Psicología de la Educación

Código de la asignatura1132
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2023-24
Descripción

La Psicología de la Educación se ocupa de los procesos de cambio que experimentamos las personas participando en situaciones o actividades educativas. Los contextos en los que nos educamos son variados: la familia, la escuela, el grupo de iguales... ¿Qué ocurre en esos contextos para que aprendamos a ser parte de una determinada sociedad y cultura? ¿Qué puede aportar la Psicología a un ámbito educativo tan importante como la escuela?

Esta asignatura tiene por objetivo ayudar a adquirir y afianzar marcos conceptuales desde los que analizar críticamente los escenarios educativos, con especial atención al ámbito escolar. El interés último es que los estudiantes sean capaces de aplicar el conocimiento derivado de la Psicología del Desarrollo y de la Educación, de forma razonada y ética, en las intervenciones que se pueden demandar a un psicólogo del ámbito educativo. Para ello, el conocimiento conceptual, las habilidades prácticas y los valores de los estudiantes se irán trabajando de manera interrelacionada en las diferentes actividades en las que participarán.

Psicología de la Educación

Código de la asignatura1132
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2023-24
Descripción

La Psicología de la Educación se ocupa de los procesos de cambio que experimentamos las personas participando en situaciones o actividades educativas. Los contextos en los que nos educamos son variados: la familia, la escuela, el grupo de iguales... ¿Qué ocurre en esos contextos para que aprendamos a ser parte de una determinada sociedad y cultura? ¿Qué puede aportar la Psicología a un ámbito educativo tan importante como la escuela?

Esta asignatura tiene por objetivo ayudar a adquirir y afianzar marcos conceptuales desde los que analizar críticamente los escenarios educativos, con especial atención al ámbito escolar. El interés último es que los estudiantes sean capaces de aplicar el conocimiento derivado de la Psicología del Desarrollo y de la Educación, de forma razonada y ética, en las intervenciones que se pueden demandar a un psicólogo del ámbito educativo. Para ello, el conocimiento conceptual, las habilidades prácticas y los valores de los estudiantes se irán trabajando de manera interrelacionada en las diferentes actividades en las que participarán.