Si te preocupa la salud mental y quieres prepararte para abordar uno de los problemas más graves y silenciados de nuestra sociedad, este máster es para ti.
En el Máster Universitario en Prevención del Suicidio de UDIMA aprenderás a comprender el suicidio en toda su complejidad, desde sus causas y factores de riesgo hasta las formas más eficaces de prevenirlo con una mirada ética, crítica y basada en la evidencia científica. Estudiarás cómo se manifiesta el sufrimiento en distintos contextos, cómo detectarlo y cómo intervenir de forma rigurosa y responsable.
El acceso al Máster está dirigido a las titulaciones de la rama de Ciencias de la Salud. Y dentro de ellas, en concreto, podrán acceder al Máster quienes estén en posesión de Licenciatura, Grado o Diplomatura en:
Los exámenes se realizarán de forma online mediante un software de supervisión diseñado para garantizar la seguridad y la integridad del proceso.
Este sistema emplea tecnología avanzada de vigilancia en tiempo real, utilizando reconocimiento facial y monitoreo de la actividad del usuario, lo que asegura que el examen se realice de manera justa y sin incidencias.
Además, el proceso queda completamente registrado, lo que permite una revisión posterior en caso necesario. Con esta herramienta, tus exámenes online se llevan a cabo en un entorno seguro y transparente.
El Máster Universitario en Prevención del Suicidio de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) es una titulación oficial y reconocida dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Su objetivo es ofrecer una formación avanzada, especializada y basada en la evidencia científica para comprender, prevenir e intervenir de forma eficaz ante la conducta suicida. Es el primer máster universitario en España dedicado exclusivamente a la suicidología desde un enfoque multidisciplinar.
A lo largo del programa aprenderás a identificar factores de riesgo y protección, evaluar la conducta suicida en distintos contextos, analizar el impacto del estigma social, diseñar programas de prevención basados en la evidencia y abordar el duelo por suicidio con sensibilidad y conocimiento. También adquirirás competencias en investigación, ética profesional y comunicación especializada.
Sí. Al tratarse de un máster oficial verificado, cumple los requisitos académicos para el acceso a estudios de doctorado en universidades españolas o del EEES. Además, su orientación investigadora te permitirá desarrollar las competencias necesarias para continuar tu formación académica con una base metodológica sólida.
Tendrás acceso a una amplia variedad de recursos didácticos, como clases síncronas y asíncronas, materiales interactivos, contenidos multimedia, foros, tutorías individualizadas, actividades prácticas y pruebas de evaluación. Todo ello a través de la plataforma Moodle, adaptada a un entorno de aprendizaje accesible, intuitivo y actualizado.
El máster incluye la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Máster (TFM), donde aplicarás de forma práctica los conocimientos adquiridos. Podrás centrarlo en una investigación, en el diseño de un programa preventivo o en el análisis de casos reales, siempre con el acompañamiento del equipo docente y bajo criterios académicos rigurosos.
Informe favorable de la Fundación para el Conocimiento Madri+d con fecha 12/03/2025 en trámite de inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
El Plan de Estudios del Máster Universitario en Prevención del Suicidio de UDIMA está diseñado para ofrecer una formación integral que combina la teoría con la aplicación práctica en el ámbito de la suicidología.
Cada asignatura ha sido cuidadosamente estructurada para proporcionarte los conocimientos y habilidades necesarios para afrontar los desafíos reales en la evaluación, prevención e intervención en conductas suicidas.
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Introducción a la Suicidología | Obligatoria | 06 |
Metodología de Investigación | Obligatoria | 06 |
Modelos Explicativos del Suicidio | Obligatoria | 06 |
Evaluación del Riesgo Suicida en el Ámbito de la Investigación | Obligatoria | 06 |
Investigación en Prevención del Suicidio I | Obligatoria | 06 |
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Investigación en Prevención del Suicidio II | Obligatoria | 09 |
Aplicación de la Investigación al Diseño de Programas de Prevención del Suicidio | Obligatoria | 06 |
Ética y Legislación | Obligatoria | 06 |
Trabajo Fin de Máster | Obligatoria | 09 |
El Máster en Prevención del Suicidio de UDIMA está diseñado con una metodología flexible y accesible, que te permitirá avanzar en tu formación especializada sin renunciar a tu ritmo personal. Se adapta a tus tiempos y te ofrece una experiencia de aprendizaje cercana, sin perder el rigor académico que exige una temática tan sensible como la prevención del suicidio.
Desde el primer día empezarás a desarrollar competencias reales para comprender, detectar y abordar la conducta suicida con criterio y profesionalidad. La formación combina clases síncronas que podrás seguir en directo (streaming) con grabaciones siempre disponibles para acceder en cualquier momento. Esta modalidad facilita un aprendizaje activo y autónomo, adaptado a tus necesidades.
Al final de cada semestre tendrás que realizar los exámenes finales, que podrás realizar tanto de manera presencial en nuestras sedes de examen o de manera online.
El alumno de Máster dispone de un total de 3 convocatorias y una de gracia, para la superación de cada asignatura.
La matrícula de 1 asignatura incluirá dos derechos a examen, es decir, 2 convocatorias por curso académico.
La no presentación a examen por parte del alumno no consumirá la convocatoria. Las asignaturas no superadas en el curso académico deberán ser rematriculadas para poder cursarlas de nuevo.
El Máster en Prevención del Suicidio de UDIMA cuenta con un claustro de profesores formado por académicos y profesionales en activo con una sólida trayectoria en el ámbito de la salud mental, la intervención psicosocial, la educación y la investigación aplicada.
Aprenderás de quienes trabajan directamente con la conducta suicida en distintos contextos, desde la atención clínica y social hasta la investigación y la formación.
El Máster Universitario en Prevención del Suicidio de UDIMA está dirigido a titulados universitarios en áreas vinculadas a las Ciencias de la Salud y las Ciencias Sociales, como Psicología, Medicina, Enfermería, Trabajo Social, Educación Social, Terapia Ocupacional y otras titulaciones relacionadas con la atención a las personas y la intervención en salud mental.
En caso de que tengas un título universitario emitido fuera del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), también podrás acceder al máster sin necesidad de homologarlo. UDIMA comprobará que tu titulación permite cursar estudios de posgrado en tu país de origen y que se encuentra en un nivel equivalente a los estudios oficiales españoles.
Si deseas formar parte del Máster Universitario en Prevención del Suicidio de UDIMA, sigue estos pasos:
Una vez formalizada la matrícula, recibirás acceso al Campus Virtual, donde podrás gestionar tu formación y acceder a los recursos que UDIMA pone a tu disposición para tu desarrollo académico.
La documentación exigida para acreditar estos requisitos es la siguiente:
Los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados por vía diplomática o por la apostilla de La Haya (excepto los estudios cursados en la UE). Igualmente deberán ir acompañados de su correspondiente traducción oficial al castellano.
La traducción oficial podrá hacerse:
Norma I. Ámbito de aplicación.
Las presentes Normas serán aplicables a todas las enseñanzas y titulaciones oficiales de Máster que se impartan en UDIMA. Todas las referencias subsiguientes a las titulaciones se entienden siempre hechas a las de carácter oficial.
Norma II. Garantía de finalización de las titulaciones.
UDIMA garantiza a cualquier estudiante que se matricule en una titulación de Máster Universitario, el derecho a finalizar sus estudios en la misma, obteniendo el Máster correspondiente, aunque concurra el supuesto regulado en la Norma III sobre extinción de la titulación que se estuviera cursando.
No obstante lo anterior, no se prestará la garantía anteriormente indicada cuando se dé alguno de los siguientes supuestos:
• Cuando el estudiante no haya aprobado alguna de las asignaturas de la titulación habiendo agotado el máximo de tres convocatorias más la de gracia que se establece la Norma V.
• Cuando el estudiante no haya finalizado los estudios dentro del periodo máximo de permanencia establecido la Norma VI, sin perjuicio de que, de manera excepcional, pudiera prorrogarse el mismo.
• Cuando el estudiante abandone voluntariamente los estudios antes de obtener la titulación en la que se encontrara matriculado.
• Cuando el estudiante incurra en sanción disciplinaria que implique su expulsión de la universidad, de acuerdo con lo establecido en la Norma VII.
Norma III. Extinción de las titulaciones de Máster.
El Consejo de Administración de UDIMA podrá iniciar un procedimiento de extinción de cualquiera de las titulaciones de Máster, cuando durante tres cursos académicos consecutivos el importe correspondiente a las matrículas de los estudiantes no haya cubierto el importe de los gastos fijos del profesorado de la titulación de que se trate. La adopción de ese acuerdo no perjudicará en ningún caso el derecho de los estudiantes matriculados en una titulación a la finalización de sus estudios, en los términos fijados de la Norma II y en el procedimiento establecido para la extinción de titulaciones.
Norma IV. Carga mínima docente.
Los estudiantes habrán de matricularse en todos los créditos obligatorios del Título de Máster, sin perjuicio de la convalidación de asignaturas o el reconocimiento de créditos que, en su caso, proceda.
Norma V. Número máximo de convocatorias.
El número máximo de convocatorias al examen presencial del Máster será de tres, computándose tanto las ordinarias como las extraordinarias. Con carácter excepcional, corresponderá al Consejo Rectoral conceder una cuarta convocatoria, denominada "convocatoria de gracia", cuando el estudiante alegue y pruebe alguna causa que justifique la ampliación.
A los efectos, anteriores no se entenderán convocatorias consumidas aquellas a las que no concurra el estudiante pese a haberse matriculado en la asignatura correspondiente.
Norma VI. Tiempo de permanencia en la Universidad.
El tiempo de permanencia en UDIMA, para el estudio y obtención de un Máster de 60 créditos ECTS, será de 12 meses como mínimo, en la modalidad Full-Time (Dedicación exclusiva) y de 18 meses en la modalidad Part Time (dedicación a tiempo parcial). No obstante, atendiendo a las convocatorias de examen, el tiempo de permanencia en la Universidad se puede prorrogar hasta el agotamiento de las mismas.
Las solicitudes de prórroga del tiempo de permanencia en la UDIMA serán resueltas conjuntamente por Consejo Rectoral y el Decano de la Facultad correspondiente. Contra la resolución emitida no cabrá ulterior reclamación ante los órganos de gobierno de la UDIMA.
Norma VII. Sanción disciplinaria.
Al estudiante que, tras la tramitación del expediente disciplinario que pueda serle instruido, resulte desvinculado de UDIMA, no se le aplicarán las disposiciones contenidas en las Normas precedentes.
Norma VIII. Convalidación de estudios.
La convalidación de asignaturas o el reconocimiento de créditos en cualesquiera de las titulaciones de Máster, por materias similares anteriormente aprobadas en otras titulaciones oficiales que habiliten para ello, no alterará lo dispuesto en las Normas precedentes.
Norma IX. Comisión Académica de Convalidaciones y Permanencia de UDIMA.
Se crea una Comisión de Convalidaciones y Reconocimiento de Créditos, presidida por el Rector o un Vicerrector, y formarán parte de la misma el Secretario General y el Decano o Director del Departamento correspondiente. Esta Comisión estudiará y resolverá las solicitudes y reclamaciones de reconocimiento de créditos.
Esta Comisión podrá funcionar por subcomisiones para cada Facultad/Escuela y podrá disponer de un Secretario Técnico, nombrado por el Consejo de Administración a propuesta de los Decanos o Directores de Departamento.
Norma X. Desarrollo de la normativa.
Se autoriza al Rector de UDIMA para adoptar las medidas necesarias para el desarrollo administrativo de las presentes Normas en aquellos aspectos en los que fuera necesario el mismo.
Tras completar el Máster Universitario en Prevención del Suicidio de la UDIMA, podrás desarrollar tu carrera en el campo de la investigación aplicada a la suicidología, desempeñando un papel fundamental en ámbitos académicos, sociales, educativos y sanitarios. Este máster te capacita para incorporarte a equipos de investigación, diseñar estudios de prevención e intervenir en el desarrollo de estrategias fundamentadas en evidencia científica.
En España, durante 2025, el ámbito de la salud mental y la prevención del suicidio se posiciona como un área prioritaria en las políticas públicas, tanto a nivel autonómico como estatal. La creciente sensibilización sobre el impacto del suicidio y el reconocimiento del suicidio como un problema de salud pública de primer orden por parte de organismos como la OMS han generado una alta demanda de profesionales con formación especializada en este campo.
En UDIMA nos comprometemos a apoyar tu crecimiento profesional desde el primer día. Nuestro Departamento de Desarrollo Profesional ofrece una amplia gama de servicios diseñados para ayudarte a alcanzar tus metas laborales y potenciar tu empleabilidad.
Si te preocupa la salud mental y quieres prepararte para abordar uno de los problemas más graves y silenciados de nuestra sociedad, este máster es para ti.
En el Máster Universitario en Prevención del Suicidio de UDIMA aprenderás a comprender el suicidio en toda su complejidad, desde sus causas y factores de riesgo hasta las formas más eficaces de prevenirlo con una mirada ética, crítica y basada en la evidencia científica. Estudiarás cómo se manifiesta el sufrimiento en distintos contextos, cómo detectarlo y cómo intervenir de forma rigurosa y responsable.
El acceso al Máster está dirigido a las titulaciones de la rama de Ciencias de la Salud. Y dentro de ellas, en concreto, podrán acceder al Máster quienes estén en posesión de Licenciatura, Grado o Diplomatura en:
Los exámenes se realizarán de forma online mediante un software de supervisión diseñado para garantizar la seguridad y la integridad del proceso.
Este sistema emplea tecnología avanzada de vigilancia en tiempo real, utilizando reconocimiento facial y monitoreo de la actividad del usuario, lo que asegura que el examen se realice de manera justa y sin incidencias.
Además, el proceso queda completamente registrado, lo que permite una revisión posterior en caso necesario. Con esta herramienta, tus exámenes online se llevan a cabo en un entorno seguro y transparente.
El Máster Universitario en Prevención del Suicidio de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) es una titulación oficial y reconocida dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Su objetivo es ofrecer una formación avanzada, especializada y basada en la evidencia científica para comprender, prevenir e intervenir de forma eficaz ante la conducta suicida. Es el primer máster universitario en España dedicado exclusivamente a la suicidología desde un enfoque multidisciplinar.
A lo largo del programa aprenderás a identificar factores de riesgo y protección, evaluar la conducta suicida en distintos contextos, analizar el impacto del estigma social, diseñar programas de prevención basados en la evidencia y abordar el duelo por suicidio con sensibilidad y conocimiento. También adquirirás competencias en investigación, ética profesional y comunicación especializada.
Sí. Al tratarse de un máster oficial verificado, cumple los requisitos académicos para el acceso a estudios de doctorado en universidades españolas o del EEES. Además, su orientación investigadora te permitirá desarrollar las competencias necesarias para continuar tu formación académica con una base metodológica sólida.
Tendrás acceso a una amplia variedad de recursos didácticos, como clases síncronas y asíncronas, materiales interactivos, contenidos multimedia, foros, tutorías individualizadas, actividades prácticas y pruebas de evaluación. Todo ello a través de la plataforma Moodle, adaptada a un entorno de aprendizaje accesible, intuitivo y actualizado.
El máster incluye la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Máster (TFM), donde aplicarás de forma práctica los conocimientos adquiridos. Podrás centrarlo en una investigación, en el diseño de un programa preventivo o en el análisis de casos reales, siempre con el acompañamiento del equipo docente y bajo criterios académicos rigurosos.
Informe favorable de la Fundación para el Conocimiento Madri+d con fecha 12/03/2025 en trámite de inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.