Psicología de la Educación

Código de la asignatura1132
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2023-24
Descripción

La Psicología de la Educación estudia los procesos de cambio que las personas experimentamos participando en actividades educativas. Así, tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a adquirir los marcos teóricos más contrastados para explicar lo que nos ocurre a las personas en los escenarios educativos, de manera que sean capaces de utilizarlos, de forma razonada y ética, al analizar y diseñar actuaciones educativas. Se prestará especial atención al impacto de la convivencia, a la interacción en las aulas y a los mecanismos de influencia educativa como requisitos para cualquier acción docente. Además, se profundizará la manera de crear espacios formativos desde un modelo inclusivo en el cual se respeten y se pongan en valor las diferencias individuales y los procesos psicológicos implicados en el aprendizaje de los estudiantes especialmente de educación infantil y primaria. En resumen, esta asignatura busca ofrecer herramientas conceptuales y prácticas para contribuir a hacer más eficaces los procesos educativos.

Psicología de la Educación

Código de la asignatura1132
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2023-24
Descripción

La Psicología de la Educación estudia los procesos de cambio que las personas experimentamos participando en actividades educativas. Así, tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a adquirir los marcos teóricos más contrastados para explicar lo que nos ocurre a las personas en los escenarios educativos, de manera que sean capaces de utilizarlos, de forma razonada y ética, al analizar y diseñar actuaciones educativas. Se prestará especial atención al impacto de la convivencia, a la interacción en las aulas y a los mecanismos de influencia educativa como requisitos para cualquier acción docente. Además, se profundizará la manera de crear espacios formativos desde un modelo inclusivo en el cual se respeten y se pongan en valor las diferencias individuales y los procesos psicológicos implicados en el aprendizaje de los estudiantes especialmente de educación infantil y primaria. En resumen, esta asignatura busca ofrecer herramientas conceptuales y prácticas para contribuir a hacer más eficaces los procesos educativos.