Dirección Financiera

Código de la asignatura1085
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

El área financiera de una empresa tiende a influir en todos los ámbitos de la organización, incluso en aquellos que, en principio, no consideraríamos financieros. En dirección financiera trataremos las técnicas y habilidades que necesita el director financiero, agrupándolas en cuatro bloques.

En primer lugar, se abordan las técnicas de selección de inversiones empresariales y financieras, incluyendo entre las mismas las operaciones corporativas y los fundamentos de valoración de empresas.

Las decisiones de inversión no se pueden aislar de las decisiones de financiación. Por ello, en segundo lugar, y utilizando como nexo el concepto de coste del capital, estudiaremos la problemática de la estructura financiera y la discusión sobre el grado de apalancamiento óptimo. Desarrollaremos así mismo, las técnicas de planificación financiera más habituales, que ayudan al directivo a una adecuada presupuestación y evaluación de las necesidades de fondos.

En tercer lugar, abordamos el estudio de un área crucial en cualquier empresa: la gestión financiera del circulante y la tesorería. Entenderemos la dinámica del ciclo de explotación de la empresa y veremos herramientas de gestión de tesorería.

En cuarto y último lugar, pero no por ello menos importante, caracterizamos los riesgos financieros a los que se expone la empresa, y que todo director financiero debe conocer.

Dirección Financiera

Código de la asignatura1085
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

El área financiera de una empresa tiende a influir en todos los ámbitos de la organización, incluso en aquellos que, en principio, no consideraríamos financieros. En dirección financiera trataremos las técnicas y habilidades que necesita el director financiero, agrupándolas en cuatro bloques.

En primer lugar, se abordan las técnicas de selección de inversiones empresariales y financieras, incluyendo entre las mismas las operaciones corporativas y los fundamentos de valoración de empresas.

Las decisiones de inversión no se pueden aislar de las decisiones de financiación. Por ello, en segundo lugar, y utilizando como nexo el concepto de coste del capital, estudiaremos la problemática de la estructura financiera y la discusión sobre el grado de apalancamiento óptimo. Desarrollaremos así mismo, las técnicas de planificación financiera más habituales, que ayudan al directivo a una adecuada presupuestación y evaluación de las necesidades de fondos.

En tercer lugar, abordamos el estudio de un área crucial en cualquier empresa: la gestión financiera del circulante y la tesorería. Entenderemos la dinámica del ciclo de explotación de la empresa y veremos herramientas de gestión de tesorería.

En cuarto y último lugar, pero no por ello menos importante, caracterizamos los riesgos financieros a los que se expone la empresa, y que todo director financiero debe conocer.