La Escuela en la Educación Infantil

Código de la asignatura1598
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La escuela, más allá de una mera institución, es un sistema en el que se integran diferentes elementos que al mismo tiempo interactúan entre sí. En ella se pone en contacto al alumno que aprende y se desarrolla, con la cultura que la propia sociedad ha ido acumulando. De este modo, la escuela so convierte en la vía para la transmisión de una serie de valores, normas, conductas y conocimientos.

Un papel protagonista en esta transmisión es el del maestro/a, quien presentar al niño los mecanismos para que sea capaz de buscar, seleccionar y poder recrear sus ideas, valores, y pensamientos para su propio proceso de formación personal, de desarrollo autónomo y crítico.

En el caso concreto de la etapa de Educación Infantil, la escuela supone el primer contacto de los alumnos con una institución de este calibre. Esto implica la necesidad de atender a ciertos aspectos del currículum (explícito e implícito) y de su funcionamiento con el objetivo de optimizar la planificación educativa. En esta asignatura abordaremos contenidos relacionados con los aspectos socioemocionales, así como con la práctica educativa y el día a día en el aula. Nos basaremos en prácticas educativas reales que suponen un referente de “buenas prácticas” en Educación Infantil, que sirven de ejemplo para clarificar los contenidos abordados y nos dirigen hacia una mejora de la calidad educativa. Asimismo, servirá para anticipar y reflexionar acerca de los posibles retos a los que nos enfrentamos actualmente en Educación Infantil.

Se espera ayudar al alumno a generar nuevas ideas y estrategias de utilidad para el desarrollo de propuestas didácticas.

La Escuela en la Educación Infantil

Código de la asignatura1598
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La escuela, más allá de una mera institución, es un sistema en el que se integran diferentes elementos que al mismo tiempo interactúan entre sí. En ella se pone en contacto al alumno que aprende y se desarrolla, con la cultura que la propia sociedad ha ido acumulando. De este modo, la escuela so convierte en la vía para la transmisión de una serie de valores, normas, conductas y conocimientos.

Un papel protagonista en esta transmisión es el del maestro/a, quien presentar al niño los mecanismos para que sea capaz de buscar, seleccionar y poder recrear sus ideas, valores, y pensamientos para su propio proceso de formación personal, de desarrollo autónomo y crítico.

En el caso concreto de la etapa de Educación Infantil, la escuela supone el primer contacto de los alumnos con una institución de este calibre. Esto implica la necesidad de atender a ciertos aspectos del currículum (explícito e implícito) y de su funcionamiento con el objetivo de optimizar la planificación educativa. En esta asignatura abordaremos contenidos relacionados con los aspectos socioemocionales, así como con la práctica educativa y el día a día en el aula. Nos basaremos en prácticas educativas reales que suponen un referente de “buenas prácticas” en Educación Infantil, que sirven de ejemplo para clarificar los contenidos abordados y nos dirigen hacia una mejora de la calidad educativa. Asimismo, servirá para anticipar y reflexionar acerca de los posibles retos a los que nos enfrentamos actualmente en Educación Infantil.

Se espera ayudar al alumno a generar nuevas ideas y estrategias de utilidad para el desarrollo de propuestas didácticas.