C贸digo de la asignatura | 1380 |
---|---|
N潞 Cr茅ditos ECTS | 6 |
Duraci贸n | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
A帽o acad茅mico | 2022-23 |
La comprensi贸n del funcionamiento de las estructuras en que se basa un computador es vital para la asimilaci贸n de conceptos que se ver谩n en asignaturas futuras. En concreto se abordan los principales aspectos que permitir谩n entender el funcionamiento de los ordenadores: estructuras b谩sicas funcionales, representaci贸n de la informaci贸n, circuitos digitales elementales, sistema de memoria y buses, entre otros.
Asimismo se revisar谩 brevemente la historia y perspectivas de futuro de esta disciplina de la ingenier铆a inform谩tica.
La metodolog铆a adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluaci贸n de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formaci贸n continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a trav茅s del estudio razonado de todas las unidades did谩cticas del manual, as铆 como del material did谩ctico complementario que se ponga a disposici贸n de los estudiantes en el Aula Virtual.
Adem谩s, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluaci贸n continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Did谩cticas", y definidas en el "sistema de evaluaci贸n", apartados ambos que figuran m谩s abajo en esta gu铆a docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutor铆as activado en el Aula Virtual.
Dado el car谩cter integrador del programa de la asignatura de Tecnolog铆a y Estructura de Computadores, se recomienda asimilar debidamente todos los conceptos antes de pasar a la siguiente unidad. Esto es as铆, porque cada nuevo concepto est谩 altamente relacionado con los conceptos vistos en unidades anteriores. Igualmente, la asignatura est谩 muy orientada a la realizaci贸n de ejercicios pr谩cticos, casos y supuestos, por lo que es muy 煤til la realizaci贸n de los ejercicios de autocomprobaci贸n de cada unidad.
Unidad 1. | Conceptos b谩sicos y organizaci贸n funcional del computador |
Unidad 2. | Representaci贸n de la informaci贸n a nivel de m谩quina |
Unidad 3. | Sistemas digitales combinacionales |
Unidad 4. | Sistemas digitales secuenciales |
Unidad 5. | Esquema de funcionamiento de un computador |
Unidad 6. | Descripci贸n de un computador en el nivel de lenguaje m谩quina y ensamblador |
Unidad 7. | Organizaci贸n y dise帽o del procesador |
Unidad 8. | El sistema de memoria: organizaci贸n y estructura |
Unidad 9. | Entradas y salidas: buses |
Unidad 10. | Clasificaci贸n de los computadores y mejora de prestaciones. Desarrollo hist贸rico |
C贸digo de la asignatura | 1380 |
---|---|
N潞 Cr茅ditos ECTS | 6 |
Duraci贸n | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
A帽o acad茅mico | 2022-23 |
La comprensi贸n del funcionamiento de las estructuras en que se basa un computador es vital para la asimilaci贸n de conceptos que se ver谩n en asignaturas futuras. En concreto se abordan los principales aspectos que permitir谩n entender el funcionamiento de los ordenadores: estructuras b谩sicas funcionales, representaci贸n de la informaci贸n, circuitos digitales elementales, sistema de memoria y buses, entre otros.
Asimismo se revisar谩 brevemente la historia y perspectivas de futuro de esta disciplina de la ingenier铆a inform谩tica.
La metodolog铆a adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluaci贸n de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formaci贸n continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a trav茅s del estudio razonado de todas las unidades did谩cticas del manual, as铆 como del material did谩ctico complementario que se ponga a disposici贸n de los estudiantes en el Aula Virtual.
Adem谩s, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluaci贸n continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Did谩cticas", y definidas en el "sistema de evaluaci贸n", apartados ambos que figuran m谩s abajo en esta gu铆a docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutor铆as activado en el Aula Virtual.
Dado el car谩cter integrador del programa de la asignatura de Tecnolog铆a y Estructura de Computadores, se recomienda asimilar debidamente todos los conceptos antes de pasar a la siguiente unidad. Esto es as铆, porque cada nuevo concepto est谩 altamente relacionado con los conceptos vistos en unidades anteriores. Igualmente, la asignatura est谩 muy orientada a la realizaci贸n de ejercicios pr谩cticos, casos y supuestos, por lo que es muy 煤til la realizaci贸n de los ejercicios de autocomprobaci贸n de cada unidad.
Unidad 1. | Conceptos b谩sicos y organizaci贸n funcional del computador |
Unidad 2. | Representaci贸n de la informaci贸n a nivel de m谩quina |
Unidad 3. | Sistemas digitales combinacionales |
Unidad 4. | Sistemas digitales secuenciales |
Unidad 5. | Esquema de funcionamiento de un computador |
Unidad 6. | Descripci贸n de un computador en el nivel de lenguaje m谩quina y ensamblador |
Unidad 7. | Organizaci贸n y dise帽o del procesador |
Unidad 8. | El sistema de memoria: organizaci贸n y estructura |
Unidad 9. | Entradas y salidas: buses |
Unidad 10. | Clasificaci贸n de los computadores y mejora de prestaciones. Desarrollo hist贸rico |
C贸digo de la asignatura | 1380 |
---|---|
N潞 Cr茅ditos ECTS | 6 |
Duraci贸n | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
A帽o acad茅mico | 2022-23 |
La comprensi贸n del funcionamiento de las estructuras en que se basa un computador es vital para la asimilaci贸n de conceptos que se ver谩n en asignaturas futuras. En concreto se abordan los principales aspectos que permitir谩n entender el funcionamiento de los ordenadores: estructuras b谩sicas funcionales, representaci贸n de la informaci贸n, circuitos digitales elementales, sistema de memoria y buses, entre otros.
Asimismo se revisar谩 brevemente la historia y perspectivas de futuro de esta disciplina de la ingenier铆a inform谩tica.
La metodolog铆a adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluaci贸n de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formaci贸n continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a trav茅s del estudio razonado de todas las unidades did谩cticas del manual, as铆 como del material did谩ctico complementario que se ponga a disposici贸n de los estudiantes en el Aula Virtual.
Adem谩s, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluaci贸n continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Did谩cticas", y definidas en el "sistema de evaluaci贸n", apartados ambos que figuran m谩s abajo en esta gu铆a docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutor铆as activado en el Aula Virtual.
Dado el car谩cter integrador del programa de la asignatura de Tecnolog铆a y Estructura de Computadores, se recomienda asimilar debidamente todos los conceptos antes de pasar a la siguiente unidad. Esto es as铆, porque cada nuevo concepto est谩 altamente relacionado con los conceptos vistos en unidades anteriores. Igualmente, la asignatura est谩 muy orientada a la realizaci贸n de ejercicios pr谩cticos, casos y supuestos, por lo que es muy 煤til la realizaci贸n de los ejercicios de autocomprobaci贸n de cada unidad.
Unidad 1. | Conceptos b谩sicos y organizaci贸n funcional del computador |
Unidad 2. | Representaci贸n de la informaci贸n a nivel de m谩quina |
Unidad 3. | Sistemas digitales combinacionales |
Unidad 4. | Sistemas digitales secuenciales |
Unidad 5. | Esquema de funcionamiento de un computador |
Unidad 6. | Descripci贸n de un computador en el nivel de lenguaje m谩quina y ensamblador |
Unidad 7. | Organizaci贸n y dise帽o del procesador |
Unidad 8. | El sistema de memoria: organizaci贸n y estructura |
Unidad 9. | Entradas y salidas: buses |
Unidad 10. | Clasificaci贸n de los computadores y mejora de prestaciones. Desarrollo hist贸rico |
C贸digo de la asignatura | 1380 |
---|---|
N潞 Cr茅ditos ECTS | 6 |
Duraci贸n | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
A帽o acad茅mico | 2022-23 |
La comprensi贸n del funcionamiento de las estructuras en que se basa un computador es vital para la asimilaci贸n de conceptos que se ver谩n en asignaturas futuras. En concreto se abordan los principales aspectos que permitir谩n entender el funcionamiento de los ordenadores: estructuras b谩sicas funcionales, representaci贸n de la informaci贸n, circuitos digitales elementales, sistema de memoria y buses, entre otros.
Asimismo se revisar谩 brevemente la historia y perspectivas de futuro de esta disciplina de la ingenier铆a inform谩tica.
La metodolog铆a adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluaci贸n de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formaci贸n continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a trav茅s del estudio razonado de todas las unidades did谩cticas del manual, as铆 como del material did谩ctico complementario que se ponga a disposici贸n de los estudiantes en el Aula Virtual.
Adem谩s, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluaci贸n continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Did谩cticas", y definidas en el "sistema de evaluaci贸n", apartados ambos que figuran m谩s abajo en esta gu铆a docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutor铆as activado en el Aula Virtual.
Dado el car谩cter integrador del programa de la asignatura de Tecnolog铆a y Estructura de Computadores, se recomienda asimilar debidamente todos los conceptos antes de pasar a la siguiente unidad. Esto es as铆, porque cada nuevo concepto est谩 altamente relacionado con los conceptos vistos en unidades anteriores. Igualmente, la asignatura est谩 muy orientada a la realizaci贸n de ejercicios pr谩cticos, casos y supuestos, por lo que es muy 煤til la realizaci贸n de los ejercicios de autocomprobaci贸n de cada unidad.
Unidad 1. | Conceptos b谩sicos y organizaci贸n funcional del computador |
Unidad 2. | Representaci贸n de la informaci贸n a nivel de m谩quina |
Unidad 3. | Sistemas digitales combinacionales |
Unidad 4. | Sistemas digitales secuenciales |
Unidad 5. | Esquema de funcionamiento de un computador |
Unidad 6. | Descripci贸n de un computador en el nivel de lenguaje m谩quina y ensamblador |
Unidad 7. | Organizaci贸n y dise帽o del procesador |
Unidad 8. | El sistema de memoria: organizaci贸n y estructura |
Unidad 9. | Entradas y salidas: buses |
Unidad 10. | Clasificaci贸n de los computadores y mejora de prestaciones. Desarrollo hist贸rico |
C贸digo de la asignatura | 1380 |
---|---|
N潞 Cr茅ditos ECTS | 6 |
Duraci贸n | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
A帽o acad茅mico | 2022-23 |
La comprensi贸n del funcionamiento de las estructuras en que se basa un computador es vital para la asimilaci贸n de conceptos que se ver谩n en asignaturas futuras. En concreto se abordan los principales aspectos que permitir谩n entender el funcionamiento de los ordenadores: estructuras b谩sicas funcionales, representaci贸n de la informaci贸n, circuitos digitales elementales, sistema de memoria y buses, entre otros.
Asimismo se revisar谩 brevemente la historia y perspectivas de futuro de esta disciplina de la ingenier铆a inform谩tica.
La metodolog铆a adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluaci贸n de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formaci贸n continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a trav茅s del estudio razonado de todas las unidades did谩cticas del manual, as铆 como del material did谩ctico complementario que se ponga a disposici贸n de los estudiantes en el Aula Virtual.
Adem谩s, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluaci贸n continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Did谩cticas", y definidas en el "sistema de evaluaci贸n", apartados ambos que figuran m谩s abajo en esta gu铆a docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutor铆as activado en el Aula Virtual.
Dado el car谩cter integrador del programa de la asignatura de Tecnolog铆a y Estructura de Computadores, se recomienda asimilar debidamente todos los conceptos antes de pasar a la siguiente unidad. Esto es as铆, porque cada nuevo concepto est谩 altamente relacionado con los conceptos vistos en unidades anteriores. Igualmente, la asignatura est谩 muy orientada a la realizaci贸n de ejercicios pr谩cticos, casos y supuestos, por lo que es muy 煤til la realizaci贸n de los ejercicios de autocomprobaci贸n de cada unidad.
Unidad 1. | Conceptos b谩sicos y organizaci贸n funcional del computador |
Unidad 2. | Representaci贸n de la informaci贸n a nivel de m谩quina |
Unidad 3. | Sistemas digitales combinacionales |
Unidad 4. | Sistemas digitales secuenciales |
Unidad 5. | Esquema de funcionamiento de un computador |
Unidad 6. | Descripci贸n de un computador en el nivel de lenguaje m谩quina y ensamblador |
Unidad 7. | Organizaci贸n y dise帽o del procesador |
Unidad 8. | El sistema de memoria: organizaci贸n y estructura |
Unidad 9. | Entradas y salidas: buses |
Unidad 10. | Clasificaci贸n de los computadores y mejora de prestaciones. Desarrollo hist贸rico |
C贸digo de la asignatura | 1380 |
---|---|
N潞 Cr茅ditos ECTS | 6 |
Duraci贸n | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
A帽o acad茅mico | 2022-23 |
La comprensi贸n del funcionamiento de las estructuras en que se basa un computador es vital para la asimilaci贸n de conceptos que se ver谩n en asignaturas futuras. En concreto se abordan los principales aspectos que permitir谩n entender el funcionamiento de los ordenadores: estructuras b谩sicas funcionales, representaci贸n de la informaci贸n, circuitos digitales elementales, sistema de memoria y buses, entre otros.
Asimismo se revisar谩 brevemente la historia y perspectivas de futuro de esta disciplina de la ingenier铆a inform谩tica.
La metodolog铆a adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluaci贸n de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formaci贸n continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a trav茅s del estudio razonado de todas las unidades did谩cticas del manual, as铆 como del material did谩ctico complementario que se ponga a disposici贸n de los estudiantes en el Aula Virtual.
Adem谩s, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluaci贸n continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Did谩cticas", y definidas en el "sistema de evaluaci贸n", apartados ambos que figuran m谩s abajo en esta gu铆a docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutor铆as activado en el Aula Virtual.
Dado el car谩cter integrador del programa de la asignatura de Tecnolog铆a y Estructura de Computadores, se recomienda asimilar debidamente todos los conceptos antes de pasar a la siguiente unidad. Esto es as铆, porque cada nuevo concepto est谩 altamente relacionado con los conceptos vistos en unidades anteriores. Igualmente, la asignatura est谩 muy orientada a la realizaci贸n de ejercicios pr谩cticos, casos y supuestos, por lo que es muy 煤til la realizaci贸n de los ejercicios de autocomprobaci贸n de cada unidad.
Unidad 1. | Conceptos b谩sicos y organizaci贸n funcional del computador |
Unidad 2. | Representaci贸n de la informaci贸n a nivel de m谩quina |
Unidad 3. | Sistemas digitales combinacionales |
Unidad 4. | Sistemas digitales secuenciales |
Unidad 5. | Esquema de funcionamiento de un computador |
Unidad 6. | Descripci贸n de un computador en el nivel de lenguaje m谩quina y ensamblador |
Unidad 7. | Organizaci贸n y dise帽o del procesador |
Unidad 8. | El sistema de memoria: organizaci贸n y estructura |
Unidad 9. | Entradas y salidas: buses |
Unidad 10. | Clasificaci贸n de los computadores y mejora de prestaciones. Desarrollo hist贸rico |
C贸digo de la asignatura | 1380 |
---|---|
N潞 Cr茅ditos ECTS | 6 |
Duraci贸n | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
A帽o acad茅mico | 2022-23 |
La comprensi贸n del funcionamiento de las estructuras en que se basa un computador es vital para la asimilaci贸n de conceptos que se ver谩n en asignaturas futuras. En concreto se abordan los principales aspectos que permitir谩n entender el funcionamiento de los ordenadores: estructuras b谩sicas funcionales, representaci贸n de la informaci贸n, circuitos digitales elementales, sistema de memoria y buses, entre otros.
Asimismo se revisar谩 brevemente la historia y perspectivas de futuro de esta disciplina de la ingenier铆a inform谩tica.
La metodolog铆a adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluaci贸n de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formaci贸n continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a trav茅s del estudio razonado de todas las unidades did谩cticas del manual, as铆 como del material did谩ctico complementario que se ponga a disposici贸n de los estudiantes en el Aula Virtual.
Adem谩s, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluaci贸n continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Did谩cticas", y definidas en el "sistema de evaluaci贸n", apartados ambos que figuran m谩s abajo en esta gu铆a docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutor铆as activado en el Aula Virtual.
Dado el car谩cter integrador del programa de la asignatura de Tecnolog铆a y Estructura de Computadores, se recomienda asimilar debidamente todos los conceptos antes de pasar a la siguiente unidad. Esto es as铆, porque cada nuevo concepto est谩 altamente relacionado con los conceptos vistos en unidades anteriores. Igualmente, la asignatura est谩 muy orientada a la realizaci贸n de ejercicios pr谩cticos, casos y supuestos, por lo que es muy 煤til la realizaci贸n de los ejercicios de autocomprobaci贸n de cada unidad.
Unidad 1. | Conceptos b谩sicos y organizaci贸n funcional del computador |
Unidad 2. | Representaci贸n de la informaci贸n a nivel de m谩quina |
Unidad 3. | Sistemas digitales combinacionales |
Unidad 4. | Sistemas digitales secuenciales |
Unidad 5. | Esquema de funcionamiento de un computador |
Unidad 6. | Descripci贸n de un computador en el nivel de lenguaje m谩quina y ensamblador |
Unidad 7. | Organizaci贸n y dise帽o del procesador |
Unidad 8. | El sistema de memoria: organizaci贸n y estructura |
Unidad 9. | Entradas y salidas: buses |
Unidad 10. | Clasificaci贸n de los computadores y mejora de prestaciones. Desarrollo hist贸rico |
C贸digo de la asignatura | 1380 |
---|---|
N潞 Cr茅ditos ECTS | 6 |
Duraci贸n | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
A帽o acad茅mico | 2022-23 |
La comprensi贸n del funcionamiento de las estructuras en que se basa un computador es vital para la asimilaci贸n de conceptos que se ver谩n en asignaturas futuras. En concreto se abordan los principales aspectos que permitir谩n entender el funcionamiento de los ordenadores: estructuras b谩sicas funcionales, representaci贸n de la informaci贸n, circuitos digitales elementales, sistema de memoria y buses, entre otros.
Asimismo se revisar谩 brevemente la historia y perspectivas de futuro de esta disciplina de la ingenier铆a inform谩tica.
La metodolog铆a adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluaci贸n de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formaci贸n continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a trav茅s del estudio razonado de todas las unidades did谩cticas del manual, as铆 como del material did谩ctico complementario que se ponga a disposici贸n de los estudiantes en el Aula Virtual.
Adem谩s, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluaci贸n continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Did谩cticas", y definidas en el "sistema de evaluaci贸n", apartados ambos que figuran m谩s abajo en esta gu铆a docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutor铆as activado en el Aula Virtual.
Dado el car谩cter integrador del programa de la asignatura de Tecnolog铆a y Estructura de Computadores, se recomienda asimilar debidamente todos los conceptos antes de pasar a la siguiente unidad. Esto es as铆, porque cada nuevo concepto est谩 altamente relacionado con los conceptos vistos en unidades anteriores. Igualmente, la asignatura est谩 muy orientada a la realizaci贸n de ejercicios pr谩cticos, casos y supuestos, por lo que es muy 煤til la realizaci贸n de los ejercicios de autocomprobaci贸n de cada unidad.
Unidad 1. | Conceptos b谩sicos y organizaci贸n funcional del computador |
Unidad 2. | Representaci贸n de la informaci贸n a nivel de m谩quina |
Unidad 3. | Sistemas digitales combinacionales |
Unidad 4. | Sistemas digitales secuenciales |
Unidad 5. | Esquema de funcionamiento de un computador |
Unidad 6. | Descripci贸n de un computador en el nivel de lenguaje m谩quina y ensamblador |
Unidad 7. | Organizaci贸n y dise帽o del procesador |
Unidad 8. | El sistema de memoria: organizaci贸n y estructura |
Unidad 9. | Entradas y salidas: buses |
Unidad 10. | Clasificaci贸n de los computadores y mejora de prestaciones. Desarrollo hist贸rico |
C贸digo de la asignatura | 1380 |
---|---|
N潞 Cr茅ditos ECTS | 6 |
Duraci贸n | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
A帽o acad茅mico | 2022-23 |
La comprensi贸n del funcionamiento de las estructuras en que se basa un computador es vital para la asimilaci贸n de conceptos que se ver谩n en asignaturas futuras. En concreto se abordan los principales aspectos que permitir谩n entender el funcionamiento de los ordenadores: estructuras b谩sicas funcionales, representaci贸n de la informaci贸n, circuitos digitales elementales, sistema de memoria y buses, entre otros.
Asimismo se revisar谩 brevemente la historia y perspectivas de futuro de esta disciplina de la ingenier铆a inform谩tica.
La metodolog铆a adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluaci贸n de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formaci贸n continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a trav茅s del estudio razonado de todas las unidades did谩cticas del manual, as铆 como del material did谩ctico complementario que se ponga a disposici贸n de los estudiantes en el Aula Virtual.
Adem谩s, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluaci贸n continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Did谩cticas", y definidas en el "sistema de evaluaci贸n", apartados ambos que figuran m谩s abajo en esta gu铆a docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutor铆as activado en el Aula Virtual.
Dado el car谩cter integrador del programa de la asignatura de Tecnolog铆a y Estructura de Computadores, se recomienda asimilar debidamente todos los conceptos antes de pasar a la siguiente unidad. Esto es as铆, porque cada nuevo concepto est谩 altamente relacionado con los conceptos vistos en unidades anteriores. Igualmente, la asignatura est谩 muy orientada a la realizaci贸n de ejercicios pr谩cticos, casos y supuestos, por lo que es muy 煤til la realizaci贸n de los ejercicios de autocomprobaci贸n de cada unidad.
Unidad 1. | Conceptos b谩sicos y organizaci贸n funcional del computador |
Unidad 2. | Representaci贸n de la informaci贸n a nivel de m谩quina |
Unidad 3. | Sistemas digitales combinacionales |
Unidad 4. | Sistemas digitales secuenciales |
Unidad 5. | Esquema de funcionamiento de un computador |
Unidad 6. | Descripci贸n de un computador en el nivel de lenguaje m谩quina y ensamblador |
Unidad 7. | Organizaci贸n y dise帽o del procesador |
Unidad 8. | El sistema de memoria: organizaci贸n y estructura |
Unidad 9. | Entradas y salidas: buses |
Unidad 10. | Clasificaci贸n de los computadores y mejora de prestaciones. Desarrollo hist贸rico |