Creatividad en Comunicación

Código de la asignatura1886
Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura Creatividad en Comunicación ofrece al estudiante una pormenorizada panorámica del pensamiento creativo y de su aplicación al ámbito de la comunicación. A través de esta asignatura, el estudiante podrá comprender y asimilar cómo es el proceso de creación en cualquier circunstancia vital, poniendo especial atención a la comunicación persuasiva. Es objetivo de esta materia ofrecer teorías y técnicas para superar prejuicios, desarrollar la imaginación y despertar una actitud acorde para generar ideas originales en cualquier esfera comunicativa. La creatividad es una habilidad que siempre ha sido percibida como innata o, tal vez, producto de un don especial que le tocaba a algunas mentes privilegiadas. Muy al contrario, esta asignatura enseñará que el proceso de creación original puede ser entrenado por medio de distintas herramientas. No existen recetas para crear ideas novedosas constantemente; pero sí que se puede trabajar una mente despierta, atenta a la novedad, proclive a las conexiones desconocidas y sorprendentes.

Creatividad en Comunicación

Código de la asignatura1886
Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura Creatividad en Comunicación ofrece al estudiante una pormenorizada panorámica del pensamiento creativo y de su aplicación al ámbito de la comunicación. A través de esta asignatura, el estudiante podrá comprender y asimilar cómo es el proceso de creación en cualquier circunstancia vital, poniendo especial atención a la comunicación persuasiva. Es objetivo de esta materia ofrecer teorías y técnicas para superar prejuicios, desarrollar la imaginación y despertar una actitud acorde para generar ideas originales en cualquier esfera comunicativa. La creatividad es una habilidad que siempre ha sido percibida como innata o, tal vez, producto de un don especial que le tocaba a algunas mentes privilegiadas. Muy al contrario, esta asignatura enseñará que el proceso de creación original puede ser entrenado por medio de distintas herramientas. No existen recetas para crear ideas novedosas constantemente; pero sí que se puede trabajar una mente despierta, atenta a la novedad, proclive a las conexiones desconocidas y sorprendentes.