Estadistica

Código de la asignatura1870
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura de Estadística del grado en Publicidad y Relaciones públicas pretende introducir al estudiante en el conocimiento de las técnicas estadísticas básicas, con el objetivo de que lo ayuden en su futuro profesional a entender la realidad social, económica o empresarial de su entorno. Para ello, se desarrollan los principales instrumentos estadísticos que sirven para la descripción, resumen y comprensión de la información disponible. Por tanto, el primer objetivo de la asignatura Estadística es que el estudiante conozca y comprenda los conceptos básicos de la estadística descriptiva de conjuntos de datos univariantes y bivariantes, que incluyen medidas de tendencia central, de dispersión, de localización y forma, gráficos básicos. Así mismo se dan conocimientos y comprensión sobre variables bidimensionales, en particular sobre las relaciones de dependencia existentes entre ellas medidas a través de la covarianza, la recta de regresión lineal el coeficiente de correlación y el coeficiente de determinación. Finalmente, se provee al estudiante de conocimientos sobre probabilidad y, aunque no es materia evaluable en el examen final presencial de la asignatura, se introduce al estudio de las variables aleatorias unidimensionales y sus distribuciones, con énfasis en las distribuciones discretas binomial, hipergeométrica, Poisson y en las distribuciones continuas uniforme, exponencial y normal.

Estadistica

Código de la asignatura1870
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura de Estadística del grado en Publicidad y Relaciones públicas pretende introducir al estudiante en el conocimiento de las técnicas estadísticas básicas, con el objetivo de que lo ayuden en su futuro profesional a entender la realidad social, económica o empresarial de su entorno. Para ello, se desarrollan los principales instrumentos estadísticos que sirven para la descripción, resumen y comprensión de la información disponible. Por tanto, el primer objetivo de la asignatura Estadística es que el estudiante conozca y comprenda los conceptos básicos de la estadística descriptiva de conjuntos de datos univariantes y bivariantes, que incluyen medidas de tendencia central, de dispersión, de localización y forma, gráficos básicos. Así mismo se dan conocimientos y comprensión sobre variables bidimensionales, en particular sobre las relaciones de dependencia existentes entre ellas medidas a través de la covarianza, la recta de regresión lineal el coeficiente de correlación y el coeficiente de determinación. Finalmente, se provee al estudiante de conocimientos sobre probabilidad y, aunque no es materia evaluable en el examen final presencial de la asignatura, se introduce al estudio de las variables aleatorias unidimensionales y sus distribuciones, con énfasis en las distribuciones discretas binomial, hipergeométrica, Poisson y en las distribuciones continuas uniforme, exponencial y normal.