Tecnología Maker en Educación

Código de la asignatura5791
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
Duración modalidad 12 mesesSemestral
Duración modalidad 18 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Los movimientos maker y la generación de nuevos espacios de creación o “makerspaces” en los centros y espacios educativos aparecen en los informes sobre nuevas tendencias educativas del siglo XXI para todas las etapas educativas regladas y no regladas.

Esta tendencia, basada en el constructivismo, y complementada con aspectos tales como el DIY, o “hazlo tu mismo”y la bajada de coste de la tecnología, se ha convertido en todo un fenómeno cultural.

De la mano de activas comunidades en las que se juntan aficionados y expertos en la materia con la filosofía de que cualquiera puede aprender a crear su tecnología sin necesidad de consumirla, se generan potentes experiencias de aprendizaje.

En esta asignatura se pretende dar a conocer cómo introducir en contextos educativos los dispositivos electrónicos de bajo coste más utilizados, el prototipado con impresoras 3D y las metodologías subyacentes para la creación y participación en la revolución maker.

Tecnología Maker en Educación

Código de la asignatura5791
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
Duración modalidad 12 mesesSemestral
Duración modalidad 18 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Los movimientos maker y la generación de nuevos espacios de creación o “makerspaces” en los centros y espacios educativos aparecen en los informes sobre nuevas tendencias educativas del siglo XXI para todas las etapas educativas regladas y no regladas.

Esta tendencia, basada en el constructivismo, y complementada con aspectos tales como el DIY, o “hazlo tu mismo”y la bajada de coste de la tecnología, se ha convertido en todo un fenómeno cultural.

De la mano de activas comunidades en las que se juntan aficionados y expertos en la materia con la filosofía de que cualquiera puede aprender a crear su tecnología sin necesidad de consumirla, se generan potentes experiencias de aprendizaje.

En esta asignatura se pretende dar a conocer cómo introducir en contextos educativos los dispositivos electrónicos de bajo coste más utilizados, el prototipado con impresoras 3D y las metodologías subyacentes para la creación y participación en la revolución maker.