Educación

Títulos Propios

Libros Recomendados

Noticias

Mié, 15/06/2022

La profesora de la Facultad de Educación y Ciencias de la Salud de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Verónica Nistal, apuesta por reformar los modelos educativos relacionándolos, no solo con la inclusión, sino también con la excelencia, pues, a su juicio, “inclusión y excelencia educativa tienen que ir de la mano”.

Redacción UDIMA Media

Lun, 13/06/2022

Esta es la premisa sobre la que trabaja la investigadora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Leticia Florez-Estrada Chassonnaud, la de lograr, más pronto que tarde, que los centros educativos se conviertan en espacios libres de racismo y paradigma de interculturalidad.

Redacción UDIMA Media

Mié, 08/06/2022

La Formación Profesional ha dejado de ser considerada la opción más fácil para los estudiantes más difíciles, o menos dado al estudio. Eso pudo ocurrir durante su primera generación, allá por la década de los 70 y 80, cuando las familias derivaban, con el consejo de los entonces profesores de la EGB, a sus hijos menos estudiosos, en el falso convencimiento, como se ha comprobado con el tiempo, de que la FP era más accesible académicamente hablando que el BUP y el COU posterior.

Por Luis Miguel Belda

Lun, 30/05/2022

De izquierda a derecha, Arturo de la Heras, Roque de las Heras y Arancha de las Heras

Los presidentes del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, que integran la escuela de negocios CEF.- Centro de Estudios Financieros, y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Aránzazu y Arturo de las Heras, respectivamente, han sido seleccionados entre los 250 referentes del mundo de la educación en España.

Redacción UDIMA Media

Jue, 12/05/2022

"¿Os habéis parado a pensar en qué sentiríamos en una situación de huida? Llegar a un país, lejos de tu hogar, con miedo y sin poder comunicarte, esperando para empezar una nueva vida... y donde la primera dificultad es la lengua y la cultura". Ahí es donde entra, como está demostrando la cruda actualidad, el papel fundamental de los profesores de enseñanza del español como lengua extranjera (ELE). Una labor "maravillosa" que la UDIMA puso en valor durante la I jornada ELE sobre migrantes y refugiados acogida en su campus.

Por Alberto Orellana

Jue, 05/05/2022

La Facultad de Ciencias de la Salud y la Educación de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha celebrado ‘Ultravioleta’, un taller de formación en la enseñanza del arte con carácter global, dirigido a futuros docentes y/o profesionales que trabajen o lo vayan a hacer en centros educativos y que ha sido impartido por el equipo de educadoras del Museo Pedagógico de Arte Infantil (MuPAI) situado en la Facultad de Bellas Artes  de la UCM.

Redacción UDIMA Media

Jue, 28/04/2022

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA y la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid organizan el próximo 12 de mayo la I Jornada de Formación para Profesores de Español en el contexto específico de personas migrantes y refugiadas. Una cita para concienciar a la comunidad educativa del Español como Lengua Extranjera (ELE) de las necesidades y expectativas de las personas migrantes y refugiadas en las aulas.

Redacción UDIMA

Lun, 25/04/2022

Estancia de los alumnos del programa '4ºESO+Empresa' en la UDIMA.

Durante tres días (20, 21 y 22 de abril), la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha vuelto a participar en el programa 4ºESO+Empresa que promueve la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Se trata de una iniciativa para que los alumnos, antes de decidirse a hacer FP o Bachillerato, tengan una experiencia "más cercana al mundo laboral", en función de sus gustos e inquietudes.

Por Alberto Orellana

Vie, 22/04/2022

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha organizado para la semana del 25 al 29 de abril una serie de jornadas de "reflexión" sobre la invasión que está sufriendo Ucrania. El foro, bajo el título Ucrania, conflicto bélico y nuevo orden mundial pretende reunir a profesores, estudiantes e interesados en este acontecimiento para tratar aspectos de actualidad relacionados con las distintas facultades de la universidad.

Redacción UDIMA Media

Mar, 05/04/2022

Iris Celorrio, Carolina Arrieta y Aurora Centellas, en el acto de presentación.

Siete capítulos, nueve autores y 272 páginas. Estas son las cifras de la última propuesta de la colección Ámbito ELE de la UDIMA. La Universidad ha presentado este martes el monográfico Discurso, comunicación y gestión del aula de ELE con la intención de aportar material de calidad aplicado a la enseñanza de segunda lengua que reflexione sobre la figura del profesor y su rol en el aula. Desde las competencias hasta ejemplos de gamificación, para hacer del aula ELE un entorno más accesible y efectivo de enseñanza.

Por Alberto Orellana

Suscribirse a Canal de Noticias