Código de la asignatura | 5264 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias tiene como objetivo posibilitar a los alumnos la comprensión de las pautas y rutina necesarias para un correcto análisis de las situaciones crediticias para un particular o empresas, en el contexto de una entidad financiera o empresa privada.
El alumno en el contexto del análisis de empresas adquirirá conocimientos y habilidades en el estudio de los estados económico - financieros de una empresa, estudios que le permitirán contestar las siguientes cuestiones clave que se le plantean a un analista de riesgos:
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias se configura como una herramienta indispensable para poder analizar y decidir sobre la conveniencia o no, de la concesión de una operación crediticia tanto a un particular como a una empresa, por ello va dirigido tanto a titulados en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales o Administración y Dirección de Empresas, o universitarios de las anteriores carreras universitarias, y que deseen iniciarse en la práctica de la gestión del riesgo, así como a los profesionales que se dediquen a esta actividad y buscan en él la respuesta a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA, en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”, y definidas en el “sistema de evaluación”. Ambos apartados figuran más adelante en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Además del estudio de las Unidades didácticas del manual y de la realización de los supuestos de la carpeta, a efectos de evaluación, el alumno deberá realizar:
Manual de la asignatura:
VV.AA. Carpeta "Análisis y Gestión de Riesgos", Ed: CEF.
Unidad 1. | Riesgos financieros. Concepto de riesgo y análisis del mismo |
Unidad 2. | Análisis de clientes particulares por parte de las entidades financieras |
Unidad 3. | Análisis de la empresa por parte de las entidades financieras |
Unidad 4. | Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras |
Unidad 5. | Procedimientos judiciales y concursales de las operaciones de crédito |
Unidad 6. | Balance de situación |
Unidad 7. | Cuenta de resultados |
Unidad 8. | Análisis económico - financiero de la empresa |
Unidad 9. | Evaluación del sistema de análisis de proyectos de inversión |
Código de la asignatura | 5264 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias tiene como objetivo posibilitar a los alumnos la comprensión de las pautas y rutina necesarias para un correcto análisis de las situaciones crediticias para un particular o empresas, en el contexto de una entidad financiera o empresa privada.
El alumno en el contexto del análisis de empresas adquirirá conocimientos y habilidades en el estudio de los estados económico - financieros de una empresa, estudios que le permitirán contestar las siguientes cuestiones clave que se le plantean a un analista de riesgos:
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias se configura como una herramienta indispensable para poder analizar y decidir sobre la conveniencia o no, de la concesión de una operación crediticia tanto a un particular como a una empresa, por ello va dirigido tanto a titulados en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales o Administración y Dirección de Empresas, o universitarios de las anteriores carreras universitarias, y que deseen iniciarse en la práctica de la gestión del riesgo, así como a los profesionales que se dediquen a esta actividad y buscan en él la respuesta a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA, en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”, y definidas en el “sistema de evaluación”. Ambos apartados figuran más adelante en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Además del estudio de las Unidades didácticas del manual y de la realización de los supuestos de la carpeta, a efectos de evaluación, el alumno deberá realizar:
Manual de la asignatura:
VV.AA. Carpeta "Análisis y Gestión de Riesgos", Ed: CEF.
Unidad 1. | Riesgos financieros. Concepto de riesgo y análisis del mismo |
Unidad 2. | Análisis de clientes particulares por parte de las entidades financieras |
Unidad 3. | Análisis de la empresa por parte de las entidades financieras |
Unidad 4. | Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras |
Unidad 5. | Procedimientos judiciales y concursales de las operaciones de crédito |
Unidad 6. | Balance de situación |
Unidad 7. | Cuenta de resultados |
Unidad 8. | Análisis económico - financiero de la empresa |
Unidad 9. | Evaluación del sistema de análisis de proyectos de inversión |
Código de la asignatura | 5264 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias tiene como objetivo posibilitar a los alumnos la comprensión de las pautas y rutina necesarias para un correcto análisis de las situaciones crediticias para un particular o empresas, en el contexto de una entidad financiera o empresa privada.
El alumno en el contexto del análisis de empresas adquirirá conocimientos y habilidades en el estudio de los estados económico - financieros de una empresa, estudios que le permitirán contestar las siguientes cuestiones clave que se le plantean a un analista de riesgos:
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias se configura como una herramienta indispensable para poder analizar y decidir sobre la conveniencia o no, de la concesión de una operación crediticia tanto a un particular como a una empresa, por ello va dirigido tanto a titulados en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales o Administración y Dirección de Empresas, o universitarios de las anteriores carreras universitarias, y que deseen iniciarse en la práctica de la gestión del riesgo, así como a los profesionales que se dediquen a esta actividad y buscan en él la respuesta a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA, en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”, y definidas en el “sistema de evaluación”. Ambos apartados figuran más adelante en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Además del estudio de las Unidades didácticas del manual y de la realización de los supuestos de la carpeta, a efectos de evaluación, el alumno deberá realizar:
Manual de la asignatura:
VV.AA. Carpeta "Análisis y Gestión de Riesgos", Ed: CEF.
Unidad 1. | Riesgos financieros. Concepto de riesgo y análisis del mismo |
Unidad 2. | Análisis de clientes particulares por parte de las entidades financieras |
Unidad 3. | Análisis de la empresa por parte de las entidades financieras |
Unidad 4. | Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras |
Unidad 5. | Procedimientos judiciales y concursales de las operaciones de crédito |
Unidad 6. | Balance de situación |
Unidad 7. | Cuenta de resultados |
Unidad 8. | Análisis económico - financiero de la empresa |
Unidad 9. | Evaluación del sistema de análisis de proyectos de inversión |
Código de la asignatura | 5264 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias tiene como objetivo posibilitar a los alumnos la comprensión de las pautas y rutina necesarias para un correcto análisis de las situaciones crediticias para un particular o empresas, en el contexto de una entidad financiera o empresa privada.
El alumno en el contexto del análisis de empresas adquirirá conocimientos y habilidades en el estudio de los estados económico - financieros de una empresa, estudios que le permitirán contestar las siguientes cuestiones clave que se le plantean a un analista de riesgos:
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias se configura como una herramienta indispensable para poder analizar y decidir sobre la conveniencia o no, de la concesión de una operación crediticia tanto a un particular como a una empresa, por ello va dirigido tanto a titulados en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales o Administración y Dirección de Empresas, o universitarios de las anteriores carreras universitarias, y que deseen iniciarse en la práctica de la gestión del riesgo, así como a los profesionales que se dediquen a esta actividad y buscan en él la respuesta a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA, en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”, y definidas en el “sistema de evaluación”. Ambos apartados figuran más adelante en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Además del estudio de las Unidades didácticas del manual y de la realización de los supuestos de la carpeta, a efectos de evaluación, el alumno deberá realizar:
Manual de la asignatura:
VV.AA. Carpeta "Análisis y Gestión de Riesgos", Ed: CEF.
Unidad 1. | Riesgos financieros. Concepto de riesgo y análisis del mismo |
Unidad 2. | Análisis de clientes particulares por parte de las entidades financieras |
Unidad 3. | Análisis de la empresa por parte de las entidades financieras |
Unidad 4. | Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras |
Unidad 5. | Procedimientos judiciales y concursales de las operaciones de crédito |
Unidad 6. | Balance de situación |
Unidad 7. | Cuenta de resultados |
Unidad 8. | Análisis económico - financiero de la empresa |
Unidad 9. | Evaluación del sistema de análisis de proyectos de inversión |
Código de la asignatura | 5264 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias tiene como objetivo posibilitar a los alumnos la comprensión de las pautas y rutina necesarias para un correcto análisis de las situaciones crediticias para un particular o empresas, en el contexto de una entidad financiera o empresa privada.
El alumno en el contexto del análisis de empresas adquirirá conocimientos y habilidades en el estudio de los estados económico - financieros de una empresa, estudios que le permitirán contestar las siguientes cuestiones clave que se le plantean a un analista de riesgos:
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias se configura como una herramienta indispensable para poder analizar y decidir sobre la conveniencia o no, de la concesión de una operación crediticia tanto a un particular como a una empresa, por ello va dirigido tanto a titulados en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales o Administración y Dirección de Empresas, o universitarios de las anteriores carreras universitarias, y que deseen iniciarse en la práctica de la gestión del riesgo, así como a los profesionales que se dediquen a esta actividad y buscan en él la respuesta a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA, en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”, y definidas en el “sistema de evaluación”. Ambos apartados figuran más adelante en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Además del estudio de las Unidades didácticas del manual y de la realización de los supuestos de la carpeta, a efectos de evaluación, el alumno deberá realizar:
Manual de la asignatura:
VV.AA. Carpeta "Análisis y Gestión de Riesgos", Ed: CEF.
Unidad 1. | Riesgos financieros. Concepto de riesgo y análisis del mismo |
Unidad 2. | Análisis de clientes particulares por parte de las entidades financieras |
Unidad 3. | Análisis de la empresa por parte de las entidades financieras |
Unidad 4. | Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras |
Unidad 5. | Procedimientos judiciales y concursales de las operaciones de crédito |
Unidad 6. | Balance de situación |
Unidad 7. | Cuenta de resultados |
Unidad 8. | Análisis económico - financiero de la empresa |
Unidad 9. | Evaluación del sistema de análisis de proyectos de inversión |
Código de la asignatura | 5264 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias tiene como objetivo posibilitar a los alumnos la comprensión de las pautas y rutina necesarias para un correcto análisis de las situaciones crediticias para un particular o empresas, en el contexto de una entidad financiera o empresa privada.
El alumno en el contexto del análisis de empresas adquirirá conocimientos y habilidades en el estudio de los estados económico - financieros de una empresa, estudios que le permitirán contestar las siguientes cuestiones clave que se le plantean a un analista de riesgos:
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias se configura como una herramienta indispensable para poder analizar y decidir sobre la conveniencia o no, de la concesión de una operación crediticia tanto a un particular como a una empresa, por ello va dirigido tanto a titulados en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales o Administración y Dirección de Empresas, o universitarios de las anteriores carreras universitarias, y que deseen iniciarse en la práctica de la gestión del riesgo, así como a los profesionales que se dediquen a esta actividad y buscan en él la respuesta a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA, en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”, y definidas en el “sistema de evaluación”. Ambos apartados figuran más adelante en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Además del estudio de las Unidades didácticas del manual y de la realización de los supuestos de la carpeta, a efectos de evaluación, el alumno deberá realizar:
Manual de la asignatura:
VV.AA. Carpeta "Análisis y Gestión de Riesgos", Ed: CEF.
Unidad 1. | Riesgos financieros. Concepto de riesgo y análisis del mismo |
Unidad 2. | Análisis de clientes particulares por parte de las entidades financieras |
Unidad 3. | Análisis de la empresa por parte de las entidades financieras |
Unidad 4. | Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras |
Unidad 5. | Procedimientos judiciales y concursales de las operaciones de crédito |
Unidad 6. | Balance de situación |
Unidad 7. | Cuenta de resultados |
Unidad 8. | Análisis económico - financiero de la empresa |
Unidad 9. | Evaluación del sistema de análisis de proyectos de inversión |
Código de la asignatura | 5264 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias tiene como objetivo posibilitar a los alumnos la comprensión de las pautas y rutina necesarias para un correcto análisis de las situaciones crediticias para un particular o empresas, en el contexto de una entidad financiera o empresa privada.
El alumno en el contexto del análisis de empresas adquirirá conocimientos y habilidades en el estudio de los estados económico - financieros de una empresa, estudios que le permitirán contestar las siguientes cuestiones clave que se le plantean a un analista de riesgos:
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias se configura como una herramienta indispensable para poder analizar y decidir sobre la conveniencia o no, de la concesión de una operación crediticia tanto a un particular como a una empresa, por ello va dirigido tanto a titulados en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales o Administración y Dirección de Empresas, o universitarios de las anteriores carreras universitarias, y que deseen iniciarse en la práctica de la gestión del riesgo, así como a los profesionales que se dediquen a esta actividad y buscan en él la respuesta a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA, en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”, y definidas en el “sistema de evaluación”. Ambos apartados figuran más adelante en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Además del estudio de las Unidades didácticas del manual y de la realización de los supuestos de la carpeta, a efectos de evaluación, el alumno deberá realizar:
Manual de la asignatura:
VV.AA. Carpeta "Análisis y Gestión de Riesgos", Ed: CEF.
Unidad 1. | Riesgos financieros. Concepto de riesgo y análisis del mismo |
Unidad 2. | Análisis de clientes particulares por parte de las entidades financieras |
Unidad 3. | Análisis de la empresa por parte de las entidades financieras |
Unidad 4. | Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras |
Unidad 5. | Procedimientos judiciales y concursales de las operaciones de crédito |
Unidad 6. | Balance de situación |
Unidad 7. | Cuenta de resultados |
Unidad 8. | Análisis económico - financiero de la empresa |
Unidad 9. | Evaluación del sistema de análisis de proyectos de inversión |
Código de la asignatura | 5264 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias tiene como objetivo posibilitar a los alumnos la comprensión de las pautas y rutina necesarias para un correcto análisis de las situaciones crediticias para un particular o empresas, en el contexto de una entidad financiera o empresa privada.
El alumno en el contexto del análisis de empresas adquirirá conocimientos y habilidades en el estudio de los estados económico - financieros de una empresa, estudios que le permitirán contestar las siguientes cuestiones clave que se le plantean a un analista de riesgos:
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias se configura como una herramienta indispensable para poder analizar y decidir sobre la conveniencia o no, de la concesión de una operación crediticia tanto a un particular como a una empresa, por ello va dirigido tanto a titulados en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales o Administración y Dirección de Empresas, o universitarios de las anteriores carreras universitarias, y que deseen iniciarse en la práctica de la gestión del riesgo, así como a los profesionales que se dediquen a esta actividad y buscan en él la respuesta a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA, en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”, y definidas en el “sistema de evaluación”. Ambos apartados figuran más adelante en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Además del estudio de las Unidades didácticas del manual y de la realización de los supuestos de la carpeta, a efectos de evaluación, el alumno deberá realizar:
Manual de la asignatura:
VV.AA. Carpeta "Análisis y Gestión de Riesgos", Ed: CEF.
Unidad 1. | Riesgos financieros. Concepto de riesgo y análisis del mismo |
Unidad 2. | Análisis de clientes particulares por parte de las entidades financieras |
Unidad 3. | Análisis de la empresa por parte de las entidades financieras |
Unidad 4. | Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras |
Unidad 5. | Procedimientos judiciales y concursales de las operaciones de crédito |
Unidad 6. | Balance de situación |
Unidad 7. | Cuenta de resultados |
Unidad 8. | Análisis económico - financiero de la empresa |
Unidad 9. | Evaluación del sistema de análisis de proyectos de inversión |
Código de la asignatura | 5264 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias tiene como objetivo posibilitar a los alumnos la comprensión de las pautas y rutina necesarias para un correcto análisis de las situaciones crediticias para un particular o empresas, en el contexto de una entidad financiera o empresa privada.
El alumno en el contexto del análisis de empresas adquirirá conocimientos y habilidades en el estudio de los estados económico - financieros de una empresa, estudios que le permitirán contestar las siguientes cuestiones clave que se le plantean a un analista de riesgos:
La asignatura de Análisis y gestión de riesgos de las entidades crediticias se configura como una herramienta indispensable para poder analizar y decidir sobre la conveniencia o no, de la concesión de una operación crediticia tanto a un particular como a una empresa, por ello va dirigido tanto a titulados en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales o Administración y Dirección de Empresas, o universitarios de las anteriores carreras universitarias, y que deseen iniciarse en la práctica de la gestión del riesgo, así como a los profesionales que se dediquen a esta actividad y buscan en él la respuesta a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA, en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”, y definidas en el “sistema de evaluación”. Ambos apartados figuran más adelante en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Además del estudio de las Unidades didácticas del manual y de la realización de los supuestos de la carpeta, a efectos de evaluación, el alumno deberá realizar:
Manual de la asignatura:
VV.AA. Carpeta "Análisis y Gestión de Riesgos", Ed: CEF.
Unidad 1. | Riesgos financieros. Concepto de riesgo y análisis del mismo |
Unidad 2. | Análisis de clientes particulares por parte de las entidades financieras |
Unidad 3. | Análisis de la empresa por parte de las entidades financieras |
Unidad 4. | Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras |
Unidad 5. | Procedimientos judiciales y concursales de las operaciones de crédito |
Unidad 6. | Balance de situación |
Unidad 7. | Cuenta de resultados |
Unidad 8. | Análisis económico - financiero de la empresa |
Unidad 9. | Evaluación del sistema de análisis de proyectos de inversión |