Código de la asignatura | 1489 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar a los estudiantes del Grado de Economía una visión global de la cultura del mundo anglosajón a través del uso del idioma inglés. El curso se dará en esta lengua, ayudando al alumno a reforzar el vocabulario, gramática y funciones aprendidos previamente con explicaciones y correcciones puntuales. El principal objetivo del curso se centrará en la adquisición de conceptos culturales, aunque también se hará hincapié en la mejora de la expresión y comprensión en inglés. Para poder seguir bien el curso es requisito imprescindible que el alumno tenga un nivel mínimo de B1 en lengua inglesa.
Los contenidos girarán en torno a aquellos elementos constitutivos del Reino Unido, los países más destacados de la Commonwealth y los Estados Unidos que pueden ser más interesantes para los estudiantes del grado.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Britain, the country and its people. |
Unidad 2. | British History and Geography. |
Unidad 3. | British political life. |
Unidad 4. | British international relations. |
Unidad 5. | British economy. |
Unidad 6. | The Commonwealth I (India). |
Unidad 7. | The Commonwealth II Canada, Australia and New Zealand. |
Unidad 8. | The identity and History of The USA. |
Unidad 9. | The political life of The USA. |
Unidad 10. | The economy of The USA. |
Código de la asignatura | 1489 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar a los estudiantes del Grado de Economía una visión global de la cultura del mundo anglosajón a través del uso del idioma inglés. El curso se dará en esta lengua, ayudando al alumno a reforzar el vocabulario, gramática y funciones aprendidos previamente con explicaciones y correcciones puntuales. El principal objetivo del curso se centrará en la adquisición de conceptos culturales, aunque también se hará hincapié en la mejora de la expresión y comprensión en inglés. Para poder seguir bien el curso es requisito imprescindible que el alumno tenga un nivel mínimo de B1 en lengua inglesa.
Los contenidos girarán en torno a aquellos elementos constitutivos del Reino Unido, los países más destacados de la Commonwealth y los Estados Unidos que pueden ser más interesantes para los estudiantes del grado.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Britain, the country and its people. |
Unidad 2. | British History and Geography. |
Unidad 3. | British political life. |
Unidad 4. | British international relations. |
Unidad 5. | British economy. |
Unidad 6. | The Commonwealth I (India). |
Unidad 7. | The Commonwealth II Canada, Australia and New Zealand. |
Unidad 8. | The identity and History of The USA. |
Unidad 9. | The political life of The USA. |
Unidad 10. | The economy of The USA. |
Código de la asignatura | 1489 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar a los estudiantes del Grado de Economía una visión global de la cultura del mundo anglosajón a través del uso del idioma inglés. El curso se dará en esta lengua, ayudando al alumno a reforzar el vocabulario, gramática y funciones aprendidos previamente con explicaciones y correcciones puntuales. El principal objetivo del curso se centrará en la adquisición de conceptos culturales, aunque también se hará hincapié en la mejora de la expresión y comprensión en inglés. Para poder seguir bien el curso es requisito imprescindible que el alumno tenga un nivel mínimo de B1 en lengua inglesa.
Los contenidos girarán en torno a aquellos elementos constitutivos del Reino Unido, los países más destacados de la Commonwealth y los Estados Unidos que pueden ser más interesantes para los estudiantes del grado.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Britain, the country and its people. |
Unidad 2. | British History and Geography. |
Unidad 3. | British political life. |
Unidad 4. | British international relations. |
Unidad 5. | British economy. |
Unidad 6. | The Commonwealth I (India). |
Unidad 7. | The Commonwealth II Canada, Australia and New Zealand. |
Unidad 8. | The identity and History of The USA. |
Unidad 9. | The political life of The USA. |
Unidad 10. | The economy of The USA. |
Código de la asignatura | 1489 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar a los estudiantes del Grado de Economía una visión global de la cultura del mundo anglosajón a través del uso del idioma inglés. El curso se dará en esta lengua, ayudando al alumno a reforzar el vocabulario, gramática y funciones aprendidos previamente con explicaciones y correcciones puntuales. El principal objetivo del curso se centrará en la adquisición de conceptos culturales, aunque también se hará hincapié en la mejora de la expresión y comprensión en inglés. Para poder seguir bien el curso es requisito imprescindible que el alumno tenga un nivel mínimo de B1 en lengua inglesa.
Los contenidos girarán en torno a aquellos elementos constitutivos del Reino Unido, los países más destacados de la Commonwealth y los Estados Unidos que pueden ser más interesantes para los estudiantes del grado.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Britain, the country and its people. |
Unidad 2. | British History and Geography. |
Unidad 3. | British political life. |
Unidad 4. | British international relations. |
Unidad 5. | British economy. |
Unidad 6. | The Commonwealth I (India). |
Unidad 7. | The Commonwealth II Canada, Australia and New Zealand. |
Unidad 8. | The identity and History of The USA. |
Unidad 9. | The political life of The USA. |
Unidad 10. | The economy of The USA. |
Código de la asignatura | 1489 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar a los estudiantes del Grado de Economía una visión global de la cultura del mundo anglosajón a través del uso del idioma inglés. El curso se dará en esta lengua, ayudando al alumno a reforzar el vocabulario, gramática y funciones aprendidos previamente con explicaciones y correcciones puntuales. El principal objetivo del curso se centrará en la adquisición de conceptos culturales, aunque también se hará hincapié en la mejora de la expresión y comprensión en inglés. Para poder seguir bien el curso es requisito imprescindible que el alumno tenga un nivel mínimo de B1 en lengua inglesa.
Los contenidos girarán en torno a aquellos elementos constitutivos del Reino Unido, los países más destacados de la Commonwealth y los Estados Unidos que pueden ser más interesantes para los estudiantes del grado.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Britain, the country and its people. |
Unidad 2. | British History and Geography. |
Unidad 3. | British political life. |
Unidad 4. | British international relations. |
Unidad 5. | British economy. |
Unidad 6. | The Commonwealth I (India). |
Unidad 7. | The Commonwealth II Canada, Australia and New Zealand. |
Unidad 8. | The identity and History of The USA. |
Unidad 9. | The political life of The USA. |
Unidad 10. | The economy of The USA. |
Código de la asignatura | 1489 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar a los estudiantes del Grado de Economía una visión global de la cultura del mundo anglosajón a través del uso del idioma inglés. El curso se dará en esta lengua, ayudando al alumno a reforzar el vocabulario, gramática y funciones aprendidos previamente con explicaciones y correcciones puntuales. El principal objetivo del curso se centrará en la adquisición de conceptos culturales, aunque también se hará hincapié en la mejora de la expresión y comprensión en inglés. Para poder seguir bien el curso es requisito imprescindible que el alumno tenga un nivel mínimo de B1 en lengua inglesa.
Los contenidos girarán en torno a aquellos elementos constitutivos del Reino Unido, los países más destacados de la Commonwealth y los Estados Unidos que pueden ser más interesantes para los estudiantes del grado.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Britain, the country and its people. |
Unidad 2. | British History and Geography. |
Unidad 3. | British political life. |
Unidad 4. | British international relations. |
Unidad 5. | British economy. |
Unidad 6. | The Commonwealth I (India). |
Unidad 7. | The Commonwealth II Canada, Australia and New Zealand. |
Unidad 8. | The identity and History of The USA. |
Unidad 9. | The political life of The USA. |
Unidad 10. | The economy of The USA. |
Código de la asignatura | 1489 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar a los estudiantes del Grado de Economía una visión global de la cultura del mundo anglosajón a través del uso del idioma inglés. El curso se dará en esta lengua, ayudando al alumno a reforzar el vocabulario, gramática y funciones aprendidos previamente con explicaciones y correcciones puntuales. El principal objetivo del curso se centrará en la adquisición de conceptos culturales, aunque también se hará hincapié en la mejora de la expresión y comprensión en inglés. Para poder seguir bien el curso es requisito imprescindible que el alumno tenga un nivel mínimo de B1 en lengua inglesa.
Los contenidos girarán en torno a aquellos elementos constitutivos del Reino Unido, los países más destacados de la Commonwealth y los Estados Unidos que pueden ser más interesantes para los estudiantes del grado.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Britain, the country and its people. |
Unidad 2. | British History and Geography. |
Unidad 3. | British political life. |
Unidad 4. | British international relations. |
Unidad 5. | British economy. |
Unidad 6. | The Commonwealth I (India). |
Unidad 7. | The Commonwealth II Canada, Australia and New Zealand. |
Unidad 8. | The identity and History of The USA. |
Unidad 9. | The political life of The USA. |
Unidad 10. | The economy of The USA. |
Código de la asignatura | 1489 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar a los estudiantes del Grado de Economía una visión global de la cultura del mundo anglosajón a través del uso del idioma inglés. El curso se dará en esta lengua, ayudando al alumno a reforzar el vocabulario, gramática y funciones aprendidos previamente con explicaciones y correcciones puntuales. El principal objetivo del curso se centrará en la adquisición de conceptos culturales, aunque también se hará hincapié en la mejora de la expresión y comprensión en inglés. Para poder seguir bien el curso es requisito imprescindible que el alumno tenga un nivel mínimo de B1 en lengua inglesa.
Los contenidos girarán en torno a aquellos elementos constitutivos del Reino Unido, los países más destacados de la Commonwealth y los Estados Unidos que pueden ser más interesantes para los estudiantes del grado.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Britain, the country and its people. |
Unidad 2. | British History and Geography. |
Unidad 3. | British political life. |
Unidad 4. | British international relations. |
Unidad 5. | British economy. |
Unidad 6. | The Commonwealth I (India). |
Unidad 7. | The Commonwealth II Canada, Australia and New Zealand. |
Unidad 8. | The identity and History of The USA. |
Unidad 9. | The political life of The USA. |
Unidad 10. | The economy of The USA. |
Código de la asignatura | 1489 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar a los estudiantes del Grado de Economía una visión global de la cultura del mundo anglosajón a través del uso del idioma inglés. El curso se dará en esta lengua, ayudando al alumno a reforzar el vocabulario, gramática y funciones aprendidos previamente con explicaciones y correcciones puntuales. El principal objetivo del curso se centrará en la adquisición de conceptos culturales, aunque también se hará hincapié en la mejora de la expresión y comprensión en inglés. Para poder seguir bien el curso es requisito imprescindible que el alumno tenga un nivel mínimo de B1 en lengua inglesa.
Los contenidos girarán en torno a aquellos elementos constitutivos del Reino Unido, los países más destacados de la Commonwealth y los Estados Unidos que pueden ser más interesantes para los estudiantes del grado.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Britain, the country and its people. |
Unidad 2. | British History and Geography. |
Unidad 3. | British political life. |
Unidad 4. | British international relations. |
Unidad 5. | British economy. |
Unidad 6. | The Commonwealth I (India). |
Unidad 7. | The Commonwealth II Canada, Australia and New Zealand. |
Unidad 8. | The identity and History of The USA. |
Unidad 9. | The political life of The USA. |
Unidad 10. | The economy of The USA. |