analizará si ha participado en proyectos de voluntariado (ONG o actividades solidarias o de impacto social y medioambiental), o si ha ejercido roles de representación estudiantil (delegado, miembro de asociaciones universitarias...).
Los candidatos tienen hasta el 15 de mayo para presentar su solicitud. Una vez verificados los requisitos mínimos, el tribunal de la universidad evaluará los méritos del perfil siguiendo los criterios establecidos, y elaborará un informe de selección con los resultados provisionales, que se publicará el 12 de junio. Se concederán tres días hábiles para presentar alegaciones antes de la resolución definitiva el 15 de junio.
Si estás interesado puedes acceder al formulario de solicitud de las Becas Santender Excelcencia 360º.
UDIMA concederá una de las 77 Becas Santander Excelencia 360º que otorgará la entidad bancaria para este año 2025. La beca premiará a un estudiante de grado de cada universidad con hasta 12.000 euros para cubrir total o parcialmente sus gastos académicos y formativos. La universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA se suma así a este programa que busca fomentar el desarrollo integral del estudiante, de modo que no sólo premia su expediente, sino también su compromiso social y su proyección internacional, explican sus responsables. En total la beca otorgará este año hasta 924.000 euros.
Redacción CEF.- UDIMA
Ante todo la beca quiere premiar tanto el desempeño académico como aspectos más profesionales y sociales del estudiante. Para ser candidato, el solicitante deberá estar matriculado en un programa oficial de grado universitario, haber superado al menos el 50% de los créditos de dicha titulación ("no se tendrán en cuenta los créditos reconocidos", aclaran), tener matriculados 60 créditos ECTS o más en los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025, y acreditar una nota media mínima de 8,5 sobre 10 en el expediente del último curso académico finalizado.
Una vez cumplidos esos requisitos mínimos, el programa de las Becas Santander Excelencia 360º establece un sistema de 'evaluación ciega' garantizando "la imparcialidad en el proceso". Un tribunal de cada universidad valorará tanto el expediente como los demás criterios profesionales y sociales. El tribunal estará presidido por el rector de la universidad y compuesto por el director del Departamento de Calidad, el vicerrector de Investigación/Doctorado, y el secretario general.
Siguiendo los criterios de evaluación, dicho tribunal deberá evaluar los siguiente aspectos del perfil del candidato: excelencia académica (que valdrá un 50%, y tendrá en cuenta también los reconocimientos, premios o distinciones que haya recibido el alumno), formación y méritos profesionales (25%), proyección internacional (15%) e implicación social y liderazgo (10%).
Por otro lado, la beca quiere perfiles que hayan "participado significativamente en la vida universitaria", ya sea a nivel académico social, deportivo o cultural. Es decir, se tendrá muy en cuenta si el candidato ha hecho prácticas en empresas o instituciones relevantes; si ha participado en cursos, seminarios, talleres o actividades complementarias; o si posee certificaciones adicionales en competencias técnicas o específicas de su área de estudio. Todo ello se contemple en el criterio de formación y méritos profesionales.
Mientras, otro 15% de proyección internacional evaluará el número idiomas que pueda acreditar el alumno (con certificado oficial), así como el haber participado en programas de intercambio o movilidad internacional, y tener experiencia en proyectos o actividades con otros países.
Por último, el 10% restante saldrá del nivel de implicación social y liderazgo del candidato. Se analizará si ha participado en proyectos de voluntariado (ONG o actividades solidarias o de impacto social y medioambiental), o si ha ejercido roles de representación estudiantil (delegado, miembro de asociaciones universitarias...).
Los candidatos tienen hasta el 15 de mayo para presentar su solicitud. Una vez verificados los requisitos mínimos, el tribunal de la universidad evaluará los méritos del perfil siguiendo los criterios establecidos, y elaborará un informe de selección con los resultados provisionales, que se publicará el 12 de junio. Se concederán tres días hábiles para presentar alegaciones antes de la resolución definitiva el 15 de junio.
Si estás interesado puedes acceder al formulario de solicitud de las Becas Santender Excelcencia 360º.
UDIMA concederá una de las 77 Becas Santander Excelencia 360º que otorgará la entidad bancaria para este año 2025. La beca premiará a un estudiante de grado de cada universidad con hasta 12.000 euros para cubrir total o parcialmente sus gastos académicos y formativos. La universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA se suma así a este programa que busca fomentar el desarrollo integral del estudiante, de modo que no sólo premia su expediente, sino también su compromiso social y su proyección internacional, explican sus responsables. En total la beca otorgará este año hasta 924.000 euros.
Redacción CEF.- UDIMA
Ante todo la beca quiere premiar tanto el desempeño académico como aspectos más profesionales y sociales del estudiante. Para ser candidato, el solicitante deberá estar matriculado en un programa oficial de grado universitario, haber superado al menos el 50% de los créditos de dicha titulación ("no se tendrán en cuenta los créditos reconocidos", aclaran), tener matriculados 60 créditos ECTS o más en los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025, y acreditar una nota media mínima de 8,5 sobre 10 en el expediente del último curso académico finalizado.
Una vez cumplidos esos requisitos mínimos, el programa de las Becas Santander Excelencia 360º establece un sistema de 'evaluación ciega' garantizando "la imparcialidad en el proceso". Un tribunal de cada universidad valorará tanto el expediente como los demás criterios profesionales y sociales. El tribunal estará presidido por el rector de la universidad y compuesto por el director del Departamento de Calidad, el vicerrector de Investigación/Doctorado, y el secretario general.
Siguiendo los criterios de evaluación, dicho tribunal deberá evaluar los siguiente aspectos del perfil del candidato: excelencia académica (que valdrá un 50%, y tendrá en cuenta también los reconocimientos, premios o distinciones que haya recibido el alumno), formación y méritos profesionales (25%), proyección internacional (15%) e implicación social y liderazgo (10%).
Por otro lado, la beca quiere perfiles que hayan "participado significativamente en la vida universitaria", ya sea a nivel académico social, deportivo o cultural. Es decir, se tendrá muy en cuenta si el candidato ha hecho prácticas en empresas o instituciones relevantes; si ha participado en cursos, seminarios, talleres o actividades complementarias; o si posee certificaciones adicionales en competencias técnicas o específicas de su área de estudio. Todo ello se contemple en el criterio de formación y méritos profesionales.
Mientras, otro 15% de proyección internacional evaluará el número idiomas que pueda acreditar el alumno (con certificado oficial), así como el haber participado en programas de intercambio o movilidad internacional, y tener experiencia en proyectos o actividades con otros países.
Por último, el 10% restante saldrá del nivel de implicación social y liderazgo del candidato. Se analizará si ha participado en proyectos de voluntariado (ONG o actividades solidarias o de impacto social y medioambiental), o si ha ejercido roles de representación estudiantil (delegado, miembro de asociaciones universitarias...).
Los candidatos tienen hasta el 15 de mayo para presentar su solicitud. Una vez verificados los requisitos mínimos, el tribunal de la universidad evaluará los méritos del perfil siguiendo los criterios establecidos, y elaborará un informe de selección con los resultados provisionales, que se publicará el 12 de junio. Se concederán tres días hábiles para presentar alegaciones antes de la resolución definitiva el 15 de junio.
Si estás interesado puedes acceder al formulario de solicitud de las Becas Santender Excelcencia 360º.