Código de la asignatura | 1639 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 8 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo de Fin de Grado II (TFG II) es un trabajo individual que los estudiantes realizarán bajo la orientación de un Director Académico, el cual actuará como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje. Este trabajo permitirá a los estudiantes mostrar, de forma integrada, los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título de Grado.
El TFG II, supone la realización por parte del estudiante de un trabajo original de profundización sobre un tema concreto relacionado con el Grado en Magisterio de Educación Primaria. Podrá ser plan o proyecto de innovación o bien una propuesta de mejora o solución de una problemática real. El tema y el tipo del TFG II se concretará entre el Director Académico y el estudiante, de acuerdo con el área temática asignada.
Requisitos para poder cursar la asignatura
Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
Resultados de Aprendizaje
Metodología
El contenido de cada TFG II corresponderá a uno de los siguientes tipos:
El TFG II consta de dos partes:
Código de la asignatura | 1639 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 8 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo de Fin de Grado II (TFG II) es un trabajo individual que los estudiantes realizarán bajo la orientación de un Director Académico, el cual actuará como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje. Este trabajo permitirá a los estudiantes mostrar, de forma integrada, los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título de Grado.
El TFG II, supone la realización por parte del estudiante de un trabajo original de profundización sobre un tema concreto relacionado con el Grado en Magisterio de Educación Primaria. Podrá ser plan o proyecto de innovación o bien una propuesta de mejora o solución de una problemática real. El tema y el tipo del TFG II se concretará entre el Director Académico y el estudiante, de acuerdo con el área temática asignada.
Requisitos para poder cursar la asignatura
Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
Resultados de Aprendizaje
Metodología
El contenido de cada TFG II corresponderá a uno de los siguientes tipos:
El TFG II consta de dos partes:
Código de la asignatura | 1639 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 8 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo de Fin de Grado II (TFG II) es un trabajo individual que los estudiantes realizarán bajo la orientación de un Director Académico, el cual actuará como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje. Este trabajo permitirá a los estudiantes mostrar, de forma integrada, los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título de Grado.
El TFG II, supone la realización por parte del estudiante de un trabajo original de profundización sobre un tema concreto relacionado con el Grado en Magisterio de Educación Primaria. Podrá ser plan o proyecto de innovación o bien una propuesta de mejora o solución de una problemática real. El tema y el tipo del TFG II se concretará entre el Director Académico y el estudiante, de acuerdo con el área temática asignada.
Requisitos para poder cursar la asignatura
Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
Resultados de Aprendizaje
Metodología
El contenido de cada TFG II corresponderá a uno de los siguientes tipos:
El TFG II consta de dos partes:
Código de la asignatura | 1639 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 8 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo de Fin de Grado II (TFG II) es un trabajo individual que los estudiantes realizarán bajo la orientación de un Director Académico, el cual actuará como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje. Este trabajo permitirá a los estudiantes mostrar, de forma integrada, los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título de Grado.
El TFG II, supone la realización por parte del estudiante de un trabajo original de profundización sobre un tema concreto relacionado con el Grado en Magisterio de Educación Primaria. Podrá ser plan o proyecto de innovación o bien una propuesta de mejora o solución de una problemática real. El tema y el tipo del TFG II se concretará entre el Director Académico y el estudiante, de acuerdo con el área temática asignada.
Requisitos para poder cursar la asignatura
Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
Resultados de Aprendizaje
Metodología
El contenido de cada TFG II corresponderá a uno de los siguientes tipos:
El TFG II consta de dos partes:
Código de la asignatura | 1639 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 8 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo de Fin de Grado II (TFG II) es un trabajo individual que los estudiantes realizarán bajo la orientación de un Director Académico, el cual actuará como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje. Este trabajo permitirá a los estudiantes mostrar, de forma integrada, los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título de Grado.
El TFG II, supone la realización por parte del estudiante de un trabajo original de profundización sobre un tema concreto relacionado con el Grado en Magisterio de Educación Primaria. Podrá ser plan o proyecto de innovación o bien una propuesta de mejora o solución de una problemática real. El tema y el tipo del TFG II se concretará entre el Director Académico y el estudiante, de acuerdo con el área temática asignada.
Requisitos para poder cursar la asignatura
Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
Resultados de Aprendizaje
Metodología
El contenido de cada TFG II corresponderá a uno de los siguientes tipos:
El TFG II consta de dos partes:
Código de la asignatura | 1639 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 8 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo de Fin de Grado II (TFG II) es un trabajo individual que los estudiantes realizarán bajo la orientación de un Director Académico, el cual actuará como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje. Este trabajo permitirá a los estudiantes mostrar, de forma integrada, los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título de Grado.
El TFG II, supone la realización por parte del estudiante de un trabajo original de profundización sobre un tema concreto relacionado con el Grado en Magisterio de Educación Primaria. Podrá ser plan o proyecto de innovación o bien una propuesta de mejora o solución de una problemática real. El tema y el tipo del TFG II se concretará entre el Director Académico y el estudiante, de acuerdo con el área temática asignada.
Requisitos para poder cursar la asignatura
Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
Resultados de Aprendizaje
Metodología
El contenido de cada TFG II corresponderá a uno de los siguientes tipos:
El TFG II consta de dos partes:
Código de la asignatura | 1639 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 8 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo de Fin de Grado II (TFG II) es un trabajo individual que los estudiantes realizarán bajo la orientación de un Director Académico, el cual actuará como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje. Este trabajo permitirá a los estudiantes mostrar, de forma integrada, los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título de Grado.
El TFG II, supone la realización por parte del estudiante de un trabajo original de profundización sobre un tema concreto relacionado con el Grado en Magisterio de Educación Primaria. Podrá ser plan o proyecto de innovación o bien una propuesta de mejora o solución de una problemática real. El tema y el tipo del TFG II se concretará entre el Director Académico y el estudiante, de acuerdo con el área temática asignada.
Requisitos para poder cursar la asignatura
Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
Resultados de Aprendizaje
Metodología
El contenido de cada TFG II corresponderá a uno de los siguientes tipos:
El TFG II consta de dos partes:
Código de la asignatura | 1639 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 8 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo de Fin de Grado II (TFG II) es un trabajo individual que los estudiantes realizarán bajo la orientación de un Director Académico, el cual actuará como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje. Este trabajo permitirá a los estudiantes mostrar, de forma integrada, los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título de Grado.
El TFG II, supone la realización por parte del estudiante de un trabajo original de profundización sobre un tema concreto relacionado con el Grado en Magisterio de Educación Primaria. Podrá ser plan o proyecto de innovación o bien una propuesta de mejora o solución de una problemática real. El tema y el tipo del TFG II se concretará entre el Director Académico y el estudiante, de acuerdo con el área temática asignada.
Requisitos para poder cursar la asignatura
Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
Resultados de Aprendizaje
Metodología
El contenido de cada TFG II corresponderá a uno de los siguientes tipos:
El TFG II consta de dos partes:
Código de la asignatura | 1639 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 8 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El Trabajo de Fin de Grado II (TFG II) es un trabajo individual que los estudiantes realizarán bajo la orientación de un Director Académico, el cual actuará como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje. Este trabajo permitirá a los estudiantes mostrar, de forma integrada, los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título de Grado.
El TFG II, supone la realización por parte del estudiante de un trabajo original de profundización sobre un tema concreto relacionado con el Grado en Magisterio de Educación Primaria. Podrá ser plan o proyecto de innovación o bien una propuesta de mejora o solución de una problemática real. El tema y el tipo del TFG II se concretará entre el Director Académico y el estudiante, de acuerdo con el área temática asignada.
Requisitos para poder cursar la asignatura
Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
Resultados de Aprendizaje
Metodología
El contenido de cada TFG II corresponderá a uno de los siguientes tipos:
El TFG II consta de dos partes: