Código de la asignatura | 5361 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estudia el concepto de "Plataforma Tecnológica" entendido como una acción estratégica orientada el adecuado desarrollo y utilización de las tecnologías, aplicaciones, servicios y contenidos de la Sociedad de la Información para contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional, la accesibilidad universal y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. En esta asignatura estudiaremos sus soportes (software comercial y libre) evolución y aplicabilidad; gestión, edición y comercialización de contenidos digitales.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Las competencias transversales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Para la correcta comprensión y el afianzamiento de las nociones teóricas, se parte de la lectura y estudio reflexivo de los artículos, manuales y recursos didácticos proporcionados al estudiante como materiales básicos, que serán comentados y complementados con la acción tutorial, que incluye asesoramiento personalizado, intercambio de impresiones en los debates habilitados en foros y demás recursos y medios que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados, fundamentalmente, a través del método del caso.
Para las actividades educativas de esta materia se utiliza la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida profesor-alumno, alumnos-alumnos y alumnos-equipo de apoyo técnico. Se proporciona más información al respecto en el apartado 7 sobre Recursos Materiales y Servicios.
A través de las acciones formativas previstas, se evaluará al estudiante valorándose su capacidad de comprender, asumir y aplicar los principales valores, comportamientos y actitudes que la sociedad actual exige a los profesionales de grado superior.
Por ello, se valorará especialmente la capacidad de argumentación, la sensatez y madurez del alumno y de sus opiniones y planteamientos, el conocimiento y manejo de los principios, métodos y herramientas que han demostrado su valor para resolver el problema al que se aplican, etc.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko. G (2013) "Plataformas Tecnológicas", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Sistemas de Gestión de Contenidos: principales características y funcionalidades de los gestores de contenidos. |
Unidad 2. | Sistemas de gestión de contenidos de código abierto. |
Unidad 3. | Sistemas de gestión de contenidos comerciales y sistemas de groupware. |
Unidad 4. | Sistemas de gestión orientados a la educación. |
Unidad 5. | Herramientas de las plataformas. |
Unidad 6. | Sindicación, agregación y curación de contenidos. Herramientas. Venta y gestión de contenidos en soporte digital. |
Unidad 7. | Criterios para la evaluación de las plataformas de teleformación. |
Unidad 8. | Análisis de plataformas de teleformación. |
Unidad 9. | Enseñar y aprender en un entorno virtual basado en software libre. Primera aproximación a Moodle. |
Unidad 10. | Herramientas de comunicación y otras actividades de aprendizaje en Moodle. |
Unidad 11. | Plataformas tecnológicas españolas. |
Unidad 12. | Plataformas tecnológicas europeas. |
Código de la asignatura | 5361 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estudia el concepto de "Plataforma Tecnológica" entendido como una acción estratégica orientada el adecuado desarrollo y utilización de las tecnologías, aplicaciones, servicios y contenidos de la Sociedad de la Información para contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional, la accesibilidad universal y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. En esta asignatura estudiaremos sus soportes (software comercial y libre) evolución y aplicabilidad; gestión, edición y comercialización de contenidos digitales.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Las competencias transversales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Para la correcta comprensión y el afianzamiento de las nociones teóricas, se parte de la lectura y estudio reflexivo de los artículos, manuales y recursos didácticos proporcionados al estudiante como materiales básicos, que serán comentados y complementados con la acción tutorial, que incluye asesoramiento personalizado, intercambio de impresiones en los debates habilitados en foros y demás recursos y medios que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados, fundamentalmente, a través del método del caso.
Para las actividades educativas de esta materia se utiliza la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida profesor-alumno, alumnos-alumnos y alumnos-equipo de apoyo técnico. Se proporciona más información al respecto en el apartado 7 sobre Recursos Materiales y Servicios.
A través de las acciones formativas previstas, se evaluará al estudiante valorándose su capacidad de comprender, asumir y aplicar los principales valores, comportamientos y actitudes que la sociedad actual exige a los profesionales de grado superior.
Por ello, se valorará especialmente la capacidad de argumentación, la sensatez y madurez del alumno y de sus opiniones y planteamientos, el conocimiento y manejo de los principios, métodos y herramientas que han demostrado su valor para resolver el problema al que se aplican, etc.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko. G (2013) "Plataformas Tecnológicas", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Sistemas de Gestión de Contenidos: principales características y funcionalidades de los gestores de contenidos. |
Unidad 2. | Sistemas de gestión de contenidos de código abierto. |
Unidad 3. | Sistemas de gestión de contenidos comerciales y sistemas de groupware. |
Unidad 4. | Sistemas de gestión orientados a la educación. |
Unidad 5. | Herramientas de las plataformas. |
Unidad 6. | Sindicación, agregación y curación de contenidos. Herramientas. Venta y gestión de contenidos en soporte digital. |
Unidad 7. | Criterios para la evaluación de las plataformas de teleformación. |
Unidad 8. | Análisis de plataformas de teleformación. |
Unidad 9. | Enseñar y aprender en un entorno virtual basado en software libre. Primera aproximación a Moodle. |
Unidad 10. | Herramientas de comunicación y otras actividades de aprendizaje en Moodle. |
Unidad 11. | Plataformas tecnológicas españolas. |
Unidad 12. | Plataformas tecnológicas europeas. |
Código de la asignatura | 5361 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estudia el concepto de "Plataforma Tecnológica" entendido como una acción estratégica orientada el adecuado desarrollo y utilización de las tecnologías, aplicaciones, servicios y contenidos de la Sociedad de la Información para contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional, la accesibilidad universal y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. En esta asignatura estudiaremos sus soportes (software comercial y libre) evolución y aplicabilidad; gestión, edición y comercialización de contenidos digitales.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Las competencias transversales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Para la correcta comprensión y el afianzamiento de las nociones teóricas, se parte de la lectura y estudio reflexivo de los artículos, manuales y recursos didácticos proporcionados al estudiante como materiales básicos, que serán comentados y complementados con la acción tutorial, que incluye asesoramiento personalizado, intercambio de impresiones en los debates habilitados en foros y demás recursos y medios que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados, fundamentalmente, a través del método del caso.
Para las actividades educativas de esta materia se utiliza la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida profesor-alumno, alumnos-alumnos y alumnos-equipo de apoyo técnico. Se proporciona más información al respecto en el apartado 7 sobre Recursos Materiales y Servicios.
A través de las acciones formativas previstas, se evaluará al estudiante valorándose su capacidad de comprender, asumir y aplicar los principales valores, comportamientos y actitudes que la sociedad actual exige a los profesionales de grado superior.
Por ello, se valorará especialmente la capacidad de argumentación, la sensatez y madurez del alumno y de sus opiniones y planteamientos, el conocimiento y manejo de los principios, métodos y herramientas que han demostrado su valor para resolver el problema al que se aplican, etc.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko. G (2013) "Plataformas Tecnológicas", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Sistemas de Gestión de Contenidos: principales características y funcionalidades de los gestores de contenidos. |
Unidad 2. | Sistemas de gestión de contenidos de código abierto. |
Unidad 3. | Sistemas de gestión de contenidos comerciales y sistemas de groupware. |
Unidad 4. | Sistemas de gestión orientados a la educación. |
Unidad 5. | Herramientas de las plataformas. |
Unidad 6. | Sindicación, agregación y curación de contenidos. Herramientas. Venta y gestión de contenidos en soporte digital. |
Unidad 7. | Criterios para la evaluación de las plataformas de teleformación. |
Unidad 8. | Análisis de plataformas de teleformación. |
Unidad 9. | Enseñar y aprender en un entorno virtual basado en software libre. Primera aproximación a Moodle. |
Unidad 10. | Herramientas de comunicación y otras actividades de aprendizaje en Moodle. |
Unidad 11. | Plataformas tecnológicas españolas. |
Unidad 12. | Plataformas tecnológicas europeas. |
Código de la asignatura | 5361 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estudia el concepto de "Plataforma Tecnológica" entendido como una acción estratégica orientada el adecuado desarrollo y utilización de las tecnologías, aplicaciones, servicios y contenidos de la Sociedad de la Información para contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional, la accesibilidad universal y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. En esta asignatura estudiaremos sus soportes (software comercial y libre) evolución y aplicabilidad; gestión, edición y comercialización de contenidos digitales.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Las competencias transversales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Para la correcta comprensión y el afianzamiento de las nociones teóricas, se parte de la lectura y estudio reflexivo de los artículos, manuales y recursos didácticos proporcionados al estudiante como materiales básicos, que serán comentados y complementados con la acción tutorial, que incluye asesoramiento personalizado, intercambio de impresiones en los debates habilitados en foros y demás recursos y medios que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados, fundamentalmente, a través del método del caso.
Para las actividades educativas de esta materia se utiliza la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida profesor-alumno, alumnos-alumnos y alumnos-equipo de apoyo técnico. Se proporciona más información al respecto en el apartado 7 sobre Recursos Materiales y Servicios.
A través de las acciones formativas previstas, se evaluará al estudiante valorándose su capacidad de comprender, asumir y aplicar los principales valores, comportamientos y actitudes que la sociedad actual exige a los profesionales de grado superior.
Por ello, se valorará especialmente la capacidad de argumentación, la sensatez y madurez del alumno y de sus opiniones y planteamientos, el conocimiento y manejo de los principios, métodos y herramientas que han demostrado su valor para resolver el problema al que se aplican, etc.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko. G (2013) "Plataformas Tecnológicas", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Sistemas de Gestión de Contenidos: principales características y funcionalidades de los gestores de contenidos. |
Unidad 2. | Sistemas de gestión de contenidos de código abierto. |
Unidad 3. | Sistemas de gestión de contenidos comerciales y sistemas de groupware. |
Unidad 4. | Sistemas de gestión orientados a la educación. |
Unidad 5. | Herramientas de las plataformas. |
Unidad 6. | Sindicación, agregación y curación de contenidos. Herramientas. Venta y gestión de contenidos en soporte digital. |
Unidad 7. | Criterios para la evaluación de las plataformas de teleformación. |
Unidad 8. | Análisis de plataformas de teleformación. |
Unidad 9. | Enseñar y aprender en un entorno virtual basado en software libre. Primera aproximación a Moodle. |
Unidad 10. | Herramientas de comunicación y otras actividades de aprendizaje en Moodle. |
Unidad 11. | Plataformas tecnológicas españolas. |
Unidad 12. | Plataformas tecnológicas europeas. |
Código de la asignatura | 5361 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estudia el concepto de "Plataforma Tecnológica" entendido como una acción estratégica orientada el adecuado desarrollo y utilización de las tecnologías, aplicaciones, servicios y contenidos de la Sociedad de la Información para contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional, la accesibilidad universal y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. En esta asignatura estudiaremos sus soportes (software comercial y libre) evolución y aplicabilidad; gestión, edición y comercialización de contenidos digitales.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Las competencias transversales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Para la correcta comprensión y el afianzamiento de las nociones teóricas, se parte de la lectura y estudio reflexivo de los artículos, manuales y recursos didácticos proporcionados al estudiante como materiales básicos, que serán comentados y complementados con la acción tutorial, que incluye asesoramiento personalizado, intercambio de impresiones en los debates habilitados en foros y demás recursos y medios que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados, fundamentalmente, a través del método del caso.
Para las actividades educativas de esta materia se utiliza la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida profesor-alumno, alumnos-alumnos y alumnos-equipo de apoyo técnico. Se proporciona más información al respecto en el apartado 7 sobre Recursos Materiales y Servicios.
A través de las acciones formativas previstas, se evaluará al estudiante valorándose su capacidad de comprender, asumir y aplicar los principales valores, comportamientos y actitudes que la sociedad actual exige a los profesionales de grado superior.
Por ello, se valorará especialmente la capacidad de argumentación, la sensatez y madurez del alumno y de sus opiniones y planteamientos, el conocimiento y manejo de los principios, métodos y herramientas que han demostrado su valor para resolver el problema al que se aplican, etc.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko. G (2013) "Plataformas Tecnológicas", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Sistemas de Gestión de Contenidos: principales características y funcionalidades de los gestores de contenidos. |
Unidad 2. | Sistemas de gestión de contenidos de código abierto. |
Unidad 3. | Sistemas de gestión de contenidos comerciales y sistemas de groupware. |
Unidad 4. | Sistemas de gestión orientados a la educación. |
Unidad 5. | Herramientas de las plataformas. |
Unidad 6. | Sindicación, agregación y curación de contenidos. Herramientas. Venta y gestión de contenidos en soporte digital. |
Unidad 7. | Criterios para la evaluación de las plataformas de teleformación. |
Unidad 8. | Análisis de plataformas de teleformación. |
Unidad 9. | Enseñar y aprender en un entorno virtual basado en software libre. Primera aproximación a Moodle. |
Unidad 10. | Herramientas de comunicación y otras actividades de aprendizaje en Moodle. |
Unidad 11. | Plataformas tecnológicas españolas. |
Unidad 12. | Plataformas tecnológicas europeas. |
Código de la asignatura | 5361 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estudia el concepto de "Plataforma Tecnológica" entendido como una acción estratégica orientada el adecuado desarrollo y utilización de las tecnologías, aplicaciones, servicios y contenidos de la Sociedad de la Información para contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional, la accesibilidad universal y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. En esta asignatura estudiaremos sus soportes (software comercial y libre) evolución y aplicabilidad; gestión, edición y comercialización de contenidos digitales.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Las competencias transversales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Para la correcta comprensión y el afianzamiento de las nociones teóricas, se parte de la lectura y estudio reflexivo de los artículos, manuales y recursos didácticos proporcionados al estudiante como materiales básicos, que serán comentados y complementados con la acción tutorial, que incluye asesoramiento personalizado, intercambio de impresiones en los debates habilitados en foros y demás recursos y medios que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados, fundamentalmente, a través del método del caso.
Para las actividades educativas de esta materia se utiliza la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida profesor-alumno, alumnos-alumnos y alumnos-equipo de apoyo técnico. Se proporciona más información al respecto en el apartado 7 sobre Recursos Materiales y Servicios.
A través de las acciones formativas previstas, se evaluará al estudiante valorándose su capacidad de comprender, asumir y aplicar los principales valores, comportamientos y actitudes que la sociedad actual exige a los profesionales de grado superior.
Por ello, se valorará especialmente la capacidad de argumentación, la sensatez y madurez del alumno y de sus opiniones y planteamientos, el conocimiento y manejo de los principios, métodos y herramientas que han demostrado su valor para resolver el problema al que se aplican, etc.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko. G (2013) "Plataformas Tecnológicas", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Sistemas de Gestión de Contenidos: principales características y funcionalidades de los gestores de contenidos. |
Unidad 2. | Sistemas de gestión de contenidos de código abierto. |
Unidad 3. | Sistemas de gestión de contenidos comerciales y sistemas de groupware. |
Unidad 4. | Sistemas de gestión orientados a la educación. |
Unidad 5. | Herramientas de las plataformas. |
Unidad 6. | Sindicación, agregación y curación de contenidos. Herramientas. Venta y gestión de contenidos en soporte digital. |
Unidad 7. | Criterios para la evaluación de las plataformas de teleformación. |
Unidad 8. | Análisis de plataformas de teleformación. |
Unidad 9. | Enseñar y aprender en un entorno virtual basado en software libre. Primera aproximación a Moodle. |
Unidad 10. | Herramientas de comunicación y otras actividades de aprendizaje en Moodle. |
Unidad 11. | Plataformas tecnológicas españolas. |
Unidad 12. | Plataformas tecnológicas europeas. |
Código de la asignatura | 5361 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estudia el concepto de "Plataforma Tecnológica" entendido como una acción estratégica orientada el adecuado desarrollo y utilización de las tecnologías, aplicaciones, servicios y contenidos de la Sociedad de la Información para contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional, la accesibilidad universal y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. En esta asignatura estudiaremos sus soportes (software comercial y libre) evolución y aplicabilidad; gestión, edición y comercialización de contenidos digitales.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Las competencias transversales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Para la correcta comprensión y el afianzamiento de las nociones teóricas, se parte de la lectura y estudio reflexivo de los artículos, manuales y recursos didácticos proporcionados al estudiante como materiales básicos, que serán comentados y complementados con la acción tutorial, que incluye asesoramiento personalizado, intercambio de impresiones en los debates habilitados en foros y demás recursos y medios que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados, fundamentalmente, a través del método del caso.
Para las actividades educativas de esta materia se utiliza la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida profesor-alumno, alumnos-alumnos y alumnos-equipo de apoyo técnico. Se proporciona más información al respecto en el apartado 7 sobre Recursos Materiales y Servicios.
A través de las acciones formativas previstas, se evaluará al estudiante valorándose su capacidad de comprender, asumir y aplicar los principales valores, comportamientos y actitudes que la sociedad actual exige a los profesionales de grado superior.
Por ello, se valorará especialmente la capacidad de argumentación, la sensatez y madurez del alumno y de sus opiniones y planteamientos, el conocimiento y manejo de los principios, métodos y herramientas que han demostrado su valor para resolver el problema al que se aplican, etc.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko. G (2013) "Plataformas Tecnológicas", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Sistemas de Gestión de Contenidos: principales características y funcionalidades de los gestores de contenidos. |
Unidad 2. | Sistemas de gestión de contenidos de código abierto. |
Unidad 3. | Sistemas de gestión de contenidos comerciales y sistemas de groupware. |
Unidad 4. | Sistemas de gestión orientados a la educación. |
Unidad 5. | Herramientas de las plataformas. |
Unidad 6. | Sindicación, agregación y curación de contenidos. Herramientas. Venta y gestión de contenidos en soporte digital. |
Unidad 7. | Criterios para la evaluación de las plataformas de teleformación. |
Unidad 8. | Análisis de plataformas de teleformación. |
Unidad 9. | Enseñar y aprender en un entorno virtual basado en software libre. Primera aproximación a Moodle. |
Unidad 10. | Herramientas de comunicación y otras actividades de aprendizaje en Moodle. |
Unidad 11. | Plataformas tecnológicas españolas. |
Unidad 12. | Plataformas tecnológicas europeas. |
Código de la asignatura | 5361 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estudia el concepto de "Plataforma Tecnológica" entendido como una acción estratégica orientada el adecuado desarrollo y utilización de las tecnologías, aplicaciones, servicios y contenidos de la Sociedad de la Información para contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional, la accesibilidad universal y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. En esta asignatura estudiaremos sus soportes (software comercial y libre) evolución y aplicabilidad; gestión, edición y comercialización de contenidos digitales.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Las competencias transversales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Para la correcta comprensión y el afianzamiento de las nociones teóricas, se parte de la lectura y estudio reflexivo de los artículos, manuales y recursos didácticos proporcionados al estudiante como materiales básicos, que serán comentados y complementados con la acción tutorial, que incluye asesoramiento personalizado, intercambio de impresiones en los debates habilitados en foros y demás recursos y medios que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados, fundamentalmente, a través del método del caso.
Para las actividades educativas de esta materia se utiliza la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida profesor-alumno, alumnos-alumnos y alumnos-equipo de apoyo técnico. Se proporciona más información al respecto en el apartado 7 sobre Recursos Materiales y Servicios.
A través de las acciones formativas previstas, se evaluará al estudiante valorándose su capacidad de comprender, asumir y aplicar los principales valores, comportamientos y actitudes que la sociedad actual exige a los profesionales de grado superior.
Por ello, se valorará especialmente la capacidad de argumentación, la sensatez y madurez del alumno y de sus opiniones y planteamientos, el conocimiento y manejo de los principios, métodos y herramientas que han demostrado su valor para resolver el problema al que se aplican, etc.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko. G (2013) "Plataformas Tecnológicas", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Sistemas de Gestión de Contenidos: principales características y funcionalidades de los gestores de contenidos. |
Unidad 2. | Sistemas de gestión de contenidos de código abierto. |
Unidad 3. | Sistemas de gestión de contenidos comerciales y sistemas de groupware. |
Unidad 4. | Sistemas de gestión orientados a la educación. |
Unidad 5. | Herramientas de las plataformas. |
Unidad 6. | Sindicación, agregación y curación de contenidos. Herramientas. Venta y gestión de contenidos en soporte digital. |
Unidad 7. | Criterios para la evaluación de las plataformas de teleformación. |
Unidad 8. | Análisis de plataformas de teleformación. |
Unidad 9. | Enseñar y aprender en un entorno virtual basado en software libre. Primera aproximación a Moodle. |
Unidad 10. | Herramientas de comunicación y otras actividades de aprendizaje en Moodle. |
Unidad 11. | Plataformas tecnológicas españolas. |
Unidad 12. | Plataformas tecnológicas europeas. |
Código de la asignatura | 5361 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Se estudia el concepto de "Plataforma Tecnológica" entendido como una acción estratégica orientada el adecuado desarrollo y utilización de las tecnologías, aplicaciones, servicios y contenidos de la Sociedad de la Información para contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional, la accesibilidad universal y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. En esta asignatura estudiaremos sus soportes (software comercial y libre) evolución y aplicabilidad; gestión, edición y comercialización de contenidos digitales.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Las competencias transversales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Para la correcta comprensión y el afianzamiento de las nociones teóricas, se parte de la lectura y estudio reflexivo de los artículos, manuales y recursos didácticos proporcionados al estudiante como materiales básicos, que serán comentados y complementados con la acción tutorial, que incluye asesoramiento personalizado, intercambio de impresiones en los debates habilitados en foros y demás recursos y medios que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados, fundamentalmente, a través del método del caso.
Para las actividades educativas de esta materia se utiliza la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida profesor-alumno, alumnos-alumnos y alumnos-equipo de apoyo técnico. Se proporciona más información al respecto en el apartado 7 sobre Recursos Materiales y Servicios.
A través de las acciones formativas previstas, se evaluará al estudiante valorándose su capacidad de comprender, asumir y aplicar los principales valores, comportamientos y actitudes que la sociedad actual exige a los profesionales de grado superior.
Por ello, se valorará especialmente la capacidad de argumentación, la sensatez y madurez del alumno y de sus opiniones y planteamientos, el conocimiento y manejo de los principios, métodos y herramientas que han demostrado su valor para resolver el problema al que se aplican, etc.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko. G (2013) "Plataformas Tecnológicas", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Sistemas de Gestión de Contenidos: principales características y funcionalidades de los gestores de contenidos. |
Unidad 2. | Sistemas de gestión de contenidos de código abierto. |
Unidad 3. | Sistemas de gestión de contenidos comerciales y sistemas de groupware. |
Unidad 4. | Sistemas de gestión orientados a la educación. |
Unidad 5. | Herramientas de las plataformas. |
Unidad 6. | Sindicación, agregación y curación de contenidos. Herramientas. Venta y gestión de contenidos en soporte digital. |
Unidad 7. | Criterios para la evaluación de las plataformas de teleformación. |
Unidad 8. | Análisis de plataformas de teleformación. |
Unidad 9. | Enseñar y aprender en un entorno virtual basado en software libre. Primera aproximación a Moodle. |
Unidad 10. | Herramientas de comunicación y otras actividades de aprendizaje en Moodle. |
Unidad 11. | Plataformas tecnológicas españolas. |
Unidad 12. | Plataformas tecnológicas europeas. |