El Plan Nacional de Protecci贸n de las Infraestructuras Cr铆ticas, establece los correspondientes Planes de Protecci贸n Espec铆ficos, Planes de Apoyo Operativo, Planes P煤blicos (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad) que contemplan las medidas de vigilancia, prevenci贸n, protecci贸n o reacci贸n a prestar, de forma complementaria a aquellas previstas por los operadores cr铆ticos.
La amplitud del concepto de infraestructura cr铆tica, y la diversidad de sectores afectados, exige la necesidad de afrontar su protecci贸n desde un punto de vista integral y multidisciplinar.
El presente curso ofrece la especializaci贸n y capacitaci贸n necesaria para el desempe帽o de las funciones de un responsable de la seguridad en el 谩mbito empresarial y espec铆ficamente en Infraestructuras Cr铆ticas y Estrat茅gicas.
Este curso se dirige principalmente a: Responsables de Seguridad y Emergencias en Infraestructuras Cr铆ticas y Estrat茅gicas p煤blicas y privadas; Jefes de Seguridad de Empresas de Seguridad Privada; Directores de Seguridad de Entidades P煤blicas y Privadas; Directivos de Empresa Privada con responsabilidades en el 脕rea de Seguridad (Directores de Gesti贸n y Producci贸n); Gerentes de Instalaciones Cr铆ticas y Estrat茅gicas.
El curso proporciona la formaci贸n necesaria para Organizar, Planificar, Gestionar y Dirigir entornos de seguridad en el 谩mbito de la Seguridad Corporativa y las Infraestructuras Cr铆ticas y Estrat茅gicas, capaces de desarrollar los Planes de Seguridad Operativos y los Planes de Protecci贸n Espec铆ficos en los 12 sectores estrat茅gicos establecidos en el Plan Nacional de Infraestructuras Cr铆ticas:
Este programa formativo est谩 compuesto por 8 asignaturas, incluyendo un trabajo fin de estudios, donde el alumno dise帽ar谩 un estudio de seguridad de una Infraestructura Cr铆tica. Cada asignatura est谩 dividida en 25, 50 贸 75 horas on line, seg煤n detalle, con un total de 12 ECTS.
La metodolog铆a del curso apuesta por una formaci贸n bajo los valores de innovaci贸n, calidad y adaptaci贸n a las necesidades de nuestra sociedad, basada en el saber y el saber hacer, con un enfoque eminentemente pr谩ctico.
Esta metodolog铆a se basa en la utilizaci贸n de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n para la transmisi贸n del conocimiento apoyada en una formaci贸n pr谩ctica presencial. La modalidad de ense帽anza on line, permite al alumno compatibilizar la formaci贸n con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia.
Todo el proceso se ha contemplado teniendo en cuenta un sentido bidireccional: profesor/alumno, alumno/profesor. El proceso de aprendizaje est谩 tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a trav茅s del servicio de tutor铆as on line del Campus, tel茅fono, entrevistas personales, pr谩cticas presenciales.
Cada asignatura dispone de una planificaci贸n did谩ctica propia que establece el profesor de acuerdo a las caracter铆sticas del plan de estudios en cuesti贸n y la metodolog铆a.
Dicha planificaci贸n figurar谩 en los cronogramas de actividades did谩cticas de las Gu铆as Docentes de las asignaturas as铆 como en el Calendario del Campus Virtual desde el comienzo del periodo acad茅mico.
Los manuales de materiales did谩cticos asociados al aprendizaje de las distintas asignaturas son elaborados por m茅dicos especialistas de reconocido prestigio y supervisados por un equipo t茅cnico pedag贸gico.
Para superar el curso, el alumno deber谩 superar las evaluaciones parciales de cada asignatura as铆 como la presentaci贸n de un trabajo fin de estudios.
Cada asignatura consta de las unidades did谩cticas correspondientes que el alumno podr谩 descargarse de la Plataforma de Formaci贸n o podr谩 consultar on line.
Los materiales did谩cticos asociados al aprendizaje de las distintas asignaturas son elaborados por expertos docentes de reconocido prestigio y supervisados por un equipo t茅cnico pedag贸gico.
Para informaci贸n acerca de fechas de inicio y plazos de matr铆cula puede rellenar el formulario de Solicitud de Informaci贸n.
Para informaci贸n acerca de precios y formas de pago puede rellenar el formulario de Solicitud de Informaci贸n.
El Plan Nacional de Protecci贸n de las Infraestructuras Cr铆ticas, establece los correspondientes Planes de Protecci贸n Espec铆ficos, Planes de Apoyo Operativo, Planes P煤blicos (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad) que contemplan las medidas de vigilancia, prevenci贸n, protecci贸n o reacci贸n a prestar, de forma complementaria a aquellas previstas por los operadores cr铆ticos.
La amplitud del concepto de infraestructura cr铆tica, y la diversidad de sectores afectados, exige la necesidad de afrontar su protecci贸n desde un punto de vista integral y multidisciplinar.
El presente curso ofrece la especializaci贸n y capacitaci贸n necesaria para el desempe帽o de las funciones de un responsable de la seguridad en el 谩mbito empresarial y espec铆ficamente en Infraestructuras Cr铆ticas y Estrat茅gicas.
Este curso se dirige principalmente a: Responsables de Seguridad y Emergencias en Infraestructuras Cr铆ticas y Estrat茅gicas p煤blicas y privadas; Jefes de Seguridad de Empresas de Seguridad Privada; Directores de Seguridad de Entidades P煤blicas y Privadas; Directivos de Empresa Privada con responsabilidades en el 脕rea de Seguridad (Directores de Gesti贸n y Producci贸n); Gerentes de Instalaciones Cr铆ticas y Estrat茅gicas.
El curso proporciona la formaci贸n necesaria para Organizar, Planificar, Gestionar y Dirigir entornos de seguridad en el 谩mbito de la Seguridad Corporativa y las Infraestructuras Cr铆ticas y Estrat茅gicas, capaces de desarrollar los Planes de Seguridad Operativos y los Planes de Protecci贸n Espec铆ficos en los 12 sectores estrat茅gicos establecidos en el Plan Nacional de Infraestructuras Cr铆ticas: