Curso Universitario en Criminología Psicológica

La criminología psicológica es un área clave de la Criminología para comprender el comportamiento delictivo desde una perspectiva psicológica, analizando los factores individuales, emocionales y cognitivos que influyen en la comisión de delitos. Su estudio permite evaluar perfiles criminales, entender patrones de conducta y aplicar técnicas de intervención en la prevención y tratamiento de la criminalidad.

Este curso proporciona conocimientos esenciales sobre la relación entre la psicología y la criminología, explorando teorías de la personalidad criminal, trastornos asociados a conductas delictivas y métodos de evaluación psicológica en el ámbito forense. Además, capacita a los estudiantes en la identificación de factores de riesgo y protección, la intervención con víctimas y agresores, y el análisis de perfiles criminales para apoyar investigaciones y procesos judiciales.

El conocimiento en esta área es fundamental para criminólogos, psicólogos forenses, profesionales del derecho, fuerzas del orden y cualquier especialista que trabaje en la prevención e intervención de la conducta delictiva.

Eleva tu carrera
Curso Universitario en Criminología Psicológica

La criminología psicológica es un área clave de la Criminología para comprender el comportamiento delictivo desde una perspectiva psicológica, analizando los factores individuales, emocionales y cognitivos que influyen en la comisión de delitos. Su estudio permite evaluar perfiles criminales, entender patrones de conducta y aplicar técnicas de intervención en la prevención y tratamiento de la criminalidad.

Este curso proporciona conocimientos esenciales sobre la relación entre la psicología y la criminología, explorando teorías de la personalidad criminal, trastornos asociados a conductas delictivas y métodos de evaluación psicológica en el ámbito forense. Además, capacita a los estudiantes en la identificación de factores de riesgo y protección, la intervención con víctimas y agresores, y el análisis de perfiles criminales para apoyar investigaciones y procesos judiciales.

El conocimiento en esta área es fundamental para criminólogos, psicólogos forenses, profesionales del derecho, fuerzas del orden y cualquier especialista que trabaje en la prevención e intervención de la conducta delictiva.

Eleva tu carrera