Código de la asignatura | 5570 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Calidad es una de las palabras mas utilizadas cuando nos referimos a los Servicios Sanitarios que recibe una población y, sin embargo, con frecuencia no se entiende claramente su significado y aplicación.
En esta asignatura, daremos significado a la palabra calidad, comprenderemos los conceptos clave que definen la calidad de un servicio y aprenderemos las características esenciales de Modelos de Gestión de la Calidad muy comunes en Sanidad: ISO 9001 y Modelo EFQM.
Los conceptos de Gestión de la Calidad de esta asignatura son de aplicación universal y no sólo a la Gestión Sanitaria, aunque los ejemplos y casos a estudiar sean sanitarios.
Finalmente veremos conceptos esenciales de Bioética a tener en cuenta en nuestra práctica profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA utilizando un carácter activo y participativo para que el alumno sea un agente de su propio aprendizaje.
Junto con el estudio del manual de la asignatura y las unidades didácticas facilitadas, es preciso que los estudiantes realicen una serie de actividades que se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas”. Las actividades que sirven para consolidar y comprender mejor los conceptos adquiridos de los materiales didácticos son de tres tipos: A) Actividades de Evaluación continua AEC (2), obligatorias y evaluables, B) Actividades de aprendizaje, no obligatorias pero evaluables (1) y C) Controles, obligatorios y evaluables (2). Todas estas actividades se definen en el "sistema de evaluación" de la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual. Las dudas que no queden resueltas en los glosarios o foros correspondientes, podrían ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que serán publicado en el Aula Virtual.
Los contenidos teóricos se organizan en 5 unidades didácticas. Para cada unidad didáctica hay un material teórico de referencia de estudio que se corresponde con capítulos y/o apartados de capítulos del libro base de referencia.
Es importante recordar que el programa de la asignatura no se corresponde directamente con el índice del libro de referencia, dado que hay temas de la asignatura que se desarrollarán sólo con parte de algún capítulo del libro o con materiales adicionales. Por ello es muy importante leer atentamente la guía que a continuación se expone, donde se detalla el contenido teórico de cada unidad didáctica, esta información también está señalada en el aula virtual.
Unidad 1. | Introducción a la gestión de calidad |
Unidad 2. | Gestión por procesos |
Unidad 3. | Gestión por procesos (Continuación) |
Unidad 4.. | Modelos de Gestión de la Calidad - Norma ISO 9001 |
Unidad 5. | Modelo de Gestión de la Calidad - Modelo EFQM |
Unidad 6.. | Bioética |
Código de la asignatura | 5570 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Calidad es una de las palabras mas utilizadas cuando nos referimos a los Servicios Sanitarios que recibe una población y, sin embargo, con frecuencia no se entiende claramente su significado y aplicación.
En esta asignatura, daremos significado a la palabra calidad, comprenderemos los conceptos clave que definen la calidad de un servicio y aprenderemos las características esenciales de Modelos de Gestión de la Calidad muy comunes en Sanidad: ISO 9001 y Modelo EFQM.
Los conceptos de Gestión de la Calidad de esta asignatura son de aplicación universal y no sólo a la Gestión Sanitaria, aunque los ejemplos y casos a estudiar sean sanitarios.
Finalmente veremos conceptos esenciales de Bioética a tener en cuenta en nuestra práctica profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA utilizando un carácter activo y participativo para que el alumno sea un agente de su propio aprendizaje.
Junto con el estudio del manual de la asignatura y las unidades didácticas facilitadas, es preciso que los estudiantes realicen una serie de actividades que se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas”. Las actividades que sirven para consolidar y comprender mejor los conceptos adquiridos de los materiales didácticos son de tres tipos: A) Actividades de Evaluación continua AEC (2), obligatorias y evaluables, B) Actividades de aprendizaje, no obligatorias pero evaluables (1) y C) Controles, obligatorios y evaluables (2). Todas estas actividades se definen en el "sistema de evaluación" de la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual. Las dudas que no queden resueltas en los glosarios o foros correspondientes, podrían ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que serán publicado en el Aula Virtual.
Los contenidos teóricos se organizan en 5 unidades didácticas. Para cada unidad didáctica hay un material teórico de referencia de estudio que se corresponde con capítulos y/o apartados de capítulos del libro base de referencia.
Es importante recordar que el programa de la asignatura no se corresponde directamente con el índice del libro de referencia, dado que hay temas de la asignatura que se desarrollarán sólo con parte de algún capítulo del libro o con materiales adicionales. Por ello es muy importante leer atentamente la guía que a continuación se expone, donde se detalla el contenido teórico de cada unidad didáctica, esta información también está señalada en el aula virtual.
Unidad 1. | Introducción a la gestión de calidad |
Unidad 2. | Gestión por procesos |
Unidad 3. | Gestión por procesos (Continuación) |
Unidad 4.. | Modelos de Gestión de la Calidad - Norma ISO 9001 |
Unidad 5. | Modelo de Gestión de la Calidad - Modelo EFQM |
Unidad 6.. | Bioética |
Código de la asignatura | 5570 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Calidad es una de las palabras mas utilizadas cuando nos referimos a los Servicios Sanitarios que recibe una población y, sin embargo, con frecuencia no se entiende claramente su significado y aplicación.
En esta asignatura, daremos significado a la palabra calidad, comprenderemos los conceptos clave que definen la calidad de un servicio y aprenderemos las características esenciales de Modelos de Gestión de la Calidad muy comunes en Sanidad: ISO 9001 y Modelo EFQM.
Los conceptos de Gestión de la Calidad de esta asignatura son de aplicación universal y no sólo a la Gestión Sanitaria, aunque los ejemplos y casos a estudiar sean sanitarios.
Finalmente veremos conceptos esenciales de Bioética a tener en cuenta en nuestra práctica profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA utilizando un carácter activo y participativo para que el alumno sea un agente de su propio aprendizaje.
Junto con el estudio del manual de la asignatura y las unidades didácticas facilitadas, es preciso que los estudiantes realicen una serie de actividades que se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas”. Las actividades que sirven para consolidar y comprender mejor los conceptos adquiridos de los materiales didácticos son de tres tipos: A) Actividades de Evaluación continua AEC (2), obligatorias y evaluables, B) Actividades de aprendizaje, no obligatorias pero evaluables (1) y C) Controles, obligatorios y evaluables (2). Todas estas actividades se definen en el "sistema de evaluación" de la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual. Las dudas que no queden resueltas en los glosarios o foros correspondientes, podrían ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que serán publicado en el Aula Virtual.
Los contenidos teóricos se organizan en 5 unidades didácticas. Para cada unidad didáctica hay un material teórico de referencia de estudio que se corresponde con capítulos y/o apartados de capítulos del libro base de referencia.
Es importante recordar que el programa de la asignatura no se corresponde directamente con el índice del libro de referencia, dado que hay temas de la asignatura que se desarrollarán sólo con parte de algún capítulo del libro o con materiales adicionales. Por ello es muy importante leer atentamente la guía que a continuación se expone, donde se detalla el contenido teórico de cada unidad didáctica, esta información también está señalada en el aula virtual.
Unidad 1. | Introducción a la gestión de calidad |
Unidad 2. | Gestión por procesos |
Unidad 3. | Gestión por procesos (Continuación) |
Unidad 4.. | Modelos de Gestión de la Calidad - Norma ISO 9001 |
Unidad 5. | Modelo de Gestión de la Calidad - Modelo EFQM |
Unidad 6.. | Bioética |
Código de la asignatura | 5570 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Calidad es una de las palabras mas utilizadas cuando nos referimos a los Servicios Sanitarios que recibe una población y, sin embargo, con frecuencia no se entiende claramente su significado y aplicación.
En esta asignatura, daremos significado a la palabra calidad, comprenderemos los conceptos clave que definen la calidad de un servicio y aprenderemos las características esenciales de Modelos de Gestión de la Calidad muy comunes en Sanidad: ISO 9001 y Modelo EFQM.
Los conceptos de Gestión de la Calidad de esta asignatura son de aplicación universal y no sólo a la Gestión Sanitaria, aunque los ejemplos y casos a estudiar sean sanitarios.
Finalmente veremos conceptos esenciales de Bioética a tener en cuenta en nuestra práctica profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA utilizando un carácter activo y participativo para que el alumno sea un agente de su propio aprendizaje.
Junto con el estudio del manual de la asignatura y las unidades didácticas facilitadas, es preciso que los estudiantes realicen una serie de actividades que se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas”. Las actividades que sirven para consolidar y comprender mejor los conceptos adquiridos de los materiales didácticos son de tres tipos: A) Actividades de Evaluación continua AEC (2), obligatorias y evaluables, B) Actividades de aprendizaje, no obligatorias pero evaluables (1) y C) Controles, obligatorios y evaluables (2). Todas estas actividades se definen en el "sistema de evaluación" de la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual. Las dudas que no queden resueltas en los glosarios o foros correspondientes, podrían ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que serán publicado en el Aula Virtual.
Los contenidos teóricos se organizan en 5 unidades didácticas. Para cada unidad didáctica hay un material teórico de referencia de estudio que se corresponde con capítulos y/o apartados de capítulos del libro base de referencia.
Es importante recordar que el programa de la asignatura no se corresponde directamente con el índice del libro de referencia, dado que hay temas de la asignatura que se desarrollarán sólo con parte de algún capítulo del libro o con materiales adicionales. Por ello es muy importante leer atentamente la guía que a continuación se expone, donde se detalla el contenido teórico de cada unidad didáctica, esta información también está señalada en el aula virtual.
Unidad 1. | Introducción a la gestión de calidad |
Unidad 2. | Gestión por procesos |
Unidad 3. | Gestión por procesos (Continuación) |
Unidad 4.. | Modelos de Gestión de la Calidad - Norma ISO 9001 |
Unidad 5. | Modelo de Gestión de la Calidad - Modelo EFQM |
Unidad 6.. | Bioética |
Código de la asignatura | 5570 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Calidad es una de las palabras mas utilizadas cuando nos referimos a los Servicios Sanitarios que recibe una población y, sin embargo, con frecuencia no se entiende claramente su significado y aplicación.
En esta asignatura, daremos significado a la palabra calidad, comprenderemos los conceptos clave que definen la calidad de un servicio y aprenderemos las características esenciales de Modelos de Gestión de la Calidad muy comunes en Sanidad: ISO 9001 y Modelo EFQM.
Los conceptos de Gestión de la Calidad de esta asignatura son de aplicación universal y no sólo a la Gestión Sanitaria, aunque los ejemplos y casos a estudiar sean sanitarios.
Finalmente veremos conceptos esenciales de Bioética a tener en cuenta en nuestra práctica profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA utilizando un carácter activo y participativo para que el alumno sea un agente de su propio aprendizaje.
Junto con el estudio del manual de la asignatura y las unidades didácticas facilitadas, es preciso que los estudiantes realicen una serie de actividades que se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas”. Las actividades que sirven para consolidar y comprender mejor los conceptos adquiridos de los materiales didácticos son de tres tipos: A) Actividades de Evaluación continua AEC (2), obligatorias y evaluables, B) Actividades de aprendizaje, no obligatorias pero evaluables (1) y C) Controles, obligatorios y evaluables (2). Todas estas actividades se definen en el "sistema de evaluación" de la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual. Las dudas que no queden resueltas en los glosarios o foros correspondientes, podrían ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que serán publicado en el Aula Virtual.
Los contenidos teóricos se organizan en 5 unidades didácticas. Para cada unidad didáctica hay un material teórico de referencia de estudio que se corresponde con capítulos y/o apartados de capítulos del libro base de referencia.
Es importante recordar que el programa de la asignatura no se corresponde directamente con el índice del libro de referencia, dado que hay temas de la asignatura que se desarrollarán sólo con parte de algún capítulo del libro o con materiales adicionales. Por ello es muy importante leer atentamente la guía que a continuación se expone, donde se detalla el contenido teórico de cada unidad didáctica, esta información también está señalada en el aula virtual.
Unidad 1. | Introducción a la gestión de calidad |
Unidad 2. | Gestión por procesos |
Unidad 3. | Gestión por procesos (Continuación) |
Unidad 4.. | Modelos de Gestión de la Calidad - Norma ISO 9001 |
Unidad 5. | Modelo de Gestión de la Calidad - Modelo EFQM |
Unidad 6.. | Bioética |
Código de la asignatura | 5570 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Calidad es una de las palabras mas utilizadas cuando nos referimos a los Servicios Sanitarios que recibe una población y, sin embargo, con frecuencia no se entiende claramente su significado y aplicación.
En esta asignatura, daremos significado a la palabra calidad, comprenderemos los conceptos clave que definen la calidad de un servicio y aprenderemos las características esenciales de Modelos de Gestión de la Calidad muy comunes en Sanidad: ISO 9001 y Modelo EFQM.
Los conceptos de Gestión de la Calidad de esta asignatura son de aplicación universal y no sólo a la Gestión Sanitaria, aunque los ejemplos y casos a estudiar sean sanitarios.
Finalmente veremos conceptos esenciales de Bioética a tener en cuenta en nuestra práctica profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA utilizando un carácter activo y participativo para que el alumno sea un agente de su propio aprendizaje.
Junto con el estudio del manual de la asignatura y las unidades didácticas facilitadas, es preciso que los estudiantes realicen una serie de actividades que se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas”. Las actividades que sirven para consolidar y comprender mejor los conceptos adquiridos de los materiales didácticos son de tres tipos: A) Actividades de Evaluación continua AEC (2), obligatorias y evaluables, B) Actividades de aprendizaje, no obligatorias pero evaluables (1) y C) Controles, obligatorios y evaluables (2). Todas estas actividades se definen en el "sistema de evaluación" de la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual. Las dudas que no queden resueltas en los glosarios o foros correspondientes, podrían ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que serán publicado en el Aula Virtual.
Los contenidos teóricos se organizan en 5 unidades didácticas. Para cada unidad didáctica hay un material teórico de referencia de estudio que se corresponde con capítulos y/o apartados de capítulos del libro base de referencia.
Es importante recordar que el programa de la asignatura no se corresponde directamente con el índice del libro de referencia, dado que hay temas de la asignatura que se desarrollarán sólo con parte de algún capítulo del libro o con materiales adicionales. Por ello es muy importante leer atentamente la guía que a continuación se expone, donde se detalla el contenido teórico de cada unidad didáctica, esta información también está señalada en el aula virtual.
Unidad 1. | Introducción a la gestión de calidad |
Unidad 2. | Gestión por procesos |
Unidad 3. | Gestión por procesos (Continuación) |
Unidad 4.. | Modelos de Gestión de la Calidad - Norma ISO 9001 |
Unidad 5. | Modelo de Gestión de la Calidad - Modelo EFQM |
Unidad 6.. | Bioética |
Código de la asignatura | 5570 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Calidad es una de las palabras mas utilizadas cuando nos referimos a los Servicios Sanitarios que recibe una población y, sin embargo, con frecuencia no se entiende claramente su significado y aplicación.
En esta asignatura, daremos significado a la palabra calidad, comprenderemos los conceptos clave que definen la calidad de un servicio y aprenderemos las características esenciales de Modelos de Gestión de la Calidad muy comunes en Sanidad: ISO 9001 y Modelo EFQM.
Los conceptos de Gestión de la Calidad de esta asignatura son de aplicación universal y no sólo a la Gestión Sanitaria, aunque los ejemplos y casos a estudiar sean sanitarios.
Finalmente veremos conceptos esenciales de Bioética a tener en cuenta en nuestra práctica profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA utilizando un carácter activo y participativo para que el alumno sea un agente de su propio aprendizaje.
Junto con el estudio del manual de la asignatura y las unidades didácticas facilitadas, es preciso que los estudiantes realicen una serie de actividades que se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas”. Las actividades que sirven para consolidar y comprender mejor los conceptos adquiridos de los materiales didácticos son de tres tipos: A) Actividades de Evaluación continua AEC (2), obligatorias y evaluables, B) Actividades de aprendizaje, no obligatorias pero evaluables (1) y C) Controles, obligatorios y evaluables (2). Todas estas actividades se definen en el "sistema de evaluación" de la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual. Las dudas que no queden resueltas en los glosarios o foros correspondientes, podrían ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que serán publicado en el Aula Virtual.
Los contenidos teóricos se organizan en 5 unidades didácticas. Para cada unidad didáctica hay un material teórico de referencia de estudio que se corresponde con capítulos y/o apartados de capítulos del libro base de referencia.
Es importante recordar que el programa de la asignatura no se corresponde directamente con el índice del libro de referencia, dado que hay temas de la asignatura que se desarrollarán sólo con parte de algún capítulo del libro o con materiales adicionales. Por ello es muy importante leer atentamente la guía que a continuación se expone, donde se detalla el contenido teórico de cada unidad didáctica, esta información también está señalada en el aula virtual.
Unidad 1. | Introducción a la gestión de calidad |
Unidad 2. | Gestión por procesos |
Unidad 3. | Gestión por procesos (Continuación) |
Unidad 4.. | Modelos de Gestión de la Calidad - Norma ISO 9001 |
Unidad 5. | Modelo de Gestión de la Calidad - Modelo EFQM |
Unidad 6.. | Bioética |
Código de la asignatura | 5570 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Calidad es una de las palabras mas utilizadas cuando nos referimos a los Servicios Sanitarios que recibe una población y, sin embargo, con frecuencia no se entiende claramente su significado y aplicación.
En esta asignatura, daremos significado a la palabra calidad, comprenderemos los conceptos clave que definen la calidad de un servicio y aprenderemos las características esenciales de Modelos de Gestión de la Calidad muy comunes en Sanidad: ISO 9001 y Modelo EFQM.
Los conceptos de Gestión de la Calidad de esta asignatura son de aplicación universal y no sólo a la Gestión Sanitaria, aunque los ejemplos y casos a estudiar sean sanitarios.
Finalmente veremos conceptos esenciales de Bioética a tener en cuenta en nuestra práctica profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA utilizando un carácter activo y participativo para que el alumno sea un agente de su propio aprendizaje.
Junto con el estudio del manual de la asignatura y las unidades didácticas facilitadas, es preciso que los estudiantes realicen una serie de actividades que se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas”. Las actividades que sirven para consolidar y comprender mejor los conceptos adquiridos de los materiales didácticos son de tres tipos: A) Actividades de Evaluación continua AEC (2), obligatorias y evaluables, B) Actividades de aprendizaje, no obligatorias pero evaluables (1) y C) Controles, obligatorios y evaluables (2). Todas estas actividades se definen en el "sistema de evaluación" de la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual. Las dudas que no queden resueltas en los glosarios o foros correspondientes, podrían ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que serán publicado en el Aula Virtual.
Los contenidos teóricos se organizan en 5 unidades didácticas. Para cada unidad didáctica hay un material teórico de referencia de estudio que se corresponde con capítulos y/o apartados de capítulos del libro base de referencia.
Es importante recordar que el programa de la asignatura no se corresponde directamente con el índice del libro de referencia, dado que hay temas de la asignatura que se desarrollarán sólo con parte de algún capítulo del libro o con materiales adicionales. Por ello es muy importante leer atentamente la guía que a continuación se expone, donde se detalla el contenido teórico de cada unidad didáctica, esta información también está señalada en el aula virtual.
Unidad 1. | Introducción a la gestión de calidad |
Unidad 2. | Gestión por procesos |
Unidad 3. | Gestión por procesos (Continuación) |
Unidad 4.. | Modelos de Gestión de la Calidad - Norma ISO 9001 |
Unidad 5. | Modelo de Gestión de la Calidad - Modelo EFQM |
Unidad 6.. | Bioética |
Código de la asignatura | 5570 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Calidad es una de las palabras mas utilizadas cuando nos referimos a los Servicios Sanitarios que recibe una población y, sin embargo, con frecuencia no se entiende claramente su significado y aplicación.
En esta asignatura, daremos significado a la palabra calidad, comprenderemos los conceptos clave que definen la calidad de un servicio y aprenderemos las características esenciales de Modelos de Gestión de la Calidad muy comunes en Sanidad: ISO 9001 y Modelo EFQM.
Los conceptos de Gestión de la Calidad de esta asignatura son de aplicación universal y no sólo a la Gestión Sanitaria, aunque los ejemplos y casos a estudiar sean sanitarios.
Finalmente veremos conceptos esenciales de Bioética a tener en cuenta en nuestra práctica profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA utilizando un carácter activo y participativo para que el alumno sea un agente de su propio aprendizaje.
Junto con el estudio del manual de la asignatura y las unidades didácticas facilitadas, es preciso que los estudiantes realicen una serie de actividades que se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas”. Las actividades que sirven para consolidar y comprender mejor los conceptos adquiridos de los materiales didácticos son de tres tipos: A) Actividades de Evaluación continua AEC (2), obligatorias y evaluables, B) Actividades de aprendizaje, no obligatorias pero evaluables (1) y C) Controles, obligatorios y evaluables (2). Todas estas actividades se definen en el "sistema de evaluación" de la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual. Las dudas que no queden resueltas en los glosarios o foros correspondientes, podrían ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que serán publicado en el Aula Virtual.
Los contenidos teóricos se organizan en 5 unidades didácticas. Para cada unidad didáctica hay un material teórico de referencia de estudio que se corresponde con capítulos y/o apartados de capítulos del libro base de referencia.
Es importante recordar que el programa de la asignatura no se corresponde directamente con el índice del libro de referencia, dado que hay temas de la asignatura que se desarrollarán sólo con parte de algún capítulo del libro o con materiales adicionales. Por ello es muy importante leer atentamente la guía que a continuación se expone, donde se detalla el contenido teórico de cada unidad didáctica, esta información también está señalada en el aula virtual.
Unidad 1. | Introducción a la gestión de calidad |
Unidad 2. | Gestión por procesos |
Unidad 3. | Gestión por procesos (Continuación) |
Unidad 4.. | Modelos de Gestión de la Calidad - Norma ISO 9001 |
Unidad 5. | Modelo de Gestión de la Calidad - Modelo EFQM |
Unidad 6.. | Bioética |