¿Qué tienen en común Pedro Almodóvar y Don Quijote? ¿La palabra “paella” se refiere al plato ya elaborado o al utensilio de cocina en el que se prepara? ¿Sabías que en Madrid hay un templo egipcio?
La respuesta a todas estas curiosidades históricas, geográficas y culturales se encuentra en el curso de Lengua y Cultura española de CEF.- UDIMA, un curso que busca que el alumno desarrolle o amplíe su conocimiento de la lengua española pero siempre partiendo de un contexto cultural que es tan caleidoscópico como la propia España. Para ello, se combinarán clases al uso con actividades extra que tratan de cubrir esos contenidos culturales que reforzarán los contenidos lingüísticos trabajados previamente.
Semana 1:
Semana 2:
Semana 3:
Semana 4:
Semana 5:
Semana 6:
Dependiendo de la ciudad donde se impartan. En el caso de Madrid:
Participación activa en clase.
Ejercicios prácticos y proyectos.
¿Qué tienen en común Pedro Almodóvar y Don Quijote? ¿La palabra “paella” se refiere al plato ya elaborado o al utensilio de cocina en el que se prepara? ¿Sabías que en Madrid hay un templo egipcio?
La respuesta a todas estas curiosidades históricas, geográficas y culturales se encuentra en el curso de Lengua y Cultura española de CEF.- UDIMA, un curso que busca que el alumno desarrolle o amplíe su conocimiento de la lengua española pero siempre partiendo de un contexto cultural que es tan caleidoscópico como la propia España. Para ello, se combinarán clases al uso con actividades extra que tratan de cubrir esos contenidos culturales que reforzarán los contenidos lingüísticos trabajados previamente.
Semana 1:
Semana 2:
Semana 3:
Semana 4:
Semana 5:
Semana 6:
Dependiendo de la ciudad donde se impartan. En el caso de Madrid:
Participación activa en clase.
Ejercicios prácticos y proyectos.
¿Qué tienen en común Pedro Almodóvar y Don Quijote? ¿La palabra “paella” se refiere al plato ya elaborado o al utensilio de cocina en el que se prepara? ¿Sabías que en Madrid hay un templo egipcio?
La respuesta a todas estas curiosidades históricas, geográficas y culturales se encuentra en el curso de Lengua y Cultura española de CEF.- UDIMA, un curso que busca que el alumno desarrolle o amplíe su conocimiento de la lengua española pero siempre partiendo de un contexto cultural que es tan caleidoscópico como la propia España. Para ello, se combinarán clases al uso con actividades extra que tratan de cubrir esos contenidos culturales que reforzarán los contenidos lingüísticos trabajados previamente.
Semana 1:
Semana 2:
Semana 3:
Semana 4:
Semana 5:
Semana 6:
Dependiendo de la ciudad donde se impartan. En el caso de Madrid:
Participación activa en clase.
Ejercicios prácticos y proyectos.
¿Qué tienen en común Pedro Almodóvar y Don Quijote? ¿La palabra “paella” se refiere al plato ya elaborado o al utensilio de cocina en el que se prepara? ¿Sabías que en Madrid hay un templo egipcio?
La respuesta a todas estas curiosidades históricas, geográficas y culturales se encuentra en el curso de Lengua y Cultura española de CEF.- UDIMA, un curso que busca que el alumno desarrolle o amplíe su conocimiento de la lengua española pero siempre partiendo de un contexto cultural que es tan caleidoscópico como la propia España. Para ello, se combinarán clases al uso con actividades extra que tratan de cubrir esos contenidos culturales que reforzarán los contenidos lingüísticos trabajados previamente.
Semana 1:
Semana 2:
Semana 3:
Semana 4:
Semana 5:
Semana 6:
Dependiendo de la ciudad donde se impartan. En el caso de Madrid:
Participación activa en clase.
Ejercicios prácticos y proyectos.
¿Qué tienen en común Pedro Almodóvar y Don Quijote? ¿La palabra “paella” se refiere al plato ya elaborado o al utensilio de cocina en el que se prepara? ¿Sabías que en Madrid hay un templo egipcio?
La respuesta a todas estas curiosidades históricas, geográficas y culturales se encuentra en el curso de Lengua y Cultura española de CEF.- UDIMA, un curso que busca que el alumno desarrolle o amplíe su conocimiento de la lengua española pero siempre partiendo de un contexto cultural que es tan caleidoscópico como la propia España. Para ello, se combinarán clases al uso con actividades extra que tratan de cubrir esos contenidos culturales que reforzarán los contenidos lingüísticos trabajados previamente.
Semana 1:
Semana 2:
Semana 3:
Semana 4:
Semana 5:
Semana 6:
Dependiendo de la ciudad donde se impartan. En el caso de Madrid:
Participación activa en clase.
Ejercicios prácticos y proyectos.
¿Qué tienen en común Pedro Almodóvar y Don Quijote? ¿La palabra “paella” se refiere al plato ya elaborado o al utensilio de cocina en el que se prepara? ¿Sabías que en Madrid hay un templo egipcio?
La respuesta a todas estas curiosidades históricas, geográficas y culturales se encuentra en el curso de Lengua y Cultura española de CEF.- UDIMA, un curso que busca que el alumno desarrolle o amplíe su conocimiento de la lengua española pero siempre partiendo de un contexto cultural que es tan caleidoscópico como la propia España. Para ello, se combinarán clases al uso con actividades extra que tratan de cubrir esos contenidos culturales que reforzarán los contenidos lingüísticos trabajados previamente.
Semana 1:
Semana 2:
Semana 3:
Semana 4:
Semana 5:
Semana 6:
Dependiendo de la ciudad donde se impartan. En el caso de Madrid:
Participación activa en clase.
Ejercicios prácticos y proyectos.
¿Qué tienen en común Pedro Almodóvar y Don Quijote? ¿La palabra “paella” se refiere al plato ya elaborado o al utensilio de cocina en el que se prepara? ¿Sabías que en Madrid hay un templo egipcio?
La respuesta a todas estas curiosidades históricas, geográficas y culturales se encuentra en el curso de Lengua y Cultura española de CEF.- UDIMA, un curso que busca que el alumno desarrolle o amplíe su conocimiento de la lengua española pero siempre partiendo de un contexto cultural que es tan caleidoscópico como la propia España. Para ello, se combinarán clases al uso con actividades extra que tratan de cubrir esos contenidos culturales que reforzarán los contenidos lingüísticos trabajados previamente.
Semana 1:
Semana 2:
Semana 3:
Semana 4:
Semana 5:
Semana 6:
Dependiendo de la ciudad donde se impartan. En el caso de Madrid:
Participación activa en clase.
Ejercicios prácticos y proyectos.
¿Qué tienen en común Pedro Almodóvar y Don Quijote? ¿La palabra “paella” se refiere al plato ya elaborado o al utensilio de cocina en el que se prepara? ¿Sabías que en Madrid hay un templo egipcio?
La respuesta a todas estas curiosidades históricas, geográficas y culturales se encuentra en el curso de Lengua y Cultura española de CEF.- UDIMA, un curso que busca que el alumno desarrolle o amplíe su conocimiento de la lengua española pero siempre partiendo de un contexto cultural que es tan caleidoscópico como la propia España. Para ello, se combinarán clases al uso con actividades extra que tratan de cubrir esos contenidos culturales que reforzarán los contenidos lingüísticos trabajados previamente.
Semana 1:
Semana 2:
Semana 3:
Semana 4:
Semana 5:
Semana 6:
Dependiendo de la ciudad donde se impartan. En el caso de Madrid:
Participación activa en clase.
Ejercicios prácticos y proyectos.
¿Qué tienen en común Pedro Almodóvar y Don Quijote? ¿La palabra “paella” se refiere al plato ya elaborado o al utensilio de cocina en el que se prepara? ¿Sabías que en Madrid hay un templo egipcio?
La respuesta a todas estas curiosidades históricas, geográficas y culturales se encuentra en el curso de Lengua y Cultura española de CEF.- UDIMA, un curso que busca que el alumno desarrolle o amplíe su conocimiento de la lengua española pero siempre partiendo de un contexto cultural que es tan caleidoscópico como la propia España. Para ello, se combinarán clases al uso con actividades extra que tratan de cubrir esos contenidos culturales que reforzarán los contenidos lingüísticos trabajados previamente.
Semana 1:
Semana 2:
Semana 3:
Semana 4:
Semana 5:
Semana 6:
Dependiendo de la ciudad donde se impartan. En el caso de Madrid:
Participación activa en clase.
Ejercicios prácticos y proyectos.